Agropecuarias Por: InfoTec 4.010/10/2024

Las entidades agropecuarias pidieron una baja de impuestos para aumentar la cosecha

Lo hicieron en momentos en que se discute el Presupuesto.

La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA) pidió hoy la rebaja de los derechos de exportación, en medio del debate que lleva adelante el Congreso por la Ley de Presupuesto que no contempla ninguna reducción de este tributo

“Desde las entidades estamos seguros de que necesitamos medidas e incentivos en varias producciones, así como también un alivio fiscal en general, porque no puede persistir esta carga que nos asfixia”, destacó la CEEA, a través de un comunicado.

Las entidades apuntaron a que “urge que desde el Gobierno se acompañe al sector (agropecuario) para generar mejores condiciones, principalmente para la próxima cosecha”.

La Comisión realizó una nueva reunión de trabajo, en esta ocasión con la participación de la nueva presidente de Federación Agraria Argentina (FAA), Andrea Sarnari.

Durante el encuentro se trabajó en la definición de la agenda con la que la CEEA , y que incluye temas relevantes para el campo y la sociedad en general.

Entre ellos, los presentes destacaron tres ejes centrales: “la discusión sobre los derechos de exportación, la Agenda 2030 y a la identificación electrónica individual”, entre otros.

Los presidentes de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Confederaciones Rurales (CRA), Coninagro y Federación Agraria (FAA), además, analizaron la situación climática -falta de lluvias y elevadas temperaturas - “que viene azotando a varias provincias y la baja de los precios internacionales, que van en desmedro del esfuerzo que los productores agropecuarios”.

Todo esto que atenta “contra la movilidad que les dan a las economías de los pueblos “ del interior. (NA)

Te puede interesar

Productores tienen disponible línea de crédito para la campaña de gruesa

Se trata de una herramienta financiera que ofrece un monto de hasta 50 millones de pesos por productor y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno provincial de 8 puntos.

Declararon emergencia en la Patagonia por presencia de la Tucura Sapo

Es un insecto similar a una langosta, representa un peligro para los pastizales y la producción agropecuaria.

Chile restituyó el reconocimiento sanitario a la Patagonia y levantó las suspensiones por aftosa

Chile volvió a reconocer a la Patagonia argentina como zona libre de fiebre aftosa sin vacunación, tras una inspección realizada por autoridades del Servicio Agrícola Ganadero (SAG) entre el 8 y el 12 de septiembre.

Entre el agua y el récord: el trigo argentino, rumbo a las 23 millones de toneladas

El primer pronóstico productivo de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) para la campaña 2025/26 de trigo confirma el excepcional momento que atraviesan los cultivos en todo el país. Según su Guía Estratégica para el Agro (GEA), la producción nacional alcanzaría las 23 millones de toneladas, cifra equivalente al récord logrado en la campaña 2021/22.

Disponen emergencia agropecuaria en Entre Ríos por heladas y granizo

Se aplicarán los beneficios de la ley 26.509 para los productores damnificados.

Siembra directa en jaque: especialistas alertan por el avance de las “supermalezas”

Tras casi tres décadas de hegemonía de la siembra directa en la agricultura argentina, comienzan a resurgir prácticas que parecían olvidadas. Una de ellas es la labranza ocasional, que varios productores volvieron a implementar como estrategia frente al avance de malezas resistentes a herbicidas.