Locales Por: InfoTec 4.009 de septiembre de 2024

El Gobierno pampeano decidió no repavimentar el aeródromo de Realicó

Pese a que el propio gobernador en persona se comprometió con esa obra durante un acto público realizado en el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó y su posterior inclusión en el presupuesto provincial 2024, ahora el mismo Ziliotto señaló que no se realizará la obra, argumentando una falta de envío de fondos por parte de Nación. Igual destino correrá la obra del aeródromo de Jacinto Arauz.

Sergio Ziliotto, gobernador pampeano

REALICÓ | Ya en notas anteriores hemos reflejado el grave deterioro del pavimento de la estación aeroportuaria local, infraestructura que como ciudad diferencia cualitativamente a Realicó no solo en el contexto provincial donde son contados los aeródromos de este tipo, sino que lo ubica en una posición de privilegio a nivel nacional.

Extracción sanitaria de alta complejidad desde el Aeródromo Realicó

A esto se debe sumar la obra de balizamiento realizada en el año 2019, gracias al proyecto llevado adelante por la Federación Argentina de Aeroclubes (FADA) con el Ministerio de Transporte, a través de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), donde se colocó sin costo para el municipio, propietario del mismo, el novedoso sistema desarrollado y construido por FAdeA en Córdoba, durante la gestión del presidente Mauricio Macri, y cuya homologación definitiva se realizó durante el Gobierno de Alberto Fernández, estando en la actualidad operativo al 100%.

El equipo técnico de Vialidad Provincial relevando el estado de la carpeta asfáltica 

Lamentablemente pese a que incluso el personal técnico de Vialidad Provincial tiene el proyecto ya elaborado y presentado ante ANAC a los efectos de conseguir la autorización del ente nacional para intervenir la deteriorada cinta asfáltica, el propio Ziliotto fue el encargado de confirmar que la obra no se realizará, y no hay precisiones sobre si será retomada más adelante, atribuyendo la lamentable determinación a deudas de Nación.  

Al ser consultado por Infotec 4.0 por esa obra, el primer mandatario pampeano Sergio Ziliotto culpó al gobierno de Milei por esta situación, en tal sentido reconoció que "está en el presupuesto de 2024, pero está claro hoy la falta de remisión de los recursos de obras públicas por parte del Gobierno nacional, nosotros dijimos cuando diseñamos el presupuesto en 2023 esos recursos, lo que era toda obra nueva, iba a estar dependiendo de que ingresen recursos nacionales, no han ingresado, son los obras que están en el presupuesto y quedaron a disposición de que ingresaran los recursos, claramente hay varias obras que han quedado inconclusas porque el Gobierno nacional no envía nuevos recursos, pero tampoco está devolviendo los recursos que Ya hemos invertido porque nos estamos haciendo cargo de la obra pública nacional".

Cuando le repreguntamos si esto entonces dependía directamente de Nación pese a que se habían comprometido recursos provinciales en el presupuesto, el mandatario provincial argumentó que al 30 de julio la deuda del Gobierno nacional hacia la provincia es de más de 60.000 millones de pesos "y la mayoría es obra pública que nosotros hemos continuado, hemos financiado y que el Gobierno nacional está incumpliendo convenios en no devolvernos el dinero", aseguró.

Grave estado del pavimento de la pista, calle de rodaje y plataforma de parking 

Desventaja Estratégica

Claramente esto deja al norte pampeano en una visible situación de desventaja estratégica en cuanto a infraestructura aeronáutica, si tenemos en cuenta que el Gobierno de la provincia de Córdoba acaba de desembolsar una cifra millonaria en la pavimentación integral del Aeródromo de Huinca Renancó, el cual dejó de ser una pista de tierra para pasar a ser de superficie asfáltica, gracias a una mega obra donde se construyeron de cero las bases y luego se asfaltaron 1000 metros con una calidad estructural asombrosa, a lo que se sumó, toda la señalética nueva y un sistema de balizamiento importado que demandó de las arcas del estado provincial otra millonaria erogación, que claramente beneficia a todo el sur cordobés, dándole a la región una vinculación estratégica, largamente reclamada. Claramente esto marca la línea política del gobernador Schiaretti (responsable político de la decisión de dicha inversión) y la continuidad de ese pensamiento por parte de Martin Llaryora.

El Gobernador Schiaretti inaugurando el pasado año la nueva pista de Huinca Renancó 

Vista aérea del Aeródromo huinquense, orgullo cordobés

Te puede interesar

“El retraso en mi tratamiento pone mi vida en riesgo”, asegura Rocío Pasarello

La joven de 31 años denuncia trabas burocráticas y la falta de respuesta de su obra social, que han retrasado su urgente tratamiento oncológico. La mujer sostiene que quedó rehén de la burocracia, su nueva obra social la expulsó dejándole una cobertura básica, no puede volver a la anterior obra social a la que aportó toda su vida laboral porque la dieron de baja y no la reciben, y por si todo esto fuera poco al tener una obra social "básica" Salud Pública también se negaba a atenderla, sostiene. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO.-

Viviendas de Realicó: se entregarían antes de fin de mes

La presidenta del IPAV, Erica Rivoyra, afirmó que la entrega sería antes de fin de mes, al tiempo que brindó detalles del proceso de adjudicación y la importancia del cumplimiento de las cuotas por parte de los adjudicatarios.

URGENTE: No prosperaron las impugnaciones y es inminente la entrega de las 30 viviendas

Se estima que este próximo 2 de marzo se llevaría a cabo la tan esperada entrega de las 30 viviendas del Plan Nacional Casa Propia, aunque podría ser antes para evitarle a los flamantes adjudicatarios el pago de un nuevo mes de alquiler. La construcción de las unidades habitacionales fue completada por el gobierno provincial, tras la paralisis de la obra pública nacional. De acuerdo a la información a la que pudo acceder InfoTec ninguna de las 11 impugnaciones presentadas tras el sorteo realizado el 14 de enero por la Lotería de San Luis prosperó, lo que garantiza que las familias adjudicadas podrán recibir sus viviendas sin inconvenientes.

Incendios en la Patagonia: El brigadista Fernando Ammache viaja a Junín de los Andes

La Federación Pampeana de Bomberos Voluntarios envía un nuevo grupo de brigadistas con casi una veintena de integrantes para reemplazar a los bomberos que ya trabajan en el Parque Nacional. Desde Realicó Fernando Ammache viajará mañana sábado. SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE PARA VER AL INSTANTE TODOS NUESTROS VIDEOS.-

Comenzó a implementarse el Programa para la difusión de la Historia Realiquense

El 12 de febrero, se dio inicio a la implementación del Programa para la Difusión de la Historia Realiquense, en el marco de la Ordenanza 24/24 sancionada el 26 de julio de 2024.

Inscripciones para Jardín de Infantes ciclo lectivo 2025 en Realicó

La Dirección del JIN Nº 9 informa a la comunidad que se han establecido fechas para las inscripciones a salas de 4 Y 3 años, correspondientes al ciclo lectivo 2025 en la localidad de Realicó, en el edificio sede ubicado en Gobernador Centeno 1269.