Provinciales Por: InfoTec 4.003/08/2024

Se realizó en Parque Luro la reunión de la Regional Pampeana para el Manejo del Fuego

En un trabajo conjunto para fortalecer la coordinación y estandarización de prácticas en el manejo del fuego, se llevó a cabo una reunión regional en la Reserva Provincial Parque Luro. Durante este jueves y viernes, referentes del Sistema Federal de Manejo del Fuego, compuesto por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), la Administración de Parques Nacionales (APN) y las provincias que integran la región pampeana, se reunieron para abordar y planificar estrategias de manejo del fuego.

El objetivo central de la jornada fue acercar a los referentes que componen la Regional Pampeana (RP), incluyendo a representantes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, La Pampa, Mendoza, Buenos Aires y la Administración de Parques Nacionales, para realizar una puesta en común de los planes jurisdiccionales. Esta iniciativa está alineada con la Ley 26.815, que establece los presupuestos mínimos de protección ambiental en materia de incendios forestales y rurales en todo el territorio nacional. La protección contra los incendios forestales se planifica mediante la instrumentación de los Planes de Manejo del Fuego, esenciales para la articulación con el SNMF.

El encuentro comenzó con presentaciones a cargo de Florencia Tuñon, coordinadora de la Regional Pampeana, y Marcos Franco, técnico del SNMF. Representantes de La Pampa, Mendoza, Buenos Aires, CABA y APN compartieron sus respectivos planes y estrategias. Durante la mañana del jueves, se realizaron exposiciones sobre los planes de manejo y quema, intervenciones del bosque y lineamientos de leyes provinciales. Por la tarde, los participantes guiados por el equipo de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático realizaron un recorrido por la Reserva Provincial Parque Luro, donde pudieron mostrar las experiencias de quemas prescriptas que se vienen implementado desde hace más de diez años en la zona de médanos, área que alberga una valiosa diversidad biológica y que está vinculada a la reintroducción de guanacos y vizcachas mediante el Programa el Retorno de los Nuestros. Estas prácticas responden a objetivos de conservación, restauración y reducción del riesgo de incendios y se han llevado cabo en conjunto con la Dirección General de Defensa Civil.

Durante el segundo día, se presentaron los productos técnicos desarrollados por el SNMF, informes de situación actual y tendencias, así como reportes de incendios. La presentación del Plan de Manejo de Parques Nacionales y de la provincia de La Pampa son fundamentales para delinear estrategias comunes y fortalecer la colaboración regional. Este encuentro no solo facilita la coordinación entre distintas jurisdicciones, sino que también promueve la concientización sobre el impacto del uso del fuego y fomenta un cambio de hábitos perjudiciales para el ambiente.

Del encuentro participaron referentes de Bomberos Voluntarios, brigadistas y equipos técnicos que representaron a las diferentes provincias y organismos. Además, por parte de la provincia como anfitriones asistieron el director de Defensa Civil del Ministerio de Seguridad, David García, y el subdirector, Dante Brunello, el subsecretario de Ambiente, Fabián Tittarelli, junto a la directora general de Gestión Ambiental Carina Ré, el director de Conservación de la Biodiversidad y Áreas Protegidas Francisco Canepele Domenech, el director General de Recursos Naturales, Carlos Bonnemezón y el subdirector de Fauna, Federico Pellizari.

En relación a la jornada, el director de Defensa Civil consideró que “estos encuentros son una oportunidad para fortalecer nuestra coordinación y alinearnos con las mejores prácticas en el manejo del fuego. La participación de las provincias refleja el compromiso de los gobiernos provinciales y al compartir conocimientos y experiencias mejoramos nuestras capacidades operativas”.

Te puede interesar

Arata avanza con la ampliación de la red de agua potable en la zona sur

La obra, financiada por el Gobierno provincial a través del programa ProPAyS, cubrirá casi dos kilómetros de tendido y beneficiará a un nuevo sector urbanizado lindante con la Ruta Provincial 4.

Dolor en Catriló: falleció el joven de 17 años internado tras un siniestro vial

Francisco “Pancho” Andrés murió este sábado en Santa Rosa, luego de permanecer once días en estado crítico tras un accidente ocurrido en las afueras de Catriló. La noticia generó profunda conmoción en la comunidad.

Festival FUA en Macachín: postergan la tercera edición por alerta meteorológico

La esperada cita cultural que iba a realizarse este domingo en Macachín debió ser reprogramada por las condiciones climáticas adversas. El evento se llevará a cabo finalmente el 31 de agosto.

Una mujer cayó desde tres metros y fue rescatada por bomberos en General Pico

Una vecina de General Pico sufrió una fuerte caída este sábado por la mañana al precipitarse desde unos tres metros de altura hacia el patio interno de una vivienda. El rápido accionar de los Bomberos Voluntarios y del SEM permitió asistirla y trasladarla para su atención médica.

El acuerdo paritario implicará una inyección de $27 mil millones a la economía pampeana en 2025

El Gobierno provincial y los gremios estatales cerraron un aumento escalonado del 7,16% hasta octubre, que eleva el incremento anual de los salarios al 39,31%. El Ejecutivo estima que la medida fortalecerá el consumo y dinamizará las actividades productivas y comerciales.

Oficializaron las listas que competirán en las legislativas del 26 de octubre en La Pampa

El juez federal Juan José Baric encabezó el acto en el que quedaron confirmadas las cinco fuerzas políticas que buscarán renovar tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. También se sorteó el orden en la boleta.