Toay: Se viene la 12° Expo Vivero en el Jardín Botánico Provincial
Con más de 60 viveristas inscriptos hasta el momento, se desarrollará la Expo Vivero los días 12 y 13 de octubre próximos.
En el día de hoy el Ministerio de la Producción presentó una nueva edición de la Expo Vivero 2024, la que se lleva adelante con la valiosa colaboración de la Municipalidad de Toay.
Se trata de un evento que cada año forma parte de la agenda de la población pampeana, como también de los viveristas de la Provincia quienes aprovechan para concretar importantes ventas, además de ser un momento para visibilizar el Jardín Botánico Provincial.
Esta exposición, a la que en los últimos años han asistido más de 20 mil personas en cada oportunidad, quienes han podido disfrutar del lugar, los espectáculos y aprovechar a realizar compras de diferentes plantas, cuenta también con el stand institucional que a través de la Dirección General de Recursos Naturales del Ministerio, pretende mostrar las especies que se producen en los 5 viveros forestales que se encuentran en la Provincia.
Dicho anuncio estuvo a cargo de la ministra de la Producción, Fernanda González, el intendente de Toay, Ariel Rojas; el director general de Recursos Naturales, Carlos Bonnemezón y el subdirector del área, Federico Pellizari.
La ministra mostró su satisfacción por presentar una nueva edición del evento “el cual a nivel provincial es uno de los más concurridos”, y es posible gracias al trabajo conjunto entre el Gobierno provincial y la Municipalidad de Toay.
A su vez destacó la oportunidad para disfrutar de este museo al aire libre, “el cual se encuentra en las mejores condiciones gracias al trabajo que lleva adelante todo el equipo de la Dirección General de Recursos Naturales, además de poder presenciar la exposición y venta de plantas, como los espectáculos musicales que se organizan cada año y el patio de comidas”.
Destacó también que se trata de un evento con entrada libre y gratuita. Y también para los expositores del área de venta de plantas, como del patio de comidas, el espacio es gratuito.
Al ser consultada respecto de los precios en los productos, González sostuvo que “casi el 90% de los participantes viene cada año, con lo cual en general conocen el público que viene y saben cómo manejarse - y aclaró-, se trata de privados con lo cual no podemos imponer ni sugerir los precios, pero está la sana competencia entre los que participan, y seguro tienen que ver los precios con la calidad de los productos que ofrecen”.
Por su parte el intendente de Toay, manifestó su satisfacción por participar una vez más “de este evento que convoca a las familias de todas las localidades de la Provincia, que tienen durante ese fin de semana la oportunidad de visitar el jardín botánico, un lindo paisaje que se viste de fiesta para convocar a los viveristas que van a ofrecer su producción, además de aprovechar los shows y la gastronomía”.
Y remarcó que se muestra “el esfuerzo del Gobierno provincial para realizar este tipo de eventos que nuclea a productores y visitantes, con lo cual contento por poder seguir apostando a ello y agradecidos”, cerró Rojas.
Por su parte, el director de Recursos Naturales, adelantó que hasta el momento hay alrededor de 60 viveristas inscriptos provenientes de más de 10 localidades “de todas maneras la inscripción continúa hasta el viernes 4 de octubre, con lo cual vienen muy bien los números”.
A su vez hizo hincapié en ciertos requisitos, como no ingresar con mascotas, ni con pelotas de fútbol, “para tener una jornada tranquila”.
Respecto de los horarios, Bonnemezón comentó que el sábado 12 abrirá las puertas a las 12 y se extenderá hasta las 20, mientras que el domingo la jornada será de 10 a 20.
En cuanto al estacionamiento sostuvo que “está bien organizado con la municipalidad de Toay al igual que la circulación”.
Finalmente remarcaron que si bien el Jardín Botánico Provincial es un espacio que refuerza su visibilización con este evento, se encuentra abierto durante todos los fines de semana para que la población lo pueda visitar, y también es una oportunidad para que sea visitado por las escuelas durante los días de semana a partir del mes de marzo hasta noviembre.
Te puede interesar
Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.
Avanza a paso firme la recategorización de empleados públicos: primeros beneficios en agosto
Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.
La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental
En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.
Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa
El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.
Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa
Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.
Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido
Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.