Provinciales Por: InfoTec 4.008/08/2024

Comunidad Organizada ratificó su postura en contra del "Aporte Solidario"

Desde Comunidad Organizada informaron que si se busca tratar el proyecto del aporte solidario “no vamos a estar presentes en la sesión”. Destacan que la iniciativa la quieren tratar “en términos contrarios a la Constitución”. Reiteran que “es una ley especial” y debe ser aprobada por 16 diputados.

Los legisladores pampeanos, Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, comentaron que “no habiéndose modificado ninguna de las condiciones que nos han llevado a no dar quorum en las últimas dos sesiones para el tratamiento de creación y aumento de impuestos, mal llamado Aporte Solidario, donde el oficialismo pretende en forma inconstitucional aprobarlo con carácter de ley especial, que requiere la mayoría de diputados en los términos del artículo 69 de la Constitución de La Pampa”.

En tal sentido adelantaron “por ello no vamos a estar presentes en la sesión en donde el gobernador insista a través del grupo oficialista en que sea tratado en esos términos contrarios a la Constitución”.

Sostienen que “corresponde que el proyecto vuelva a Comisión en la Cámara de Diputados de La Pampa, para el tratamiento de lo que se considere debe modificarse de la misma o bien dejarse sin efecto a través fundamentalmente no de generar más cargas a la sociedad en ninguno de los sectores productivos de la comunidad pampeana sino en la significativa reducción de gastos por parte del Poder Ejecutivo Provincial, en donde va a quedar de manifiesto que el Estado debe estar presente para reducir sus costos y no para aumentar las cargas a la sociedad”.

“También el Oficialismo debe dar a conocer las cajas escondidas en fidecomisos, recursos hidrocarburiferos y publicidad” concluyeron.

Te puede interesar

Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido

Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.

Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa

Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital

El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.

Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa

El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.

En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026

La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.