Se afianza la extensión N°3 de Educación del Adulto en la localidad de Falucho
En la tarde de ayer la directora de la Escuela para Adultos visitó la extensión N° 3 que funciona en la localidad de Falucho donde compartió con alumnos y egresados un una jornada de sociabilización desarrollada en el edificio de la Biblioteca. Estuvo presente el presidente de la Comisión de Fomento Oscar Canonero.
FALUCHO | Pasadas las 18 dio inicio la actividad en el edificio de la biblioteca Popular de esa localidad, donde alumnos en curso junto a egresados que ya incluso tienen sus microemprendimientos en funcionamiento pudieron compartir sus experiencias, al tiempo que se escucharon testimonios de como el concluir tanto el ciclo primario como secundario abre puertas en la faz laboral.
El presidente de la Comisión de Fomento acompañó con su presencia las actividades, remarcando que siempre la comuna a apoyado la labor llevada adelante desde la extensión áulica N° 3 que funciona en Falucho.
Carina Forestello explica que "la escuela para adultos número 10 que tiene sede en Realicó funciona en la Escuela de Comercio, compartimos el edificio, allí está el ciclo básico y ciclo orientado, pero también tenemos el nivel primario, después tenemos a cargo extensiones todo de la zona norte que involucra a la localidad de Rancul, Parera, Quetrequén, Maisonave, Falucho -que hoy es donde estamos visitando- Adolfo Van Praet y la nueva incorporación de Hilario Lagos que fue la semana pasada, es una zona amplísima", señala.
Siguiendo con el tema explica que tienen "aproximadamente casi 400 estudiantes entre el secundario y nivel primario, nivel primario no funciona en todas las extensiones, en este momento está funcionando en la localidad de Rancul desde ya hace varios años, este año incorporaron Parera, Realicó hace muchos años también que tiene nivel primario, yo empecé en el año 96 en la parte de educación de adultos, cuando en su momento Molinos Río de La Plata y el gobernador de la provincia hicieron un convenio, entraron en un plan de capacitación para el personal y como base los operarios tenían que tener el nivel primario aprobado, 12 de los trabajadores no lo tenían abrieron un centro que en ese momento se llamó Centro Educativo N° 24 que duró la capacitación 2 años y a partir de ahí seguí con ese cargo, o sea que hace del año 96 que en Realicó funciona el nivel primario", recuerda Forestello.
Más allá de lo netamente educativo Carina destacó la cuestión del "compartir", en tal sentido contó que "en Parera hay un grupo de siete estudiantes mujeres en este caso, casi todas entre 70 y 85 años, están fascinadas porque no solo encuentran en la escuela que pueden aprender a leer, a escribir, sino la parte social, la parte de acompañarse, de poder entregarse hay una señora que escribe, entonces que alguien pueda leer sus escritos, tomarse un mate, bueno encuentran en la escuela también un espacio de acompañamiento, de hacer nuevos vínculos, porque hay mucha gente que está sola y la escuela es un lugar de encuentros", destacó.-
Te puede interesar
Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil
En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-
Córdoba puso 25 millones para los Bomberos Voluntarios de Serrano
Este jueves, el intendente Ismael Goñi, acompañado por la legisladora provincial Victoria Busso, realizó la entrega de un subsidio por 25 millones de pesos a la Asociación de Bomberos Voluntarios de Serrano.
Parera accederá a $123 millones para comprar una motoniveladora
El municipio de Parera utilizará un crédito de $123 millones, otorgado por el gobierno provincial, para incorporar nueva maquinaria al parque automotor.
Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema
Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.
Falucho: Invitación a la apertura del Aula Móvil con un Taller de Ofimática
La Comisión de Fomento de Falucho invita a toda la comunidad a participar de la apertura del Aula Móvil, donde se desarrollará un Taller de Ofimática, una oportunidad para fortalecer conocimientos en herramientas digitales esenciales para el ámbito laboral y educativo.
Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron en una fuga de gas
En la noche del martes 2 de abril, los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó acudieron a una emergencia por una fuga de gas en una vivienda ubicada en calle Cortez 66. El operativo, que comenzó a las 21:21 y finalizó a las 22:09, contó con la participación de dos dotaciones y siete bomberos a bordo de una unidad de rescate y una autobomba.