(Video) Alberto decía que le daba "vergüenza que una mujer padezca violencia de género”
Denunciado por la exprimera dama Fabiola Yáñez, cobra más fuerza la frase que utilizó el expresidente. Ese día llamó a “denunciar” a “los violentos” que “avasallan a una mujer”.
Finalmente, y tras conocerse este fin de semana que la Justicia encontró archivos de supuesto maltrato de Alberto Fernández a Fabiola Yáñez, la exprimera dama denunció ante la Justicia al exjefe de Estado por “violencia física y mental”.
Yáñez hizo la denuncia desde España, donde reside, en una audiencia virtual frente al juez Julián Ercolini. Tras esto, el magistrado dispuso medidas restrictivas para el ex jefe de Estado.
Alberto Fernández, en el 8M: “Me da vergüenza que en la Argentina una mujer padezca violencia de género”
En el discurso que brindó por el Día de la Mujer el 8M de 2022, el presidente Alberto Fernández manifestó que le da “vergüenza” que en la Argentina “una mujer padezca violencia de género” y advirtió: “No vamos a ser una buena sociedad hasta el momento en que todos tengamos los mismos derechos y oportunidades”.
Esa jornada, Fernández encabezó en la ciudad bonaerense de José C. Paz el acto por el Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras junto a la escritora e investigadora mexicana Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente de México Andrés Manuel López Obrador, y al intendente local, Mario Ishii.
En su mensaje, el Presidente dijo que “debemos entender de una vez por todas que eso no puede seguir ocurriendo y denunciar a los violentos que, por la sola condición de género, avasallan a una mujer”. Además, llamó a “no tolerar a los violentos que no aceptan la diversidad de género”.
En ese mismo sentido, enfatizó que, no se puede ser “una buena sociedad” hasta que todos tengan los mismos derechos y oportunidades.
Además, Fernández aprovechó para enviar un mensaje a los hombres. “Nosotros, los hombres, tenemos que hacer mucho, y lo primero es respetar y poner en condición de igualdad a cada mujer de la Argentina”, señaló y añadió que “en el siglo XXI es inadmisible que alguien sea discriminado por su condición de género, o que un mismo trabajo tenga un sueldo según quién presta ese trabajo”.
En otro tramo de su discurso, Fernández reivindicó la figura de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, al advertir que “no le tocaron tiempos fáciles cuando gobernó” el país, pero “nunca bajó los brazos”.
El día en que Alberto Fernández lanzó un plan contra la violencia
El presidente Alberto Fernández encabezó en 2020 la presentación del Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género 2020-2022, junto a la por entonces ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta.
Desde la residencia de Olivos, el mandatario afirmó: “Este es un plan ambicioso porque debemos ser ambiciosos si no queremos ver más cómo las mujeres sufren y mueren a manos de los violentos”.
“Entendamos la importancia de que la igualdad es una práctica y una conducta cotidiana que debemos asumir”, pidió el jefe de Estado y aseguró que “hay otra cultura que imponer en la sociedad argentina para hablarles a los millones de argentinos que se han sentido marginados y olvidados”.
Te puede interesar
Confirman el pago de un bono extraordinario de hasta $70.000 para jubilados y pensionados en julio
El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados, que se pagará durante el mes de julio de 2025. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 444/2025, busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los adultos mayores, especialmente los de menores ingresos.
ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por presunto fraude con jubilaciones
La ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por una estafa con jubilaciones. Usaban datos de otros clientes para simular aportes y conseguir el beneficio.
Un segundo golpe letal de Preska: la jueza ahora pide más acciones de YPF para otro fondo
La jueza Preska emitió un segundo fallo contra Argentina el mismo día. Ahora le ordenó entregar más acciones de YPF, esta vez, para pagarle al fondo Bainbridge.
La furibunda reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”
Tras el fallo por YPF, Javier Milei responsabilizó a Axel Kicillof. Lo llamó “inútil soviético” y dijo que su gobierno fue “el peor de la historia”.
La Justicia de EE. UU. ordenó a Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del fallo
Lo determinó la jueza Loretta Preska en el juicio por la expropiación de la petrolera. El país podrá apelar al fallo.
Ardohain pidió extender la baja de retenciones: "El campo necesita reglas claras y sostenibles en el tiempo"
El diputado nacional Martín Ardohain (PRO – La Pampa) presentó un proyecto en la Cámara Baja solicitando al Poder Ejecutivo la prórroga de la vigencia del Decreto N° 38/2025, el cual establece una reducción transitoria de los Derechos de Exportación (DEX) para determinados productos agropecuarios. La medida vence hoy 30 de junio y, según el legislador, su continuidad es “imprescindible” ante el actual escenario que atraviesa el sector agroindustrial.