Provinciales Por: INFOtec 4.012 de octubre de 2024

La Pampa reforzó su compromiso climático en la PreCOP29 en Misiones

Los días 9 y 10 pasados, la provincia de Misiones fue sede de la PreCOP29 Argentina, un evento que reunió a representantes de diversas provincias, empresas, organizaciones no gubernamentales y expertos internacionales, con el objetivo de definir las posturas que llegarán a la COP29, la Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que se celebrará en Bakú, Azerbaiyán, en noviembre de 2024.

En este contexto, la provincia de La Pampa, a través de la secretaria de Ambiente y Cambio Climático, Vanina Basso, tuvo un rol destacado en el panel de Federalismo Climático, donde expuso sobre el Plan Energético Provincial como estrategia clave ante el cambio climático. La presentación pampeana se centró en el régimen de desarrollo energético implementado en la Provincia cuyo objetivo consiste en buscar la soberanía energética promoviendo una transición justa y sostenible, utilizando fuentes renovables y desarrollando proyectos que disminuyan las emisiones de gases de efecto invernadero a través de la mejora en la eficiencia energética, alineados con las metas globales de mitigación.

Federalismo Climático: articulación para enfrentar el cambio climático
La participación de La Pampa en la PreCOP29 se destacó por su énfasis en la importancia de los gobiernos subnacionales como actores locales, capaces de implementar políticas territoriales que impacten directamente en la reducción de vulnerabilidades climáticas. La secretaria de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, subrayó que la acción conjunta de las provincias no solo fortalece la respuesta climática local, sino que también contribuye al cumplimiento de los compromisos internacionales en términos de adaptación y mitigación.

El intercambio de experiencias entre provincias fue uno de los puntos más relevantes del evento, en el que La Pampa pudo compartir los avances de su plan de Respuesta al Cambio Climático. Este enfoque refleja el compromiso pampeano con la descarbonización de la economía, asegurando el desarrollo sostenible a largo plazo y fortaleciendo la resiliencia climática de su población.

Declaración de Posadas: una voz común hacia la COP29
Uno de los hitos del evento fue la firma de la Declaración de Posadas, un documento que consolida las propuestas de las provincias miembro de la Alianza Verde Argentina (AVA), conformada por La Pampa, Misiones, Jujuy, Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba. Este acuerdo marca una hoja de ruta común para la COP29, resaltando temas como el financiamiento climático, la consolidación de los mercados de carbono y la necesidad de reforzar los mecanismos de adaptación para los territorios más vulnerables al cambio climático.

La Declaración de Posadas no solo es un paso significativo para consolidar la posición de las provincias en la COP29, sino que también refuerza la importancia de los gobiernos subnacionales en la implementación de políticas climáticas. Como destacó Basso, "las provincias tienen un papel protagónico en la gestión del cambio climático, y nuestra articulación a nivel nacional e internacional es clave para garantizar que las soluciones climáticas sean efectivas y adaptadas a nuestras realidades locales."

Construcción de redes y colaboración internacional
Además de los paneles de discusión, la PreCOP29 fue un espacio propicio para la construcción de redes de trabajo con organizaciones, empresas y desarrolladores de proyectos. La participación de representantes de organismos internacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y Organizaciones nacionales que le permitió a las provincias acceder a nuevas oportunidades de intercambio y cooperación.

La participación activa de La Pampa en la PreCOP29 refuerza el compromiso de la gestión del gobernador Sergio Ziliotto con la lucha contra el cambio climático, mostrando una clara alineación con los objetivos globales y consolidando su posición como un actor clave en el federalismo climático argentino. La provincia continuará trabajando en la implementación de políticas de adaptación y mitigación, fortaleciendo las redes de colaboración con otros actores nacionales e internacionales de cara a la COP29.

Te puede interesar

Reclamo sindical por recategorizaciones: sin avances en la Legislatura y crece la tensión

La Mesa Intersindical advirtió que podría movilizarse si no se trata con urgencia el proyecto de recategorizaciones para trabajadores estatales. Este lunes, un plenario de comisiones legislativas no emitió dictamen y el debate volvió a postergarse, generando malestar en los gremios.

Ziliotto en Anchorena: “Donde no hay escala para el mercado tiene que estar el Estado”

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó el acto por el 115° aniversario de Tomás M. de Anchorena, donde entregó viviendas, inauguró una obra de conectividad clave y anunció nuevas inversiones. Reafirmó el rol del Estado en el desarrollo de las pequeñas localidades y destacó la articulación con el sector cooperativo.

Éxito rotundo de la Expo Pymes 2025: más de 85.000 personas participaron en su décima edición

Con una convocatoria récord y la participación de más de 400 empresas, la Expo Pymes 2025 concluyó en Toay consolidándose como un evento clave para el desarrollo económico y productivo de La Pampa. Durante tres jornadas, el público recorrió el Autódromo Provincial, en un encuentro que unió producción, comercio, innovación y oportunidades.

Murió Héctor Pedro Vergez, ex represor condenado a prisión perpetua por delitos de lesa humanidad

Vergez, responsable de centros clandestinos de detención en Córdoba y figura central del terrorismo de Estado en los años '70, fue hallado sin vida en el penal de Bouwer, donde cumplía condena perpetua por crímenes de lesa humanidad.

Masiva participación en la Expo Pymes 2025

En el segundo día de la muestra, miles de personas recorrieron la Expo Pymes 2025, que ofreció lanzamientos de productos, espectáculos y actividades innovadoras. Entre las propuestas más convocantes estuvo el Laboratorio de Ideas, una experiencia destinada a estudiantes secundarios que buscó fomentar el espíritu emprendedor.

El PRO reunió a referentes de toda La Pampa en un encuentro provincial con mirada de futuro

El PRO La Pampa concretó un encuentro provincial que reunió a dirigentes, militantes y funcionarios de toda la provincia, además de contar con la presencia de referentes nacionales. La jornada, de fuerte contenido político, sirvió como espacio de análisis, balance y proyección para el futuro del partido en el territorio pampeano.