
Se trata de las estaciones aéreas de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca.
Las reveló su abogado en diálogo con La Nación+. Cómo fue la previa a la presentación en la Justicia por parte de la exprimera dama.
Nacionales06 de agosto de 2024Finalmente, y tras conocerse este fin de semana que la Justicia encontró archivos de supuesto maltrato de Alberto Fernández a Fabiola Yáñez, la exprimera dama denunció ante la Justicia al ex jefe de Estado por “violencia física y mental”.
Yáñez lo hizo desde España, donde reside, en una audiencia virtual frente al juez Ercolini. Tras esto, el magistrado dispuso medidas restrictivas para el ex jefe de Estado.
La información fue confirmada por Clarín, mismo medio que inicialmente publicó las presuntas golpizas que se conocieron a raíz del peritaje al celular de la exsecretaria privada de Fernández, María Cantero, en el marco de la investigación por el escándalo de los seguros.
Según lo publicado por el medio, el juzgado fue notificado de que en el celular de la exsecretaria había pruebas de la posible comisión de un delito: presuntas golpizas a Fabiola Yáñez, que habrían sido perpetradas Fernández en la Quinta de Olivos.
“No aguanto más, lo voy a denunciar”, la frase previa de Fabiola
En ese marco, el abogado que la representa, Juan Pablo Fioribello, confirmó que la exprimera dama llevó a cabo la presentación en la Justicia. Luego de afirmar que la situación lo tomó por sorpresa, reveló cómo se dio y en qué marco.
“Me acabo de enterar hace muy poquito, hablé hoy a la mañana con la señora Yáñez, la note angustiada y me dijo, ‘no aguanto más esta situación, lo acabo de denunciar`”, dijo en una entrevista con La Nación+.
El letrado aseguró que Yáñez está muy conmovida por lo que está pasando y “no quiere hablar del tema”.
“La denuncia la hizo ella, yo no participé, se comunicó con el juzgado de Julián Ercolini y le dijo de manera textual: ‘Quiero levantar el archivo de las actuaciones por los golpes y las amenazas que recibí'”, dijo Fioribello.
“Me dijo que ella había sufrido golpes por parte del expresidente, que había estado muy angustiada con esto y por eso la llamada para denunciarlo”, agregó el abogado.
Las 4 claves para entender la denuncia de Fabiola contra Alberto Fernández
*Filtración de chats: La denuncia se produjo después de que se filtraran chats entre Yáñez y la secretaria de Fernández, María Cantero, en los que Yáñez relataba episodios de violencia física y psicológica.
*Escándalo por los seguros. “Todo suma para tu Pyme, gatín”, revelan chats entre la secretaria de Alberto Fernández y su marido broker
*Investigación: El juez Julián Ercolini abrió una investigación y contactó a Yáñez, quien inicialmente no quería presentar denuncia.
*Medidas de restricción: El juez Ercolini ordenó medidas de restricción y protección para Yáñez.
Se trata de las estaciones aéreas de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca.
Después de 36 años de trayectoria, el icónico grupo cuartetero anunció su retiro definitivo con una emotiva gira de despedida.
Así lo confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni. En el cargo asumirá el contador Alejandro Fabián Díaz .
"Se incorporará capital privado mediante la transferencia del 90% de las acciones de la empresa", dijo Manuel Adorni.
El presidente Javier Milei aseguró al ingresar al acto que "no vamos a parar hasta que haya justicia".
Se simplificó el trámite para las compras desde la provincia al continente.
En un giro clave dentro de la investigación por una millonaria estafa que sacudió al sector ganadero regional, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), ambos oriundos de General Pinto, provincia de Buenos Aires, fueron detenidos este martes por la mañana en la Fiscalía General de General Pico, luego de presentarse voluntariamente junto a sus abogados defensores, Hernán y Jorge Salamone. Les dictaron 90 días de arresto domiciliario.
Con el corazón lleno de recuerdos y emoción, este 30 de junio de 2025 marcó el cierre definitivo de tres emprendimientos familiares que durante más de cinco décadas fueron parte del alma comercial y afectiva de nuestra comunidad.
La interna de la UCR para definir candidaturas legislativas nacionales derivó en un conflicto sin precedentes. Dos integrantes de la Junta Electoral renunciaron por presiones partidarias, una de ellas se desafilió tras 17 años y denunció penalmente a las autoridades ante la Justicia Federal.
Gaspar Laceda, conductor de un colectivo urbano de Corpico, encontró una mochila olvidada con una fortuna en efectivo. El dinero era para una operación vital de una niña en Buenos Aires. Sin dudarlo, rastreó a la familia y se la devolvió. “Soy papá también… hasta te daría yo la plata si pudiera”, dijo.
Tras subsanar irregularidades y completar la documentación exigida, el partido que lidera Adrián Ravier estaría cerca de quedar habilitado por la Justicia Federal para participar en las elecciones legislativas de octubre en La Pampa.