El Gobierno pampeano decidió no repavimentar el aeródromo de Realicó

Pese a que el propio gobernador en persona se comprometió con esa obra durante un acto público realizado en el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó y su posterior inclusión en el presupuesto provincial 2024, ahora el mismo Ziliotto señaló que no se realizará la obra, argumentando una falta de envío de fondos por parte de Nación. Igual destino correrá la obra del aeródromo de Jacinto Arauz.

Locales09/09/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Ziliotto prensa
Sergio Ziliotto, gobernador pampeano

REALICÓ | Ya en notas anteriores hemos reflejado el grave deterioro del pavimento de la estación aeroportuaria local, infraestructura que como ciudad diferencia cualitativamente a Realicó no solo en el contexto provincial donde son contados los aeródromos de este tipo, sino que lo ubica en una posición de privilegio a nivel nacional.

avion sanitario traslado evacuacion realico

Extracción sanitaria de alta complejidad desde el Aeródromo Realicó

A esto se debe sumar la obra de balizamiento realizada en el año 2019, gracias al proyecto llevado adelante por la Federación Argentina de Aeroclubes (FADA) con el Ministerio de Transporte, a través de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), donde se colocó sin costo para el municipio, propietario del mismo, el novedoso sistema desarrollado y construido por FAdeA en Córdoba, durante la gestión del presidente Mauricio Macri, y cuya homologación definitiva se realizó durante el Gobierno de Alberto Fernández, estando en la actualidad operativo al 100%.

aerodromo realico vialidad provincial (FILEminimizer)

El equipo técnico de Vialidad Provincial relevando el estado de la carpeta asfáltica 

Lamentablemente pese a que incluso el personal técnico de Vialidad Provincial tiene el proyecto ya elaborado y presentado ante ANAC a los efectos de conseguir la autorización del ente nacional para intervenir la deteriorada cinta asfáltica, el propio Ziliotto fue el encargado de confirmar que la obra no se realizará, y no hay precisiones sobre si será retomada más adelante, atribuyendo la lamentable determinación a deudas de Nación.  

aerodromo pasto yuyos 1 (FILEminimizer)

Al ser consultado por Infotec 4.0 por esa obra, el primer mandatario pampeano Sergio Ziliotto culpó al gobierno de Milei por esta situación, en tal sentido reconoció que "está en el presupuesto de 2024, pero está claro hoy la falta de remisión de los recursos de obras públicas por parte del Gobierno nacional, nosotros dijimos cuando diseñamos el presupuesto en 2023 esos recursos, lo que era toda obra nueva, iba a estar dependiendo de que ingresen recursos nacionales, no han ingresado, son los obras que están en el presupuesto y quedaron a disposición de que ingresaran los recursos, claramente hay varias obras que han quedado inconclusas porque el Gobierno nacional no envía nuevos recursos, pero tampoco está devolviendo los recursos que Ya hemos invertido porque nos estamos haciendo cargo de la obra pública nacional".

aerodromo pista asfalto pavimento 3 (FILEminimizer)

Cuando le repreguntamos si esto entonces dependía directamente de Nación pese a que se habían comprometido recursos provinciales en el presupuesto, el mandatario provincial argumentó que al 30 de julio la deuda del Gobierno nacional hacia la provincia es de más de 60.000 millones de pesos "y la mayoría es obra pública que nosotros hemos continuado, hemos financiado y que el Gobierno nacional está incumpliendo convenios en no devolvernos el dinero", aseguró.

aerodromo pista asfalto pavimento 6 (FILEminimizer)

Grave estado del pavimento de la pista, calle de rodaje y plataforma de parking 

Desventaja Estratégica

Claramente esto deja al norte pampeano en una visible situación de desventaja estratégica en cuanto a infraestructura aeronáutica, si tenemos en cuenta que el Gobierno de la provincia de Córdoba acaba de desembolsar una cifra millonaria en la pavimentación integral del Aeródromo de Huinca Renancó, el cual dejó de ser una pista de tierra para pasar a ser de superficie asfáltica, gracias a una mega obra donde se construyeron de cero las bases y luego se asfaltaron 1000 metros con una calidad estructural asombrosa, a lo que se sumó, toda la señalética nueva y un sistema de balizamiento importado que demandó de las arcas del estado provincial otra millonaria erogación, que claramente beneficia a todo el sur cordobés, dándole a la región una vinculación estratégica, largamente reclamada. Claramente esto marca la línea política del gobernador Schiaretti (responsable político de la decisión de dicha inversión) y la continuidad de ese pensamiento por parte de Martin Llaryora.

schiaretti aeroclub huincaEl Gobernador Schiaretti inaugurando el pasado año la nueva pista de Huinca Renancó 

schiaretti aeroclub huinca

Vista aérea del Aeródromo huinquense, orgullo cordobés

Te puede interesar
epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

lluvia semaforo (FILEminimizer)

Suave y agradable lluvia sobre Realicó: 20 mm en las últimas 24 horas

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La precipitación de anoche descargó otros 20 mm sin sorpresas ni problemas. La lluvia fue muy tranquila y se dio a lo largo de toda la noche, generando alivio fundamentalmente en el sector agropecuario, donde la sequía ya estaba preocupando, máxime si tenemos en cuenta que ya estamos en el inicio de la temporada de siembra gruesa. Los que se arriesgaron a una implantación temprana ya reflejaban problemas de germinación por falta de humedad en la capa superior del perfil. se espera que ahora esto se revierta con las últimas lluvias.

Lo más visto
JOHN DEERE MAS GRANDE

El “Mega Tractor” ya está en Argentina: llegó el John Deere más grande y potente del mundo

InfoTec 4.0
Tecnología09/11/2025

Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.

vuelco ruta 35 colegio agropecuario 2 FILE

Dos hospitalizados: Iban al Colegio Agropecuario con dos caballos y volcaron en la 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Un importante siniestro vial se registró durante la mañana de este domingo sobre la Ruta Nacional 35, aproximadamente a 14 kilómetros al sur del cruce con la Ruta Nacional 188, en jurisdicción de Realicó. Una camioneta Chevrolet S10 cabina simple, que remolcaba un tráiler doble eje para transporte de ganado, protagonizó un violento vuelco que dejó a sus dos ocupantes hospitalizados y provocó la liberación de los dos caballos que eran trasladados.

vuelco ruta 35 colegio agropecuario 6 FILE

Derivaron a la UTI del Centeno a uno de los heridos en el vuelco de la Ruta 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Uno de los protagonistas del vuelco ocurrido esta mañana en la Ruta Nacional 35, al sur de Realicó, debió ser derivado al hospital Gobernador Centeno de General Pico a raíz de las lesiones sufridas en el siniestro. Se trata de Maico Becerra (32), quien viajaba como acompañante en la Chevrolet S10 que transportaba un tráiler con dos caballos.