65 CAMPOS SIN LUZ EN CERCANÍAS DE PICO

El viento tiró 100 postes.

Regionales08 de enero de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
POSTES CAIDOS

Luego de las fuertes tormentas que se dieron en los últimos días, personal de Corpico continúa con las labores en condiciones desfavorables para restablecer la energía eléctrica en la zona rural. Según se indicó desde la cooperativa, los vientos derribaron 100 postes y aún 65 establecimientos rurales siguen sin el servicio.

Desde la cooperativa piquense se informó que, como consecuencia de las sucesivas tempestades que padeció la zona desde el 20 de diciembre a la fecha, el sistema rural que abastece Corpico ha sufrido importantes daños, producto de la caída de más de 100 postes, líneas de media tensión, cables cortados y roturas de aisladores.

Y adelantó el mismo comunicado que, en estas circunstancias, restablecer el servicio demandará unos 15 días aproximadamente, siempre que no se sucedan nuevos eventos climáticos y que nuestras cuadrillas puedan acceder a los caminos rurales para concretar las tareas necesarias, dado que las copiosas lluvias han anegado campos y caminos vecinales, dejando sin piso los predios e imposibilitando tanto el tránsito de nuestros vehículos pesados (grúas y camiones), como la instalación de postes.

POSTES CAIDOS 1
Corpico tiene un tendido eléctrico rural de más de 600 kilómetros, con los que abastece unos 250 usuarios rurales, de los cuáles 65 sufren aún las consecuencias de las tormentas. Los campos especialmente afectados, son los ubicados en el oeste y norte de Vértiz, el norte de Speluzzi, el sur de General Pico y el área denominada La Jorobada ubicada al noreste de nuestra ciudad.

Luego de la última tormenta fuerte, el gerente del Servicio Eléctrico de Corpico, Federico De Celis, destacó que “lo más complicado fue el sistema rural, donde nos afectó mucho y son complicadas las condiciones para trabajar, por las inclemencias del tiempo y el acceso a los lugares, por lo que tenemos varios sectores rurales sin subsanar”.

Y explicó cómo se trabaja desde su sector ante temporales de este tipo. “Ante situaciones de este tipo, que antes eran excepcionales y ahora se dan de forma reiterada, se arma un pequeño comité de crisis y la idea principal es restablecer el servicio en media tensión en la ciudad, para de esta manera liberar muchos usuarios que pueden llegar a ser cinco y seis mil usuarios de una zona”, señaló.

Detalló que luego se atiende “la red que alimenta al acueducto, que se tiene que hacer porque se detienen las bombas que alimentan la cisterna que alimenta la ciudad. La prioridad entonces es resolver el tema en la ciudad, después se atiende el acueducto y después se pasa a los reclamos puntuales de media tensión de los usuarios. Y como prioridad en lo rural tenemos los campos que tienen tambos, o alguna empresa industrial que tenemos en las afueras de la ciudad y se abastecen del sistema rural”.

Te puede interesar
Lo más visto
valentin bonino 2 FILE

"Rivera y Precipicio", Valentín Bonino presentó su segundo libro en Realicó

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Con una emotiva y cálida velada literaria, el joven escritor realiquense Valentín Bonino volvió a su ciudad natal para presentar su segunda obra titulada “Rivera y Precipicio”. El evento tuvo lugar en la Biblioteca Popular “Presidente Nicolás Avellaneda”, y convocó a un numeroso público que acompañó con atención y respeto cada instante de la presentación.

choque fatal

Viajaban en moto hacia Río Cuarto murieron embestidos por un auto de Castex

InfoTec 4.0
PolicialesAyer

Un trágico siniestro vial ocurrido en la mañana del jueves sobre la Ruta Provincial 70 dejó como saldo la muerte de una pareja de motociclistas oriundos de Trenque Lauquen. El accidente, que enluta el inicio del fin de semana largo, tuvo como protagonista a un automóvil procedente de la localidad pampeana de Eduardo Castex.

valeriacoggiola pp

Enzo Gauna seguirá preso de por vida por el femicidio de Valeria Coggiola

InfoTec 4.0
JudicialesHoy

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso presentado por la defensa de Enzo Walter Gauna, condenado a prisión perpetua por el femicidio de Valeria Coggiola, ocurrido en General Pico en junio de 2019. Con esta decisión, la sentencia dictada por la Justicia pampeana queda firme y sin posibilidad de nuevas apelaciones.