La Pampa: La Bancaria se manifiesta en contra del cierre de sucursales
"Pretenden achicar el banco para entregarlo a los amigos del poder", advirtió el Secretario General, Raúl Ibáñez.
La Bancaria, el gremio que agrupa a los trabajores de los bancos en la provincia y el país, se declaró en estado de alerta y movilización por el cierre de nueve sucursales del Banco Nación en La Pampa: convocó a un plan de lucha que arrancará este viernes con una manifestación en Santa Rosa y cada una de sus catorce sucursales desde las 9:30.
En una conferencia de prensa, las autoridades gremiales advirtieron que están en riesgo las fuentes laborales de 90 trabajadores en General Acha, Colonia Barón, Eduardo Castex, Bernasconi, Guatraché, Ingeniero Luiggi, Intendente Alvear, Victorica y Winifreda. Podría haber despidos o, en el mejor de los casos, traslados, lo que significa que podrían terminar en cualquier sucursal del BNA en el país.
"Nos afecta como trabajadores a nosotros y afecta a la economía de la provincia. Es una medida intempestiva como aleccionamiento a las provincias que no acuerdan con las políticas del Gobierno nacional", advirtió Raúl Ibáñez, secretario general de La Bancaria.
El dirigente dijo que, pese a que se había sacado al BNA de los organismos a privatizar a través de la Ley Bases, la gestión libertaria está avanzando igual en ese sentido. "Pretenden achicarlo para entregarlo a los amigos del poder", denunció.
Para la convocatoria de este viernes, invitaron a "toda la comunidad y el arco político a sumarse".
"Quienes tienen poder decisión sobre esta medida deben reflexionar y hacer que se revierta. Estas medidas para quienes somos del interior son injustas y se toman desde un escritorio en Buenos Aires por aquellos que no tienen conocimiento de lo que representa para las poblaciones más alejadas la presencia del Banco Nación", insistió Ibáñez, quien estuvo acompañado por la secretaria adjunta Shirley Bustos, quien además es trabajadora del Nación.
El dirigente bancario dijo que de acuerdo a lo que se comunicó a cada sucursal, los aproximadamente 90 trabajadores afectados "serían reubicados en otros puestos de trabajo" lo que significaría "que por ejemplo un compañero de Bernasconi pueda ser reubicado en Corrientes con toda su familia… ¿Qué camino le queda?".
La comunicación oficial desde la red de sucursales a cada gerencia informó sobre el cierre y un plazo de 20 días para llevar adelante la medida.
"Una mentira".
Ibáñez además detalló que el viernes, durante un congreso nacional de La Bancaria, el propio secretario general del gremio nacional, Sergio Palazzo, habló con el presidente del Banco Nación, Daniel Tillard, quien le garantizó que "no se iba a cerrar la gerencia zonal y que iban a recurrir a la Corte para pedir la inconstitucionalidad de la ley que aumentaba la alícuota de Ingresos Brutos".
"Esa era la noticia que teníamos y que trasladamos a la asamblea de compañeros para llevar tranquilidad. Evidentemente, con lo que aseguran hoy era una mentira", se quejó el dirigente.
El titular de La Bancaria dijo que además mantienen el pedido de colaboración a "aquellos que tienen la responsabilidad para poder revertir esta situación, tanto el Gobierno provincial como los legisladores provinciales y nacionales". De todas formas, dijo que habló con el gobernador Sergio Ziliotto: "él manifiesta que la medida que toma el BNA no tiene razón de ser porque se trata de un aporte transitorio", explicó.
"Nosotros estamos en el medio de una situación donde apelamos que las partes involucradas se pongan de acuerdo", insistió.
Te puede interesar
Bensusan "de campaña" en la Exposición Rural de Pico
En el marco de la Expo Rural de General Pico, el senador nacional Daniel Pablo Bensusán acompañó este sábado al gobernador Sergio Ziliotto y al candidato a diputado Abelardo Ferrán, y dejó definiciones críticas sobre la situación nacional y el impacto de las políticas del gobierno de Javier Milei en La Pampa.
El Gobierno pampeano defendió el esfuerzo de los productores y reclamó acompañamiento de Nación en la Expo Rural de General Pico
En la apertura de la 91° Exposición Rural, la ministra de Producción, Fernanda González, destacó el respaldo provincial al sector agropecuario y cuestionó la falta de respuestas de la Secretaría de Agricultura nacional. Subrayó la resiliencia de los productores frente a la sequía y valoró el impacto del Plan Ganadero y de la campaña agrícola.
Ziliotto en la Expo de General Pico: “El 26 de octubre se define si defendemos La Pampa o aceptamos el castigo nacional”
El gobernador encabezó la apertura de la 91ª Exposición Agropecuaria, Industrial, Comercial y de Servicios en General Pico. Resaltó el rol del campo en la economía provincial, defendió la estabilidad fiscal de La Pampa y cuestionó con dureza las políticas nacionales y las retenciones.
Primera graduada universitaria sin secundario en La Pampa: histórico para algunos, riesgoso para otros
La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) otorgó ayer el título de enfermera universitaria a María Valeria Pereyra, la primera estudiante en graduarse bajo el régimen especial de ingreso para mayores de 25 años sin secundario completo, establecido por la Resolución 326/2021 del Consejo Superior.
Ziliotto firmó convenios con Winifreda y Lagos para mejorar la infraestructura hídrica
El gobernador Sergio Ziliotto firmó los dos primeros convenios del PROMANCA con las localidades de Winifreda e Hilario Lagos. Las obras contemplan la limpieza de más de 6.500 metros de canales pluviales, con una inversión superior a los 32 millones de pesos. Estos trabajos forman parte de una primera etapa que alcanzará a 12 municipios pampeanos y buscan proteger las zonas urbanas frente a lluvias e inundaciones.
Convocatoria para adoptar a un niño de ocho años en La Pampa
La Oficina de Gestión Judicial de Familia de la Segunda Circunscripción Judicial, con sede en General Pico, junto al Registro Único de Aspirantes a Guardas con Fines Adoptivos (RUA-La Pampa), lanzó una convocatoria pública destinada a personas residentes en la provincia que deseen adoptar a un niño de ocho años.