El Gobierno pampeano decidió no repavimentar el aeródromo de Realicó
Pese a que el propio gobernador en persona se comprometió con esa obra durante un acto público realizado en el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó y su posterior inclusión en el presupuesto provincial 2024, ahora el mismo Ziliotto señaló que no se realizará la obra, argumentando una falta de envío de fondos por parte de Nación. Igual destino correrá la obra del aeródromo de Jacinto Arauz.
REALICÓ | Ya en notas anteriores hemos reflejado el grave deterioro del pavimento de la estación aeroportuaria local, infraestructura que como ciudad diferencia cualitativamente a Realicó no solo en el contexto provincial donde son contados los aeródromos de este tipo, sino que lo ubica en una posición de privilegio a nivel nacional.
Extracción sanitaria de alta complejidad desde el Aeródromo Realicó
A esto se debe sumar la obra de balizamiento realizada en el año 2019, gracias al proyecto llevado adelante por la Federación Argentina de Aeroclubes (FADA) con el Ministerio de Transporte, a través de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), donde se colocó sin costo para el municipio, propietario del mismo, el novedoso sistema desarrollado y construido por FAdeA en Córdoba, durante la gestión del presidente Mauricio Macri, y cuya homologación definitiva se realizó durante el Gobierno de Alberto Fernández, estando en la actualidad operativo al 100%.
El equipo técnico de Vialidad Provincial relevando el estado de la carpeta asfáltica
Lamentablemente pese a que incluso el personal técnico de Vialidad Provincial tiene el proyecto ya elaborado y presentado ante ANAC a los efectos de conseguir la autorización del ente nacional para intervenir la deteriorada cinta asfáltica, el propio Ziliotto fue el encargado de confirmar que la obra no se realizará, y no hay precisiones sobre si será retomada más adelante, atribuyendo la lamentable determinación a deudas de Nación.
Al ser consultado por Infotec 4.0 por esa obra, el primer mandatario pampeano Sergio Ziliotto culpó al gobierno de Milei por esta situación, en tal sentido reconoció que "está en el presupuesto de 2024, pero está claro hoy la falta de remisión de los recursos de obras públicas por parte del Gobierno nacional, nosotros dijimos cuando diseñamos el presupuesto en 2023 esos recursos, lo que era toda obra nueva, iba a estar dependiendo de que ingresen recursos nacionales, no han ingresado, son los obras que están en el presupuesto y quedaron a disposición de que ingresaran los recursos, claramente hay varias obras que han quedado inconclusas porque el Gobierno nacional no envía nuevos recursos, pero tampoco está devolviendo los recursos que Ya hemos invertido porque nos estamos haciendo cargo de la obra pública nacional".
Cuando le repreguntamos si esto entonces dependía directamente de Nación pese a que se habían comprometido recursos provinciales en el presupuesto, el mandatario provincial argumentó que al 30 de julio la deuda del Gobierno nacional hacia la provincia es de más de 60.000 millones de pesos "y la mayoría es obra pública que nosotros hemos continuado, hemos financiado y que el Gobierno nacional está incumpliendo convenios en no devolvernos el dinero", aseguró.
Grave estado del pavimento de la pista, calle de rodaje y plataforma de parking
Desventaja Estratégica
Claramente esto deja al norte pampeano en una visible situación de desventaja estratégica en cuanto a infraestructura aeronáutica, si tenemos en cuenta que el Gobierno de la provincia de Córdoba acaba de desembolsar una cifra millonaria en la pavimentación integral del Aeródromo de Huinca Renancó, el cual dejó de ser una pista de tierra para pasar a ser de superficie asfáltica, gracias a una mega obra donde se construyeron de cero las bases y luego se asfaltaron 1000 metros con una calidad estructural asombrosa, a lo que se sumó, toda la señalética nueva y un sistema de balizamiento importado que demandó de las arcas del estado provincial otra millonaria erogación, que claramente beneficia a todo el sur cordobés, dándole a la región una vinculación estratégica, largamente reclamada. Claramente esto marca la línea política del gobernador Schiaretti (responsable político de la decisión de dicha inversión) y la continuidad de ese pensamiento por parte de Martin Llaryora.
Vista aérea del Aeródromo huinquense, orgullo cordobés
Te puede interesar
Escapes libres, en la agenda del Concejo de Realicó que sesiona hoy
El Concejo Deliberante de Realicó llevará adelante esta noche, a partir de las 20 horas, su octava sesión ordinaria del año, donde se tratarán temas de gestión municipal, reconocimiento cultural y ordenamiento urbano, en un temario que combina proyectos de los distintos bloques y despachos de comisión con acuerdos unánimes.
La tormenta de esta madrugada dejó una marca de 24 mm en Realicó
Finalmente se cumplió el alerta meteorológico que anticipaba la posibilidad de precipitaciones moderadas para la noche de ayer o madrugada de hoy jueves. La tormenta llegó en las primeras horas de hoy descargando 24 mm. sin mayores sobresaltos, más allá de una notoria actividad eléctrica. En las primeras horas del a tarde se pudo observar hacia el sur, el rápido paso de una formación tormentosa que descargó lluvia hacia el centro y sur provincial, incluso por algunos minutos se pudo ver un llamativo arco iris en esa región. Ese fenómeno no alcanzó a nuestro extremo norte provincial.
Capacitación técnica en la EPET N° 6 organizada por la empresa ElectroPampa
Esta tarde, la Escuela Técnica EPET N° 6 de Realicó fue escenario de una destacada jornada de capacitación técnica abierta a estudiantes, profesionales del rubro eléctrico y público interesado. La actividad fue organizada por la firma local ElectroPampa, de Ignacio Lascalea, en conjunto con la empresa Melectric, distribuidora oficial de la reconocida marca internacional Eaton, con la presencia del ingeniero Luis Valdéz, del área de ingeniería de la compañía.
Último Momento: El enfermero Daniel Ortiz asume como Director del Hospital de Realicó
El subsecretario de Salud, Gustavo Vera, informó a Infotec 4.0 sobre el cambio en la dirección del Hospital de Realicó. "Tras más de nueve años de gestión comprometida y destacada, por decisión propia el doctor Leandro Deambrossio concluye su etapa como director del establecimiento asistencial. Su labor ha sido fundamental en el desarrollo de la institución, fortaleciendo su capacidad resolutiva y mejorando la calidad de atención".
Realicó se prepara para recibir la tercera fecha de “La Pampa Corre” con una jornada a puro running
El próximo 18 de mayo Realicó será sede de la tercera fecha del circuito provincial “La Pampa Corre”, una propuesta deportiva que crece edición tras edición y que convoca a atletas de toda la provincia y la región. La largada está prevista para las 11:00 horas, partiendo desde la nueva Terminal de Ómnibus.
Malestar en los transportistas por demoras en el otorgamiento de las licencias
Este martes el movimiento de camioneros en la sede de las oficinas de Tránsito de Realicó fue incesante. De acuerdo a versiones extraoficiales alrededor de un centenar de choferes llegaron para obtener su nuevo "plástico", lo cual generó inconvenientes de tipo logístico dado que el personal no daba a basto para atender a la numerosa demanda.