Provinciales Por: InfoTec 4.001 de enero de 2019

TELÉN: RECIBIERON EL AÑO NUEVO AL REPARO DE UN CALDÉN

Un joven junto a su pareja y un bebé de un mes, pasaron fin de año en uno de los accesos a Telén. Se quedó sin trabajo en San Luis y decidió regresar a dedo a la casa de su madre en Centenario, Neuquén, pero el fin de año, junto al año nuevo, lo pasó en la localidad oesteña, al reparo de un caldén.

Como si se tratase de un partido de mundial, las horas previas a recibir un año nuevo- el de anoche fue el 2019 – nos encuentra a casi todos acomodados y las calles y rutas, sin importar la hora, todas desiertas. Cada uno busca reencontrarse con familiares para comulgar esos segundos en cuenta regresiva que suele mostrar la pantalla de Crónica TV para esperar que esta vez el reloj nos muestre esa hora redonda de las 12 de la noche y deje atrás un año par para iniciar uno impar que, siempre, o casi siempre, queremos que sea un poquito mejor.

Faltan apenas minutos y un caldencito en uno de los accesos a Telén cobija – la noche refresca y el viento lo hace sentir – a una pareja: ella tiene unos 18 y el unos 25. No están solos, o no tan solos, entre unas frazadas, está Pedro, prendido a la teta, con su apenas mes de vida.

“Estaba en Buenos Aires trabajando en un circo y hace un tiempo me fui a probar suerte a Merlo, San Luis. Trabajaba en una constructora y vivíamos en unos container. Me echaron como rata y desde hace tres días que ando a dedo, no tengo celular”, cuenta Alexander Astete a InfoHuella.

El reloj no sabe de treguas y mientras los minutos pasan, Centenario, Neuquén, el lugar de destino, queda cada vez más lejos, cada vez más inalcanzable.

Llegaron a dedo hasta Telén y allí no les quedó otra que pasar el año nuevo abajo de un caldén, esperando que el 2019 venga con aires de suerte para que alguien los arrime hasta el pueblo donde vive la madre de Alexander.

Arriba de una dura mesa de cemento, que está junto a unas dos o tres parrillas, la chica está acostada, y tapada con las frazadas que envuelven a Pedro Leonardo, de apenas un mes. Sentado, también a la par, está Alexander, con una campera y un jeans roto. Una de sus piernas cuelga de la mesa, sin tocar el piso y, pese a que habla lo justo y lo necesario, la mueve insistentemente, como intranquilo.

“Hace tres días que venimos a dedo. Unos pastores evangélicos nos han ayudado, nos llevaron a dormir a su casa y nos compraron pañales para el bebé”, dice.

 Ya no hay nada que hacer, el 2019 transita sus primeros minutos y luego del chín chín, parecen activarse algunas células vivas que tiene eso que llamamos el Estado. Llega un móvil policial y los carga. Luego de la identificación de la pareja - el bebé no tiene documento y lo único que tienen encima es una constancia de la cesárea - los espera una vivienda de la Iglesia Nuestra Señora del Carmen para pasar la noche.

Mañana será primero de enero de 2019, quizá traiga bajo el brazo un buen comienzo para continuar el viaje.

Gentileza: Infohuella

Te puede interesar

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.

Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial

El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.

La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo

El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.

La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria

El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.