Hoy se cumplen cuatro meses de la desaparición de Loan
La desaparición de Loan Peña sigue siendo un misterio que conmueve a la sociedad argentina. El pequeño desapareció el 13 de junio de la casa de su abuela y desde entonces no se conoce su paradero.
La desaparición de Loan Peña ha sido uno de los casos más conmovedores y mediáticos de Argentina en los últimos meses. Desde su desaparición el pasado 13 de junio de 2024, la búsqueda del niño de 5 años ha mantenido en vilo al país y ha generado una intensa investigación. Las sospechas y teorías han estado muy presentes desde el inicio, siendo señalados como sospechosos algunos de sus familiares y personas reconocidas de Corrientes.
La investigación inició como un caso de extravío accidental, pero pronto se descartó esta hipótesis. Se activó la Alerta Sofía y se ofreció una recompensa de 5 millones de pesos para quien aportara información sobre su paradero. La policía y la justicia han realizado varios rastrillajes y allanamientos, pero no han encontrado al niño.
Quiénes son los imputados
-Antonio Benítez, tío (político) de Loan, imputado por abandono de persona.
-Daniel Ramírez y Mónica Millapi, amigos de Benítez, imputados por abandono de persona.
-María Victoria Caillava y Carlos Pérez, funcionaria municipal y excapitán de navío retirado, imputados por trata de personas.
-Walter Maciel, comisario de Nueve de Julio, imputado por encubrimiento.
-Laudelina Peña, tía de Loan, imputada por falso testimonio y sustracción de menores.
Qué ha pasado en el caso Loan en estos 4 meses
Loan fue visto por última vez en las cercanías de la casa de su abuela en 9 de Julio, Corrientes. Las primeras investigaciones se centraron en el entorno familiar y se realizaron numerosos rastrillajes en la zona. Ninguna dio un resultado puntual que ayudara a conocer el paradero del nene.
A lo largo de estos meses, se produjeron varias detenciones, entre ellas las de familiares cercanos a Loan. Los investigadores han trabajado arduamente para reconstruir las últimas horas del niño, entre ellas saber cómo fue el momento clave en el que desapareció.
Se han barajado diversas hipótesis sobre lo ocurrido, desde un accidente hasta un posible secuestro/trata de persona. Las autoridades han mantenido en reserva gran parte de la información para no entorpecer la investigación, pero el caso ha tenido mucha participación e interés en las redes sociales, donde las teorías e hipótesis han tomado fuerte impulso.
Caso Loan
La sociedad argentina ha mostrado una gran solidaridad con la familia cercana de Loan (al padre, madre y hermanos) y ha exigido una investigación exhaustiva. Se han organizado numerosas manifestaciones y campañas en redes sociales para visibilizar el caso y no dejar que caiga en el olvido.
El caso tuvo un momento de crisis cuando se señaló que había problemas entre la familia con el abogado Fernando Burlando, quien terminó saliendo de la investigación. Tras este cambio, el nuevo abogado de la familia de Loan, Juan Pablo Gallego, puso sobre la mesa una hipótesis firme: Loan habría sido entregado por dinero. Esto todavía se está investigando.
En las últimas semanas, se han reportado avances significativos, aunque las autoridades no han brindado detalles específicos. Los abogados de la familia han expresado optimismo y han asegurado que se está cerca de resolver el caso. Se hablan de mensajes de los teléfonos de los posibles culpables que hablarían del niño.
La justicia ha encontrado inconsistencias en las declaraciones de los imputados y ha realizado pericias que sugieren la participación de una red de trata infantil. Se han hablado de varios personajes como el americano, el cura de pueblo y hasta del Pomberito.
El caso ha generado una gran conmoción en Argentina y otros países, y se continúa investigando para encontrar al niño y esclarecer los hechos.
Te puede interesar
“Un puñal en el pecho“: Susana Trimarco reveló que desde Paraguay le llegaron noticias de Marita Verón
La mujer está desaparecida desde abril de 2002.
Cristina complicada: inicia el juicio por la Causa Cuadernos, dijo que "será un Show"
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió a cargar contra el Poder Judicial tras el inicio del juicio oral en la denominada Causa Cuadernos, calificando el proceso como “otro show judicial” y denunciando que forma parte de una estrategia política destinada a “mantener viva la opereta judicial” en su contra.
Autovía 5: tras cuatro décadas de reclamos, el Gobierno lanza la licitación esperada por miles de usuarios
En más de cuatro décadas han pasado gobiernos, ministros y promesas, pero el reclamo sigue siendo el mismo: “Ruta 5. AUTOVÍA YA. Usuarios cansados de esperar”. El pedido nació del hartazgo de miles de vecinos y automovilistas que recorren los 547 kilómetros que unen el Acceso Oeste de la Ciudad de Buenos Aires con Santa Rosa, La Pampa, una traza que ha sido escenario de incontables tragedias viales y pérdidas humanas que siguen marcando la memoria colectiva de toda la región.
¿Por qué este jueves es feriado bancario?
Se acerca una nueva jornada en la que cerrarán los bancos de todo el país, generando que la actividad se paralice en los mercados financieros.
Milei llegó a Estados Unidos para participar del America Business Forum
El Presidente arribó en la madrugada del jueves tras un viaje que tuvo una sorpresiva escala en la ciudad de Lima.
Purga en la CGT: los gremios kirchneristas pierden poder y se consolida el ala dialoguista
El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.