La Pampa y Buenos Aires en trabajo conjunto en materia de seguridad rural

Se llevaron a cabo ayer en Catriló las Primeras Jornadas Interprovinciales de Seguridad en Ámbitos Rurales, organizada en conjunto por el Ministerio de Seguridad de Buenos Aires y el Ministerio de Seguridad y Justicia de La Pampa.

Provinciales23 de agosto de 2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
1013235_img-20240822-wa0075

La actividad, desarrollada en el marco del convenio de colaboración, cooperación y asistencia recíproca firmado en junio por los gobernadores de ambas provincias, Axel Kicillof y Sergio Ziliotto, se enfocó en fortalecer la seguridad rural mediante el intercambio de experiencias y conocimientos, entre efectivos policiales de ambos territorios.

La apertura del encuentro estuvo a cargo de las principales autoridades, el ministro de Seguridad y Justicia de La Pampa, Horacio di Nápoli; el subsecretario de Articulación Institucional para la Seguridad, Eduardo Ricardo Aparicio y la intendenta de Catriló, Graciela López. Además, participaron el jefe de la Policía de La Pampa, Claudio Cano, el subjefe de la Policía de La Pampa, Alfredo Calzada, jefes de Unidades Regionales y coordinadores de Seguridad Rural de la Policía de La Pampa, superintendentes de Comunicaciones y de Seguridad Rural de Buenos Aires, el Procurador General de la provincia de La Pampa, Mario Oscar Bongianino, fiscales de las Fiscalías temáticas de Delitos Rurales de La Pampa, funcionarios ministeriales y efectivos policiales de ambas fuerzas que trabajan en este área. Durante la mañana se desarrollaron mesas de trabajo que abordaron el relevamiento de similitudes y diferencias en los métodos de trabajo de ambas fuerzas; evaluaron la cooperación y coordinación en la zona limítrofe e identificaron los desafíos del trabajo conjunto.

Estas mesas de trabajo permitieron a los efectivos intercambiar conocimientos y formular propuestas que guiarán futuras capacitaciones y acciones coordinadas. Por la tarde, se realizó un ejercicio operativo que incluyó un despliegue de personal en puestos fijos en la zona limítrofe de ambas provincias coordinados por la Superintendencia de Seguridad Rural de la Provincia de Buenos Aires y Operaciones de la Policía de La Pampa y la utilización de un dron por parte de la Policía de Buenos Aires, que sobrevoló la zona rural comprendida entre Pellegrini, Catriló y varios kilómetros al norte y sur de la Ruta Nacional N° 5.  Este despliegue tecnológico, acompañado por la demostración del camión táctico, permitió conocer con mayor precisión las posibilidades que ofrece esta tecnología para la vigilancia y el control en zonas rurales, asegurando una comunicación fluida entre las fuerzas y un mayor entendimiento entre ambas. El cierre de la jornada estuvo a cargo de las autoridades ministeriales, quienes destacaron la relevancia de estos encuentros para la construcción de políticas públicas en seguridad rural.

Horacio di Nápoli, ministro de Seguridad y Justicia de La Pampa, junto al resto de los funcionarios, resaltaron el compromiso de ambas provincias en continuar profundizando estas acciones conjuntas, con miras a fortalecer la seguridad en los ámbitos rurales y seguir avanzando en la capacitación y formación de sus fuerzas policiales. El ministro di Nápoli, expresó su satisfacción por el desarrollo de las Jornadas Interprovinciales, destacando el valor del trabajo conjunto entre las provincias y el compromiso con la seguridad rural, al tiempo que agradeció a la intendenta la hospitalidad y la contribución de su equipo para la realización de las jornadas. En sus declaraciones, afirmó a la Agencia Provincial de Noticias que estas Jornadas "son un paso fundamental en la construcción de políticas integrales para la seguridad rural, un tema importante tanto para La Pampa como para Buenos Aires. La posibilidad de reunir a nuestras policías para intercambiar experiencias y coordinar acciones conjuntas fortalece las capacidades operativas y también permite generar estrategias comunes para enfrentar los desafíos en este área". Por último, subrayó la importancia de dar continuidad a este tipo de encuentros, al señalar que “es clave que estos espacios de cooperación se mantengan en el tiempo. Hemos logrado importantes avances en el marco del convenio firmado con Buenos Aires, y este es el inicio. Continuaremos profundizando en estas acciones y explorando nuevas para seguir intercambiando experiencias".  

Últimas noticias
patrulla la pampa rural

Robo millonario de agroquímicos en Trebolares: la Policía recuperó la totalidad de lo sustraído y detuvo a los sospechosos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.

Te puede interesar
trenel

Murió un adolescente tras un choque en Trenel

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.

Ziliotto Compromiso Latinoamericano 1

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

InfoTec 4.0
Provinciales01 de julio de 2025

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

VUELCO UTILITARI OCITROEN 1

Vuelco en ruta nacional 35 al norte de Huinca Renancó: un herido trasladado al hospital

InfoTec 4.0
Policiales01 de julio de 2025

Un siniestro vial se registró esta mañana en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 535, al norte de Huinca Renancó, cuando un vehículo particular volcó por motivos que aún se investigan. El conductor del rodado resultó herido y fue trasladado por personal de emergencias al hospital local. Se le habría cruzado un animal, lo cual lo habría llevado a realizar un maniobra evasiva que lo desestabilizó perdiendo su trayectoria. se dirigía con destino a Realicó.-

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.