Violencia de género. “No aguanto más, lo acabo de denunciar”, las palabras de Fabiola previas a la denuncia contra Alberto
Las reveló su abogado en diálogo con La Nación+. Cómo fue la previa a la presentación en la Justicia por parte de la exprimera dama.
Finalmente, y tras conocerse este fin de semana que la Justicia encontró archivos de supuesto maltrato de Alberto Fernández a Fabiola Yáñez, la exprimera dama denunció ante la Justicia al ex jefe de Estado por “violencia física y mental”.
Yáñez lo hizo desde España, donde reside, en una audiencia virtual frente al juez Ercolini. Tras esto, el magistrado dispuso medidas restrictivas para el ex jefe de Estado.
La información fue confirmada por Clarín, mismo medio que inicialmente publicó las presuntas golpizas que se conocieron a raíz del peritaje al celular de la exsecretaria privada de Fernández, María Cantero, en el marco de la investigación por el escándalo de los seguros.
Según lo publicado por el medio, el juzgado fue notificado de que en el celular de la exsecretaria había pruebas de la posible comisión de un delito: presuntas golpizas a Fabiola Yáñez, que habrían sido perpetradas Fernández en la Quinta de Olivos.
“No aguanto más, lo voy a denunciar”, la frase previa de Fabiola
En ese marco, el abogado que la representa, Juan Pablo Fioribello, confirmó que la exprimera dama llevó a cabo la presentación en la Justicia. Luego de afirmar que la situación lo tomó por sorpresa, reveló cómo se dio y en qué marco.
“Me acabo de enterar hace muy poquito, hablé hoy a la mañana con la señora Yáñez, la note angustiada y me dijo, ‘no aguanto más esta situación, lo acabo de denunciar`”, dijo en una entrevista con La Nación+.
El letrado aseguró que Yáñez está muy conmovida por lo que está pasando y “no quiere hablar del tema”.
“La denuncia la hizo ella, yo no participé, se comunicó con el juzgado de Julián Ercolini y le dijo de manera textual: ‘Quiero levantar el archivo de las actuaciones por los golpes y las amenazas que recibí'”, dijo Fioribello.
“Me dijo que ella había sufrido golpes por parte del expresidente, que había estado muy angustiada con esto y por eso la llamada para denunciarlo”, agregó el abogado.
Las 4 claves para entender la denuncia de Fabiola contra Alberto Fernández
*Filtración de chats: La denuncia se produjo después de que se filtraran chats entre Yáñez y la secretaria de Fernández, María Cantero, en los que Yáñez relataba episodios de violencia física y psicológica.
*Escándalo por los seguros. “Todo suma para tu Pyme, gatín”, revelan chats entre la secretaria de Alberto Fernández y su marido broker
*Investigación: El juez Julián Ercolini abrió una investigación y contactó a Yáñez, quien inicialmente no quería presentar denuncia.
*Medidas de restricción: El juez Ercolini ordenó medidas de restricción y protección para Yáñez.
Te puede interesar
El Gobierno le pidió a la Justicia de Estados Unidos que suspensa el fallo contra YPF
La Argentina también anticipó que apelará la decisión en los próximos días.
El Gobierno de Javier Milei anunció la primera mega inversión industrial en 50 años gracias al RIGI
El Gobierno aprobó el primer proyecto del RIGI. La empresa Sidersa invertirá US$ 286 millones para construir una nueva acería de alta tecnología en San Nicolás
La Mesa de Enlace lanzó duras críticas al Gobierno tras la marcha atrás con la baja de retenciones
Con el vencimiento del Decreto 38/2025 y la decisión del Gobierno nacional de dar marcha atrás con la reducción de los derechos de exportación (DEX) para productos agropecuarios, la Mesa de Enlace emitió un comunicado con fuertes cuestionamientos hacia la gestión del presidente Javier Milei.
Confirman el pago de un bono extraordinario de hasta $70.000 para jubilados y pensionados en julio
El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados, que se pagará durante el mes de julio de 2025. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 444/2025, busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los adultos mayores, especialmente los de menores ingresos.
ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por presunto fraude con jubilaciones
La ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por una estafa con jubilaciones. Usaban datos de otros clientes para simular aportes y conseguir el beneficio.
Un segundo golpe letal de Preska: la jueza ahora pide más acciones de YPF para otro fondo
La jueza Preska emitió un segundo fallo contra Argentina el mismo día. Ahora le ordenó entregar más acciones de YPF, esta vez, para pagarle al fondo Bainbridge.