Provinciales Por: InfoTec 4.013 de septiembre de 2024

Docentes autoconvocados le responden a la Ministra "La Pampa es una de las provincias mas caras"

La ministra de Educación, Marcela Fehuerchenverger, declaró ayer que los salarios docentes son los más “altos del país” y aclaró que “la paritaria sigue abierta”. Fue en respuesta a las manifestaciones del día del maestro de los docentes Autoconvocados “11 de Septiembre”.

Ante las declaraciones de la ministra, la agrupación señaló que “el 11 de septiembre de 2024, 22 localidades de la provincia se movilizaron en reclamo de mejores condiciones laborales. En localidades como General Pico, la convocatoria alcanzó los 450 docentes, sumando un total aproximado de al menos 1200 docentes en toda la provincia”.

“Esta movilización masiva demuestra que nuestros reclamos no responden a intereses políticos partidarios, ya que entre los autoconvocados se encuentran docentes con distintas ideologías y simpatizantes de diversos partidos, incluyendo al actual gobierno provincial”, aclararon.

“Es importante subrayar que entre los autoconvocados hay afiliados al gremio UTELPa, ya que la realidad demuestra que los ‘logros’ obtenidos en paritarias nos condenan a la precariedad, impidiéndonos acceder incluso a las cuatro comidas básicas diarias”, indicaron.

"En La Pampa los salarios han superado la inflación"

“La Ministra afirma que los salarios han superado la inflación en 2024, pero convenientemente omite mencionar que aún se nos adeuda un 40% de pérdida salarial acumulada de 2023 y años anteriores. No podemos aceptar ser ignorados de esta manera, como si los docentes sufriéramos de amnesia. Durante años, hemos soportado ajustes salariales insuficientes, mientras la inflación sigue socavando nuestro poder adquisitivo”, contestaron.

Además, “a lo que la Ministra llama ‘salarios más altos’, se olvida de incluir un factor determinante: La Pampa es una de las provincias más caras del país, especialmente en las zonas petroleras, donde el costo de vida es escandalosamente elevado. No es lo mismo vivir con los mismos ingresos en otras regiones que en las áreas donde la vida cotidiana es mucho más costosa”.

A la declaración de la funcionaria sobre que “los sindicatos reconocidos son los únicos interlocutores válidos en las paritarias” le dicen que se autoconvocan por considerarse sin representación. (Plan B Noticias)

Te puede interesar

La Pampa firmó el contrato para pavimentar la Ruta Provincial 9 que conectará con Córdoba

La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.

Histórico avance en el Parque Luro: por primera vez contará con agua potable

La Reserva Provincial Parque Luro tendrá acceso a agua potable por primera vez desde su creación. Esta obra clave impulsará el turismo, fortalecerá la conservación ambiental y mejorará la infraestructura del área.

El Consejo de la Magistratura inició un nuevo período con la jura de sus integrantes

Este viernes se llevó a cabo el acto formal de toma de juramento a las y los nuevos representantes del Consejo de la Magistratura en la biblioteca del STJ. Tras la ceremonia, se realizó la primera reunión plenaria del cuerpo.

Faltante de vacunas en La Pampa: el Gobierno provincial reclama respuestas a Nación

El Ministerio de Salud pampeano alertó sobre la escasez de dosis de vacunas esenciales del Calendario Nacional, como la triple viral y la antipoliomielítica. Acusan falta de organización y demoras en la distribución por parte del Gobierno nacional.

La intersindical exige el tratamiento de ley para promoción automática para estatales

El Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj) y la Mesa Intersindical presentaron una nota al bloque del FreJuPa en Diputados, exigiendo celeridad en la discusión del Proyecto de Ley N° 29. La norma beneficiaría a más de 20.000 trabajadores públicos, muchos de ellos próximos a jubilarse.

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.