Se afianza la extensión N°3 de Educación del Adulto en la localidad de Falucho
En la tarde de ayer la directora de la Escuela para Adultos visitó la extensión N° 3 que funciona en la localidad de Falucho donde compartió con alumnos y egresados un una jornada de sociabilización desarrollada en el edificio de la Biblioteca. Estuvo presente el presidente de la Comisión de Fomento Oscar Canonero.
FALUCHO | Pasadas las 18 dio inicio la actividad en el edificio de la biblioteca Popular de esa localidad, donde alumnos en curso junto a egresados que ya incluso tienen sus microemprendimientos en funcionamiento pudieron compartir sus experiencias, al tiempo que se escucharon testimonios de como el concluir tanto el ciclo primario como secundario abre puertas en la faz laboral.
El presidente de la Comisión de Fomento acompañó con su presencia las actividades, remarcando que siempre la comuna a apoyado la labor llevada adelante desde la extensión áulica N° 3 que funciona en Falucho.
Carina Forestello explica que "la escuela para adultos número 10 que tiene sede en Realicó funciona en la Escuela de Comercio, compartimos el edificio, allí está el ciclo básico y ciclo orientado, pero también tenemos el nivel primario, después tenemos a cargo extensiones todo de la zona norte que involucra a la localidad de Rancul, Parera, Quetrequén, Maisonave, Falucho -que hoy es donde estamos visitando- Adolfo Van Praet y la nueva incorporación de Hilario Lagos que fue la semana pasada, es una zona amplísima", señala.
Siguiendo con el tema explica que tienen "aproximadamente casi 400 estudiantes entre el secundario y nivel primario, nivel primario no funciona en todas las extensiones, en este momento está funcionando en la localidad de Rancul desde ya hace varios años, este año incorporaron Parera, Realicó hace muchos años también que tiene nivel primario, yo empecé en el año 96 en la parte de educación de adultos, cuando en su momento Molinos Río de La Plata y el gobernador de la provincia hicieron un convenio, entraron en un plan de capacitación para el personal y como base los operarios tenían que tener el nivel primario aprobado, 12 de los trabajadores no lo tenían abrieron un centro que en ese momento se llamó Centro Educativo N° 24 que duró la capacitación 2 años y a partir de ahí seguí con ese cargo, o sea que hace del año 96 que en Realicó funciona el nivel primario", recuerda Forestello.
Más allá de lo netamente educativo Carina destacó la cuestión del "compartir", en tal sentido contó que "en Parera hay un grupo de siete estudiantes mujeres en este caso, casi todas entre 70 y 85 años, están fascinadas porque no solo encuentran en la escuela que pueden aprender a leer, a escribir, sino la parte social, la parte de acompañarse, de poder entregarse hay una señora que escribe, entonces que alguien pueda leer sus escritos, tomarse un mate, bueno encuentran en la escuela también un espacio de acompañamiento, de hacer nuevos vínculos, porque hay mucha gente que está sola y la escuela es un lugar de encuentros", destacó.-
Te puede interesar
Estudiantes de Parera participan en una Expo Ciencias internacional en Entre Ríos
Un grupo de estudiantes del Club de Ciencias "Generación" del Colegio Secundario República del Perú de Parera viajó a la localidad de Cerrito, Entre Ríos, para ser parte de la Expo Ciencias Nacional (FOCITECU), un evento de nivel internacional que reúne a jóvenes de todo el país en torno a la investigación y la innovación.
La Cooperativa Eléctrica Realicó convoca a las Asambleas Primarias de Distrito 2025
La Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Realicó Limitada convocó a sus asociados y asociadas a participar de las Asambleas Primarias de Distrito 2025, que se llevarán a cabo el próximo 20 de septiembre.
General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial
Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.
Caso Solange Musse: Hoy comienza el juicio contra los huinquenses
El juicio por jurados contra dos miembros del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) que negaron el ingreso a la provincia de Córdoba del padre de Solange Musse en pandemia, quien falleció de cáncer, inicia hoy en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto a las 8.30.
Autobomba de bomberos sufrió un incidente en plena emergencia: un camionero de Huinca Renancó estuvo involucrado
El hecho ocurrió mientras un móvil se dirigía a un vuelco en la Ruta 33. Al cruzarse con un camión, ambos vehículos rompieron sus espejos retrovisores. No hubo heridos y la situación se resolvió de manera cordial.
Tormenta en General Pinto: un galpón se derrumbó sobre un auto en Germania
Las intensas lluvias y ráfagas provocaron la caída de una precaria construcción que funcionaba como garaje. El vehículo sufrió daños, aunque no se registraron personas heridas.