Provinciales Por: InfoTec 4.002/08/2024

El gobierno pampeano reveló que perdió un 17,4% de la Coparticipación Federal

Un informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso referido al segundo trimestre de 2024, confirma que La Pampa perdió de Coparticipación Federal un 17,4% en términos reales, o sea por sobre la inflación, mientras que la caída promedio del conjunto de las provincias fue del 18,7%.

El gobierno de La Pampa advirtió en reiteradas oportunidades que el recorte en el envío de fondos no distingue entre las provincias que pueden tener una visión crítica del modelo,  de las que han optado por avalar las decisiones del Gobierno nacional.

Estas conclusiones se desprenden de un informe elaborado por la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) en el que certifica la continuidad del ajuste que aplica Casa Rosada durante el segundo semestre de 2024 y que impacta a todas las provincias.

"Para Casa Rosada no hay provincias amigas o enemigas, todas, sin excepción, ven como como se desfinancian sus políticas públicas, principalmente las relacionadas con la salud, la  educación y la  alimentación, a lo que se le suma la paralización  de la obra pública" informaron desde el gobierno provincial.

Transferencias totales

El informe analiza el desplome de las transferencias totales a las provincias, que se componen por las automáticas y las no automáticas.

En términos totales La Pampa perdió un 17,4%, mientras que el promedio de caída del total de las provincias se ubicó en el 18.7%.

"El dato significativo es que todas las provincias perdieron" comunicaron.

A modo de ejemplos mencionaron que Neuquén, recibió un 20,7%menos; La Rioja perdió un 23,7% y a Córdoba le sacaron el 15,6% de recursos. Si se desglosan los datos se desprende que las automáticas ajustadas por inflación,  tuvieron una detracción de 12,2%. La mayor caída en términos reales es el 50,1 % en los giros vinculados a leyes especiales. Las transferencias no automáticas mostraron una caída nominal del %52 %, lo que se traduce en una contracción real del 87,1%.

Transferencias automáticas

Incluyen la Coparticipación, asignaciones específicas y otras transferencias vinculadas a convenios determinados.
La Pampa perdió un 11,5% en total, pero no fue la única provincia que perdió. A modo de ejemplo se puede citar a Córdoba que recibió un 11,8% menos; Chubut con un 12,1 % menos; Corrientes con un 12,2 % menos. "En definitiva, todas las provincias perdieron, incluida la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, aunque esta es la que se vio menos perjudicada, ya que solo le sacaron el 8,8% de coparticipación" aseguraron.

Transferencias no automáticas

Revisten una importancia fundamental en la vida de las provincias porque son las vinculadas en forma directa a la prestación de servicios esenciales: educación, salud,  infraestructura para saneamiento (agua potable, cloacas).

"Más allá de la asignación estratégica de estos recursos el Gobierno nacional prácticamente los eliminó.  La Pampa recibió un 88 % menos por el Fondo de Incentivo Docente;  no recibió un peso de los que se destinan para Desarrollo Regional, mientras que en 2023 se le habían asignado $300 millones de pesos" dijeron.

En lo que a salud se refiere indicaron que se giraron un 28,3% menos de recursos que en el mismo periodo de 20023 y para el financiamiento y desarrollo de infraestructura para el saneamiento (obras de agua potable, cloacas, etc.) el recorte fue del 97,5%.

"Vale aclarar que las demás provincias se vieron afectadas negativamente en porcentajes similares y en algunos casos algo peores" concluye el informe publicado en el sitio oficial de La Pampa.

Te puede interesar

"Aprender a Gobernar": Ziliotto pidió a los jóvenes que “se involucren y sean parte de las decisiones”

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó hoy en Toay la apertura del programa Aprender a Gobernar, que reunió a más de 300 estudiantes de toda la Provincia.  Les pidió que “honren y abracen la buena política” y que “se involucren en causas colectivas para construir una sociedad mejor”. “Sean parte de las decisiones, involúcrense en la cosa pública porque todos soñamos con un mundo mejor y todos tenemos que trabajar ´para  lograrlo”, enfatizó el Gobernador.

Una jueza federal frenó el ingreso del asado pampeano al sur del Colorado

La Justicia Federal de Tierra del Fuego dictó una medida cautelar que vuelve a poner en vigencia la Barrera Sanitaria Patagónica, al suspender por 30 días la resolución del Senasa que autorizaba el ingreso de carne con hueso desde el norte hacia el sur del río Colorado.

Feria de Ciencias: 18 proyectos pampeanos participarán en la instancia nacional

El Ministerio de Educación dio a conocer el listado de proyectos que continúan su recorrido hacia la feria nacional y las instituciones educativas a las cuales representan. De Realicó, la Escuela N° 34 logró el pasaje a la próxima instancia.

Choque frontal en la Ruta 151 dejó dos personas hospitalizadas

Una docente y un hombre resultaron heridos tras un violento accidente ocurrido este mediodía en el kilómetro 184 de la Ruta Nacional 151, a pocos kilómetros de 25 de Mayo. Ambos debieron ser trasladados al Hospital Jorge Ahuad.

Tita y Tito llegaron al corralón municipal de Santa Rosa

La Municipalidad de Santa Rosa sumó dos vehículos eléctricos. Los vehículos sustentables estarán destinados a tareas de limpieza y mantenimiento del espacio público. El intendente hizo la entrega de las unidades a los trabajadores municipales en la plaza San Martín.

Renunció Eduardo Pepa y Agustina García asumirá como intendenta de Intendente Alvear

El jefe comunal presentó su dimisión definitiva por motivos de salud, tras más de un año y medio de licencia médica. El Concejo Deliberante aceptó su renuncia y designó formalmente a la viceintendenta como nueva titular del Ejecutivo.