Preocupación en General Pico por la exigencia de la RTO en Santa Rosa
La controversia generada por la implementación de la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en la ciudad de Santa Rosa ha llegado al Concejo Deliberante de General Pico. Los bloques de la UCR y JxC presentaron un proyecto de comunicación expresando su profunda preocupación por las consecuencias de esta medida en los vecinos de General Pico y en toda la provincia de La Pampa.
GENERAL PICO | El proyecto subraya varios puntos críticos. Primero, se cuestiona que la Municipalidad de Santa Rosa haya avanzado con la implementación de la RTO sin que la Provincia de La Pampa haya reglamentado el procedimiento. Esto, según los concejales, pone en riesgo a los automovilistas de todas las localidades de la provincia que circulen por la capital, quienes podrían ser objeto de multas muy elevadas si no cumplen con este requisito. Las multas, según la Ordenanza Tarifaria de Santa Rosa, oscilan entre los $240.000 y $800.000, montos que se actualizan automáticamente según el precio del litro de nafta “super”.
La concejala Eugenia Forte, una de las principales impulsoras del proyecto, expresó su preocupación por la injusticia que esta normativa podría generar en los ciudadanos de General Pico. “Nos encontramos en una situación donde nuestros vecinos, que ya están lidiando con una economía compleja, podrían verse obligados a pagar sumas exorbitantes simplemente por transitar por Santa Rosa. No podemos permitir que esta carga recaiga sobre ellos sin que exista una reglamentación provincial que lo respalde”, afirmó Forte.
El proyecto también destaca que la RTO no es exigida en otras localidades pampeanas ni en rutas provinciales o nacionales dentro de la provincia, lo que hace que la implementación en Santa Rosa sea un caso excepcional y potencialmente conflictivo. Además, se señala que la aplicación de esta normativa podría generar ingresos considerables para la Municipalidad de Santa Rosa en concepto de recursos tributarios y no tributarios, lo que afectaría negativamente el índice de coparticipación provincial, en detrimento de otras localidades.
A pesar de los argumentos expuestos, el bloque oficialista del Concejo Deliberante de General Pico decidió rechazar el proyecto de comunicación. Este rechazo deja en suspenso las preocupaciones de los vecinos de General Pico y de otras localidades de la provincia que podrían verse afectados por la exigencia de la RTO en Santa Rosa.
“Lamentamos que no se haya tomado en cuenta el impacto real que esta medida puede tener sobre la vida diaria de nuestros ciudadanos. Este no es solo un tema de regulaciones; es una cuestión de equidad y justicia para todos los pampeanos”, concluyó el concejal Marcelo Capellino.
Te puede interesar
La comuna de Quetrequén incorporará una pala frontal nueva para reforzar los servicios locales
La gestión comunal de Quetrequén, encabezada por Juan Pablo Resio, continúa avanzando en el fortalecimiento de su parque automotor con el objetivo de brindar más y mejores servicios tanto en el casco urbano como en la extensa red de caminos rurales que conectan la localidad.
Convocatoria a Asamblea: Agrupación Gaucha del Norte Pampeano
La agrupación Gaucha del Norte Pampeano convoca a su Asamblea Anual Ordinaria para el día viernes 2 de Mayo a partir de las 19 horas, en el Salón Comunitario de Quetrequén, ubicado en la esquina de avenida San Martín y Ceballos.-
Quetrequén compró una camioneta, un carro y en breve una pala frontal
En el marco del programa de financiamiento que impulsa el Gobierno de La Pampa para la adquisición de maquinaria vial y vehículos, la comuna de Quetrequén sumó nuevo equipamiento para fortalecer su parque automotor.
Continúa muy grave el joven accidentado ayer en la ruta 188 cerca del Aeródromo Realicó
Eduardo Blanco, el joven oriundo de Adolfo Van Praet que este domingo sufrió un violento vuelco en la Ruta Nacional 188, al sudeste de Realicó, permanece internado en grave estado en la unidad de terapia intensiva del Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro, en Santa Rosa.
Embajador Martini vibró con un gran Encuentro Motociclístico organizado por "Alas de Libertad"
La localidad de Embajador Martini fue sede hoy domingo de un espectacular encuentro de bikers, que reunió a más de 200 motociclistas provenientes de distintos puntos del país. La iniciativa, impulsada por la agrupación Alas de Libertad y con el apoyo logístico y operativo del Cuerpo de Bomberos Voluntarios local, se transformó en una verdadera fiesta para los amantes de las dos ruedas.
Fuerte sismo sacude Mendoza: alcanzó magnitud 5 en la escala de Richter
Se registró este domingo a las 8:37 en el Valle de Uco. Hasta el momento no se reportaron daños materiales ni víctimas.