
Así lo confirmó el canciller Pablo Quirno en una actividad junto a su par de Israel.


Las reveló su abogado en diálogo con La Nación+. Cómo fue la previa a la presentación en la Justicia por parte de la exprimera dama.
Nacionales06/08/2024
InfoTec 4.0






Finalmente, y tras conocerse este fin de semana que la Justicia encontró archivos de supuesto maltrato de Alberto Fernández a Fabiola Yáñez, la exprimera dama denunció ante la Justicia al ex jefe de Estado por “violencia física y mental”.


Yáñez lo hizo desde España, donde reside, en una audiencia virtual frente al juez Ercolini. Tras esto, el magistrado dispuso medidas restrictivas para el ex jefe de Estado.
La información fue confirmada por Clarín, mismo medio que inicialmente publicó las presuntas golpizas que se conocieron a raíz del peritaje al celular de la exsecretaria privada de Fernández, María Cantero, en el marco de la investigación por el escándalo de los seguros.
Según lo publicado por el medio, el juzgado fue notificado de que en el celular de la exsecretaria había pruebas de la posible comisión de un delito: presuntas golpizas a Fabiola Yáñez, que habrían sido perpetradas Fernández en la Quinta de Olivos.
“No aguanto más, lo voy a denunciar”, la frase previa de Fabiola
En ese marco, el abogado que la representa, Juan Pablo Fioribello, confirmó que la exprimera dama llevó a cabo la presentación en la Justicia. Luego de afirmar que la situación lo tomó por sorpresa, reveló cómo se dio y en qué marco.
“Me acabo de enterar hace muy poquito, hablé hoy a la mañana con la señora Yáñez, la note angustiada y me dijo, ‘no aguanto más esta situación, lo acabo de denunciar`”, dijo en una entrevista con La Nación+.
El letrado aseguró que Yáñez está muy conmovida por lo que está pasando y “no quiere hablar del tema”.
“La denuncia la hizo ella, yo no participé, se comunicó con el juzgado de Julián Ercolini y le dijo de manera textual: ‘Quiero levantar el archivo de las actuaciones por los golpes y las amenazas que recibí'”, dijo Fioribello.
“Me dijo que ella había sufrido golpes por parte del expresidente, que había estado muy angustiada con esto y por eso la llamada para denunciarlo”, agregó el abogado.
Las 4 claves para entender la denuncia de Fabiola contra Alberto Fernández
*Filtración de chats: La denuncia se produjo después de que se filtraran chats entre Yáñez y la secretaria de Fernández, María Cantero, en los que Yáñez relataba episodios de violencia física y psicológica.
*Escándalo por los seguros. “Todo suma para tu Pyme, gatín”, revelan chats entre la secretaria de Alberto Fernández y su marido broker
*Investigación: El juez Julián Ercolini abrió una investigación y contactó a Yáñez, quien inicialmente no quería presentar denuncia.
*Medidas de restricción: El juez Ercolini ordenó medidas de restricción y protección para Yáñez.





Así lo confirmó el canciller Pablo Quirno en una actividad junto a su par de Israel.

Implica la incorporación de la antigua Dirección de Migraciones al Ministerio de Seguridad.

El micro volcó en el kilómetro 325 de la Ruta 2, mano a Mar del Plata.

El 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes, que debía desarrollarse como una jornada de reflexión, debate y reivindicación de derechos, terminó derivando en una serie de hechos de extrema violencia, vandalismo y enfrentamientos que generaron una profunda indignación social en la capital provincial.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Durante los últimos días, distintas publicaciones aseguraron que Essen había despedido a 30 empleados de su planta de Venado Tuerto y que la compañía avanzaba en un proceso de “achique” acompañado por la importación de productos terminados desde China, lo que representaría —según esas versiones— el reemplazo del 45% de la producción local. Frente a ese escenario, la empresa emitió un comunicado oficial en el que aclara su posición y sostiene que parte de la información difundida es inexacta.







La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.

El sistema de Bomberos Voluntarios de La Pampa atraviesa un momento histórico: trece nuevos bomberos de la Zona I culminaron su formación y aprobaron la Mesa Examinadora Final Provincial, resultado directo de un ambicioso proyecto de capacitación conjunto iniciado en 2022 y que hoy comienza a mostrar sus frutos.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

El 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes, que debía desarrollarse como una jornada de reflexión, debate y reivindicación de derechos, terminó derivando en una serie de hechos de extrema violencia, vandalismo y enfrentamientos que generaron una profunda indignación social en la capital provincial.

Un dramático episodio mantiene en vilo a las autoridades y a la comunidad menonita de Guatraché: tres integrantes de una misma familia son intensamente buscados desde la tarde del domingo, luego de desaparecer en las aguas del río Negro, en un campo ubicado camino a Guardia Mitre, sobre la Ruta Provincial 53.

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.







