Avanza proyecto para que el Estado garantice educación de quienes tienen DEA
Fue en el plenario de las comisiones de Legislación General, Legislación Social y Hacienda y Presupuesto que representantes de Madres y Padres de Personas con Dificultades Específicas del Aprendizaje (MAPA) fueron invitados para hacer sus aportes en torno al proyecto de ley de la autoría de Alicia Mayoral, cuando ejercía como legisladora y del diputado Espartaco Marín, por el cual el Estado provincial garantiza el Derecho a la Educación de niños, niñas, adolescentes y adultos con Dificultades Específicas del Aprendizaje (DEA), en concordancia con lo establecido en la Ley Nacional Nº 27.306 y su reglamentación.
La fundadora de la organización MAPA, Natalia Trigüy, destacó que “nuestros hijos padecen dificultades específicas para el aprendizaje de la lectura, la escritura y el cálculo matemático. Algunas prepagas cubren un porcentaje del seguimiento y otras no. Desde MAPA hacemos las notas a las obras sociales para que otros padres puedan acceder a los tratamientos. Otras cuestiones a las que aspiramos son la capacitación docente. Hoy no se enseña sobre configuraciones de apoyo”.
Además Trigüy enfatizó en la importancia del diagnóstico: “La palabra diagnóstico tiene que estar en la ley. El diagnóstico es fundamental para su desarrollo. En el camino, los niños se van deteriorando en su estado anímico, dejan de tener motivación en la escuela. Con la simple adhesión de la provincia a la ley nacional conseguiríamos un montón de cosas”. Asimismo, subrayó el componente genético de estas dificultades: “No solo lo estamos haciendo por nuestros hijos, también por nuestros nietos”.
Otra madre presente, María Torres, aportó: “Las tres provincias que no están adheridas a la ley son tres: San Juan, Santiago del Estero y La Pampa. Quiero que mi provincia deje de ser una de ellas y adhiera".
Silvina Tejeda, madre y docente, también intervino, mencionando que "los docentes nos estamos moviendo por motivación propia, frente a la deserción escolar por DEA”.
Como padre, Robinson Montero, compartió su experiencia: “en mi caso, SEMPRE me acompañó en todo, desde los dos años que arrancó con su terapia. Con respecto al ámbito escolar, tengo malas experiencias”.
Te puede interesar
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial
El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.
La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo
El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.
La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria
El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.