Nacionales Por: InfoTec 4.019/09/2024

Ardohain se refirió a la cena de Olivos

El diputado Martín Ardohain respondió sobre la cena de Olivos luego de haber participado de la misma, y brindó detalles sobre lo hablado con el presidente Javier Milei.

NACIONALES | En relación a la reunión mantenida por le presidente Milei en Olivos con los senadores y diputados que respaldaron el veto presidencial el legislador Ardohain afirmó: "Fue una reunión muy importante, y los del club del helicóptero, quienes pensaban en un juicio político al presidente, los degenerados fiscales, van a tener que esperar". Sostuvo además que el presidente Milei "ha logrado el consenso y apoyo de los legisladores, que era su debilidad cuando asumió. La gente votó y le ganó a todo el aparato".

En relación a la situación de los jubilados, El legislador pampeano explicó que "lo que votamos no es en contra de los jubilados, quienes fomentan eso, UxP y aliados, son los que quieren hacerle un agujero fiscal al presidente, para que no pueda gobernar. Nada dicen de los 20 años que estuvieron en el gobierno y ninguna solución le dieron a los jubilados".

El mensaje del presidente Milei "fue el de trabajar juntos y desde el Pro va a encontrar a un aliado. Por otro lado, pude conversar con el presidente sobre nuestros intendentes muchas veces ninguneados y sobre el SIRCREB que en LP no se quiere tratar, el presidente me respondió que está muy al tanto del tema del SIRCREB y de las realidades de la provincia y que se iba a ocupar", detalló. 

Al ser consultado sobre los cuestionamientos del senador Bensusán, se mostró sin intenciones de responderle, "sólo tengo para decir e insisto, que la única realidad es que él votó en contra de la transparencia votando en contra de la boleta única".

Te puede interesar

La Payunia mostró la mayor migración de guanacos del mundo

Ayer, jueves 21 de agosto, se celebró el Día Internacional del Guanaco, una jornada destinada a visibilizar la importancia de este camélido sudamericano en los ecosistemas y a promover su conservación. En ese marco, desde la organización WCS Argentina difundieron un registro audiovisual inédito que muestra un fenómeno natural único: la mayor migración de guanacos del planeta, que ocurre en la Reserva Provincial La Payunia, en el sur de Mendoza.

Boric confirmó la liberación de los 104 detenidos de Universidad de Chile

El mandatario chileno informó la noticia a través de sus redes sociales.

Senado aprobó ley para blindar presupuestos universitarios y el Gobierno ya prepara un veto

Con una amplia mayoría de 58 votos a favor, el Senado convirtió en ley la iniciativa que actualiza los fondos y salarios de las universidades públicas, pese al rechazo del oficialismo. El Ejecutivo anticipa un nuevo veto y el debate continuará en el Congreso.

Nuevo aumento para los senadores: la dieta llegará a 10,2 millones de pesos en noviembre

El piso salarial de los trabajadores del Congreso se actualizará tras el cierre de una nueva paritaria, por lo que se disparará de forma automática un nuevo incremento en las dietas de los senadores que llegará a fin de año a los 10,2 millones de pesos. El pampeano Daniel Kroneberger confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.

Asamblea de Aerolíneas Argentinas aprobó el balance del 2024 con saldo positivo

El resultado final positivo de 271.000 millones de pesos marca un hito para la historia de la compañía.

Tras el escándalo de los audios, el Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a un nuevo titular

Alejandro Vilches será el interventor en el organismo que dirigía Diego Spagnuolo. Su primera misión será realizar una "profunda auditoría" en el área.