65 CAMPOS SIN LUZ EN CERCANÍAS DE PICO
El viento tiró 100 postes.
Luego de las fuertes tormentas que se dieron en los últimos días, personal de Corpico continúa con las labores en condiciones desfavorables para restablecer la energía eléctrica en la zona rural. Según se indicó desde la cooperativa, los vientos derribaron 100 postes y aún 65 establecimientos rurales siguen sin el servicio.
Desde la cooperativa piquense se informó que, como consecuencia de las sucesivas tempestades que padeció la zona desde el 20 de diciembre a la fecha, el sistema rural que abastece Corpico ha sufrido importantes daños, producto de la caída de más de 100 postes, líneas de media tensión, cables cortados y roturas de aisladores.
Y adelantó el mismo comunicado que, en estas circunstancias, restablecer el servicio demandará unos 15 días aproximadamente, siempre que no se sucedan nuevos eventos climáticos y que nuestras cuadrillas puedan acceder a los caminos rurales para concretar las tareas necesarias, dado que las copiosas lluvias han anegado campos y caminos vecinales, dejando sin piso los predios e imposibilitando tanto el tránsito de nuestros vehículos pesados (grúas y camiones), como la instalación de postes.
Corpico tiene un tendido eléctrico rural de más de 600 kilómetros, con los que abastece unos 250 usuarios rurales, de los cuáles 65 sufren aún las consecuencias de las tormentas. Los campos especialmente afectados, son los ubicados en el oeste y norte de Vértiz, el norte de Speluzzi, el sur de General Pico y el área denominada La Jorobada ubicada al noreste de nuestra ciudad.
Luego de la última tormenta fuerte, el gerente del Servicio Eléctrico de Corpico, Federico De Celis, destacó que “lo más complicado fue el sistema rural, donde nos afectó mucho y son complicadas las condiciones para trabajar, por las inclemencias del tiempo y el acceso a los lugares, por lo que tenemos varios sectores rurales sin subsanar”.
Y explicó cómo se trabaja desde su sector ante temporales de este tipo. “Ante situaciones de este tipo, que antes eran excepcionales y ahora se dan de forma reiterada, se arma un pequeño comité de crisis y la idea principal es restablecer el servicio en media tensión en la ciudad, para de esta manera liberar muchos usuarios que pueden llegar a ser cinco y seis mil usuarios de una zona”, señaló.
Detalló que luego se atiende “la red que alimenta al acueducto, que se tiene que hacer porque se detienen las bombas que alimentan la cisterna que alimenta la ciudad. La prioridad entonces es resolver el tema en la ciudad, después se atiende el acueducto y después se pasa a los reclamos puntuales de media tensión de los usuarios. Y como prioridad en lo rural tenemos los campos que tienen tambos, o alguna empresa industrial que tenemos en las afueras de la ciudad y se abastecen del sistema rural”.
Te puede interesar
Ex AFIP Trenque Lauquen: desde el lunes los empleados siguen trabajando a puertas cerradas
Siete empleados ya aceptaron el retiro voluntario y otros 12 permanecen en funciones, aunque con gran incertidumbre. El edificio aún pertenece al organismo hasta fines de junio. Los contribuyentes deben realizar trámites en Pehuajó o de manera digital.
El Colegio Heguy de la Sagrada Familia celebró sus 100 años
El Colegio Heguy de la Sagrada Familia, institución educativa de profunda trayectoria en la comunidad de Intendente Alvear, cumplió 100 años de vida el pasado 8 de marzo y dio inicio a sus celebraciones con una jornada cargada de emoción y recuerdos.
Destacada actuación de bikers parerenses en la prueba ciclística de Melo
Gran desempeño de los representantes locales en distintas categorías, con podios y una nueva generación que se suma a la competencia.
Feuerschvenger, Morán y Leone inauguraron el Aula Taller Móvil en Parera
Capacitación gratuita en soldadura y herrería para jóvenes y adultos de Parera y Quetrequén. Se llevó a cabo en Parera la inauguración del Aula Taller Móvil, un espacio de formación profesional itinerante que comenzará a ofrecer capacitación en soldadura y herrería para jóvenes y adultos.
Tragedia en Alta Italia: Falleció una joven mujer por complicaciones en el embarazo
Una tragedia conmovió profundamente a la localidad de Alta Italia en las últimas horas, tras el fallecimiento de una joven mujer como consecuencia de una grave complicación durante su embarazo. La noticia fue confirmada por el fiscal Francisco Cuenca en declaraciones a radio FM 99.3.
Villa Huidobro: Reconocimientos y ascensos en la Policía Departamental General Roca
El pasado viernes 11 de abril, la Unidad Regional Departamental General Roca de la Policía de Córdoba celebró un emotivo acto frente a su sede en Villa Huidobro, donde se reconoció la labor y compromiso de sus efectivos.