Regionales Por: InfoTec 4.023 de agosto de 2024

Preocupación en General Pico por la exigencia de la RTO en Santa Rosa

La controversia generada por la implementación de la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en la ciudad de Santa Rosa ha llegado al Concejo Deliberante de General Pico. Los bloques de la UCR y JxC presentaron un proyecto de comunicación expresando su profunda preocupación por las consecuencias de esta medida en los vecinos de General Pico y en toda la provincia de La Pampa.

GENERAL PICO | El proyecto subraya varios puntos críticos. Primero, se cuestiona que la Municipalidad de Santa Rosa haya avanzado con la implementación de la RTO sin que la Provincia de La Pampa haya reglamentado el procedimiento. Esto, según los concejales, pone en riesgo a los automovilistas de todas las localidades de la provincia que circulen por la capital, quienes podrían ser objeto de multas muy elevadas si no cumplen con este requisito. Las multas, según la Ordenanza Tarifaria de Santa Rosa, oscilan entre los $240.000 y $800.000, montos que se actualizan automáticamente según el precio del litro de nafta “super”.

La concejala Eugenia Forte, una de las principales impulsoras del proyecto, expresó su preocupación por la injusticia que esta normativa podría generar en los ciudadanos de General Pico. “Nos encontramos en una situación donde nuestros vecinos, que ya están lidiando con una economía compleja, podrían verse obligados a pagar sumas exorbitantes simplemente por transitar por Santa Rosa. No podemos permitir que esta carga recaiga sobre ellos sin que exista una reglamentación provincial que lo respalde”, afirmó Forte.

Desde Realicó repudian la implementación de la RTO que impone el municipio de Santa Rosa

El proyecto también destaca que la RTO no es exigida en otras localidades pampeanas ni en rutas provinciales o nacionales dentro de la provincia, lo que hace que la implementación en Santa Rosa sea un caso excepcional y potencialmente conflictivo. Además, se señala que la aplicación de esta normativa podría generar ingresos considerables para la Municipalidad de Santa Rosa en concepto de recursos tributarios y no tributarios, lo que afectaría negativamente el índice de coparticipación provincial, en detrimento de otras localidades.

A pesar de los argumentos expuestos, el bloque oficialista del Concejo Deliberante de General Pico decidió rechazar el proyecto de comunicación. Este rechazo deja en suspenso las preocupaciones de los vecinos de General Pico y de otras localidades de la provincia que podrían verse afectados por la exigencia de la RTO en Santa Rosa.

“Lamentamos que no se haya tomado en cuenta el impacto real que esta medida puede tener sobre la vida diaria de nuestros ciudadanos. Este no es solo un tema de regulaciones; es una cuestión de equidad y justicia para todos los pampeanos”, concluyó el concejal Marcelo Capellino.

Te puede interesar

Ola polar: alerta naranja en el norte de La Pampa y récords de frío en todo el país

La región norte de La Pampa permanece bajo alerta naranja por frío extremo, en el marco de un evento climático de alcance nacional que afecta a prácticamente todas las provincias argentinas con temperaturas inusualmente bajas, nevadas históricas y serias complicaciones en el funcionamiento de servicios básicos.

Rancul: por la ola polar, adelantan el horario de recolección de residuos para proteger a los trabajadores

La Municipalidad de Rancul informó que, debido a las bajas temperaturas que se registran en la región, el servicio de recolección de residuos se realizará de manera excepcional a partir de las 13 horas entre los días 30 de junio y 4 de julio.

Solo 12 fechas de suspensión por una brutal agresión que dejó al juvenil de Agrario de Parera sin 4 dientes

La Liga Pampeana sancionó con apenas 12 partidos al arquero Sebastián Re, de Deportivo Argentino de Quemú Quemú, por golpear a traición al juvenil Iago Gómez de Agrario Argentino de Parera, provocándole la pérdida de cuatro piezas dentarias. La pena fue duramente cuestionada por la familia del jugador agredido, el club parerense y referentes del fútbol regional, que exigen una sanción ejemplar para evitar la impunidad.

Charla sobre el uso y abuso de sustancias estupefacientes con alumnos de Parera

Este jueves 26 de junio se llevó a cabo una importante jornada de concientización en el Salón de Usos Múltiples de la Asociación Española, dirigida a alumnos del Colegio Secundario República del Perú (CSRP). La actividad consistió en una charla informativa sobre el uso y abuso de sustancias estupefacientes, orientada a los estudiantes de 3°, 4°, 5° y 6° Año de ambos turnos.

Entregaron certificados a egresados del Taller de Soldadura y Herrería en Parera

Durante un acto realizado el pasado miércoles por la tarde-noche, se reconoció a los participantes que culminaron la capacitación técnica. Autoridades del Ministerio de Educación destacaron el compromiso de los estudiantes y la importancia de la formación para el desarrollo laboral.

Parera: Exitosa jornada sobre autismo en el SUM de la Asociación Española

Este miércoles 25 de junio se desarrolló una jornada integral sobre autismo en el Salón de Usos Múltiples de la Asociación Española, con una importante convocatoria y una destacada participación de la comunidad.