Provinciales Por: INFOTEC 4.023 de agosto de 2024

La Pampa y Buenos Aires en trabajo conjunto en materia de seguridad rural

Se llevaron a cabo ayer en Catriló las Primeras Jornadas Interprovinciales de Seguridad en Ámbitos Rurales, organizada en conjunto por el Ministerio de Seguridad de Buenos Aires y el Ministerio de Seguridad y Justicia de La Pampa.

La actividad, desarrollada en el marco del convenio de colaboración, cooperación y asistencia recíproca firmado en junio por los gobernadores de ambas provincias, Axel Kicillof y Sergio Ziliotto, se enfocó en fortalecer la seguridad rural mediante el intercambio de experiencias y conocimientos, entre efectivos policiales de ambos territorios.

La apertura del encuentro estuvo a cargo de las principales autoridades, el ministro de Seguridad y Justicia de La Pampa, Horacio di Nápoli; el subsecretario de Articulación Institucional para la Seguridad, Eduardo Ricardo Aparicio y la intendenta de Catriló, Graciela López. Además, participaron el jefe de la Policía de La Pampa, Claudio Cano, el subjefe de la Policía de La Pampa, Alfredo Calzada, jefes de Unidades Regionales y coordinadores de Seguridad Rural de la Policía de La Pampa, superintendentes de Comunicaciones y de Seguridad Rural de Buenos Aires, el Procurador General de la provincia de La Pampa, Mario Oscar Bongianino, fiscales de las Fiscalías temáticas de Delitos Rurales de La Pampa, funcionarios ministeriales y efectivos policiales de ambas fuerzas que trabajan en este área. Durante la mañana se desarrollaron mesas de trabajo que abordaron el relevamiento de similitudes y diferencias en los métodos de trabajo de ambas fuerzas; evaluaron la cooperación y coordinación en la zona limítrofe e identificaron los desafíos del trabajo conjunto.

Estas mesas de trabajo permitieron a los efectivos intercambiar conocimientos y formular propuestas que guiarán futuras capacitaciones y acciones coordinadas. Por la tarde, se realizó un ejercicio operativo que incluyó un despliegue de personal en puestos fijos en la zona limítrofe de ambas provincias coordinados por la Superintendencia de Seguridad Rural de la Provincia de Buenos Aires y Operaciones de la Policía de La Pampa y la utilización de un dron por parte de la Policía de Buenos Aires, que sobrevoló la zona rural comprendida entre Pellegrini, Catriló y varios kilómetros al norte y sur de la Ruta Nacional N° 5.  Este despliegue tecnológico, acompañado por la demostración del camión táctico, permitió conocer con mayor precisión las posibilidades que ofrece esta tecnología para la vigilancia y el control en zonas rurales, asegurando una comunicación fluida entre las fuerzas y un mayor entendimiento entre ambas. El cierre de la jornada estuvo a cargo de las autoridades ministeriales, quienes destacaron la relevancia de estos encuentros para la construcción de políticas públicas en seguridad rural.

Horacio di Nápoli, ministro de Seguridad y Justicia de La Pampa, junto al resto de los funcionarios, resaltaron el compromiso de ambas provincias en continuar profundizando estas acciones conjuntas, con miras a fortalecer la seguridad en los ámbitos rurales y seguir avanzando en la capacitación y formación de sus fuerzas policiales. El ministro di Nápoli, expresó su satisfacción por el desarrollo de las Jornadas Interprovinciales, destacando el valor del trabajo conjunto entre las provincias y el compromiso con la seguridad rural, al tiempo que agradeció a la intendenta la hospitalidad y la contribución de su equipo para la realización de las jornadas. En sus declaraciones, afirmó a la Agencia Provincial de Noticias que estas Jornadas "son un paso fundamental en la construcción de políticas integrales para la seguridad rural, un tema importante tanto para La Pampa como para Buenos Aires. La posibilidad de reunir a nuestras policías para intercambiar experiencias y coordinar acciones conjuntas fortalece las capacidades operativas y también permite generar estrategias comunes para enfrentar los desafíos en este área". Por último, subrayó la importancia de dar continuidad a este tipo de encuentros, al señalar que “es clave que estos espacios de cooperación se mantengan en el tiempo. Hemos logrado importantes avances en el marco del convenio firmado con Buenos Aires, y este es el inicio. Continuaremos profundizando en estas acciones y explorando nuevas para seguir intercambiando experiencias".  

Te puede interesar

Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local

Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.

Avanza a paso firme la recategorización de empleados públicos: primeros beneficios en agosto

Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.

La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental

En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.

Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa

El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.

Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa

Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.

Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido

Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.