Toay: Se viene la 12° Expo Vivero en el Jardín Botánico Provincial
Con más de 60 viveristas inscriptos hasta el momento, se desarrollará la Expo Vivero los días 12 y 13 de octubre próximos.
En el día de hoy el Ministerio de la Producción presentó una nueva edición de la Expo Vivero 2024, la que se lleva adelante con la valiosa colaboración de la Municipalidad de Toay.
Se trata de un evento que cada año forma parte de la agenda de la población pampeana, como también de los viveristas de la Provincia quienes aprovechan para concretar importantes ventas, además de ser un momento para visibilizar el Jardín Botánico Provincial.
Esta exposición, a la que en los últimos años han asistido más de 20 mil personas en cada oportunidad, quienes han podido disfrutar del lugar, los espectáculos y aprovechar a realizar compras de diferentes plantas, cuenta también con el stand institucional que a través de la Dirección General de Recursos Naturales del Ministerio, pretende mostrar las especies que se producen en los 5 viveros forestales que se encuentran en la Provincia.
Dicho anuncio estuvo a cargo de la ministra de la Producción, Fernanda González, el intendente de Toay, Ariel Rojas; el director general de Recursos Naturales, Carlos Bonnemezón y el subdirector del área, Federico Pellizari.
La ministra mostró su satisfacción por presentar una nueva edición del evento “el cual a nivel provincial es uno de los más concurridos”, y es posible gracias al trabajo conjunto entre el Gobierno provincial y la Municipalidad de Toay.
A su vez destacó la oportunidad para disfrutar de este museo al aire libre, “el cual se encuentra en las mejores condiciones gracias al trabajo que lleva adelante todo el equipo de la Dirección General de Recursos Naturales, además de poder presenciar la exposición y venta de plantas, como los espectáculos musicales que se organizan cada año y el patio de comidas”.
Destacó también que se trata de un evento con entrada libre y gratuita. Y también para los expositores del área de venta de plantas, como del patio de comidas, el espacio es gratuito.
Al ser consultada respecto de los precios en los productos, González sostuvo que “casi el 90% de los participantes viene cada año, con lo cual en general conocen el público que viene y saben cómo manejarse - y aclaró-, se trata de privados con lo cual no podemos imponer ni sugerir los precios, pero está la sana competencia entre los que participan, y seguro tienen que ver los precios con la calidad de los productos que ofrecen”.
Por su parte el intendente de Toay, manifestó su satisfacción por participar una vez más “de este evento que convoca a las familias de todas las localidades de la Provincia, que tienen durante ese fin de semana la oportunidad de visitar el jardín botánico, un lindo paisaje que se viste de fiesta para convocar a los viveristas que van a ofrecer su producción, además de aprovechar los shows y la gastronomía”.
Y remarcó que se muestra “el esfuerzo del Gobierno provincial para realizar este tipo de eventos que nuclea a productores y visitantes, con lo cual contento por poder seguir apostando a ello y agradecidos”, cerró Rojas.
Por su parte, el director de Recursos Naturales, adelantó que hasta el momento hay alrededor de 60 viveristas inscriptos provenientes de más de 10 localidades “de todas maneras la inscripción continúa hasta el viernes 4 de octubre, con lo cual vienen muy bien los números”.
A su vez hizo hincapié en ciertos requisitos, como no ingresar con mascotas, ni con pelotas de fútbol, “para tener una jornada tranquila”.
Respecto de los horarios, Bonnemezón comentó que el sábado 12 abrirá las puertas a las 12 y se extenderá hasta las 20, mientras que el domingo la jornada será de 10 a 20.
En cuanto al estacionamiento sostuvo que “está bien organizado con la municipalidad de Toay al igual que la circulación”.
Finalmente remarcaron que si bien el Jardín Botánico Provincial es un espacio que refuerza su visibilización con este evento, se encuentra abierto durante todos los fines de semana para que la población lo pueda visitar, y también es una oportunidad para que sea visitado por las escuelas durante los días de semana a partir del mes de marzo hasta noviembre.
Te puede interesar
La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1
El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.
Fuerte choque en el cruce de las rutas 5 y 7: una mujer fue trasladada a Santa Rosa con politraumatismos
El siniestro se produjo este sábado por la mañana e involucró a un VW Taos y un Chevrolet Cruze. Una mujer debió ser derivada al Hospital Favaloro de Santa Rosa, aunque su estado no reviste gravedad.
Reconstruyen dos pasos a nivel y conductores reclaman obras de fondo en rutas del norte pampeano
Tras años de reclamos, Vialidad Provincial finalizó la reconstrucción del cruce ferroviario en la Ruta 101 y avanza sobre la Ruta 2, al tiempo que crece la preocupación por el deterioro del pavimento en los principales corredores de la región.
Un hombre de Doblas murió tras chocar de frente con una camioneta cerca de Macachín
Un nuevo siniestro vial se cobró la vida de un automovilista pampeano en la tarde de este jueves, elevando a 42 el número de víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.
Raro: te hacés un cursito virtual y te reducen la prisión
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de La Pampa resolvió que los jueces de ejecución deben considerar los cursos realizados por personas privadas de libertad —incluidos los virtuales— como posibles factores para reducir los plazos de sus condenas, siempre que aporten a su formación y reinserción social. La medida, firmada por la Sala B, ratifica un precedente y rechazó un recurso de la fiscalía que cuestionaba este criterio.
Pullaro anunció que apoya a Guidugli para las elecciones de este 26 de Octubre
El gobernador de Santa Fe y uno de los impulsores de Provincias Unidas, Maximiliano Pullaro, expresó su apoyo al candidato a diputado nacional de Cambia La Pampa, Federico Guidugli. El mandatario santafesino, referente nacional del radicalismo y actual gobernador de una de las provincias más activas del país, respaldó al dirigente pampeano tras un encuentro en Santa Fe.