Nacionales Por: InfoTec 4.013/10/2024

Hoy se cumplen cuatro meses de la desaparición de Loan

La desaparición de Loan Peña sigue siendo un misterio que conmueve a la sociedad argentina. El pequeño desapareció el 13 de junio de la casa de su abuela y desde entonces no se conoce su paradero.

La desaparición de Loan Peña ha sido uno de los casos más conmovedores y mediáticos de Argentina en los últimos meses. Desde su desaparición el pasado 13 de junio de 2024, la búsqueda del niño de 5 años ha mantenido en vilo al país y ha generado una intensa investigación. Las sospechas y teorías han estado muy presentes desde el inicio, siendo señalados como sospechosos algunos de sus familiares y personas reconocidas de Corrientes.

 
La investigación inició como un caso de extravío accidental, pero pronto se descartó esta hipótesis. Se activó la Alerta Sofía y se ofreció una recompensa de 5 millones de pesos para quien aportara información sobre su paradero. La policía y la justicia han realizado varios rastrillajes y allanamientos, pero no han encontrado al niño.

Quiénes son los imputados

-Antonio Benítez, tío (político) de Loan, imputado por abandono de persona.
-Daniel Ramírez y Mónica Millapi, amigos de Benítez, imputados por abandono de persona.
-María Victoria Caillava y Carlos Pérez, funcionaria municipal y excapitán de navío retirado, imputados por trata de personas.
-Walter Maciel, comisario de Nueve de Julio, imputado por encubrimiento.
-Laudelina Peña, tía de Loan, imputada por falso testimonio y sustracción de menores.

Qué ha pasado en el caso Loan en estos 4 meses

Loan fue visto por última vez en las cercanías de la casa de su abuela en 9 de Julio, Corrientes. Las primeras investigaciones se centraron en el entorno familiar y se realizaron numerosos rastrillajes en la zona. Ninguna dio un resultado puntual que ayudara a conocer el paradero del nene.
 
A lo largo de estos meses, se produjeron varias detenciones, entre ellas las de familiares cercanos a Loan. Los investigadores han trabajado arduamente para reconstruir las últimas horas del niño, entre ellas saber cómo fue el momento clave en el que desapareció.

Se han barajado diversas hipótesis sobre lo ocurrido, desde un accidente hasta un posible secuestro/trata de persona. Las autoridades han mantenido en reserva gran parte de la información para no entorpecer la investigación, pero el caso ha tenido mucha participación e interés en las redes sociales, donde las teorías e hipótesis han tomado fuerte impulso.
 
Caso Loan

La sociedad argentina ha mostrado una gran solidaridad con la familia cercana de Loan (al padre, madre y hermanos) y ha exigido una investigación exhaustiva. Se han organizado numerosas manifestaciones y campañas en redes sociales para visibilizar el caso y no dejar que caiga en el olvido.

El caso tuvo un momento de crisis cuando se señaló que había problemas entre la familia con el abogado Fernando Burlando, quien terminó saliendo de la investigación. Tras este cambio, el nuevo abogado de la familia de Loan, Juan Pablo Gallego, puso sobre la mesa una hipótesis firme: Loan habría sido entregado por dinero. Esto todavía se está investigando.

En las últimas semanas, se han reportado avances significativos, aunque las autoridades no han brindado detalles específicos. Los abogados de la familia han expresado optimismo y han asegurado que se está cerca de resolver el caso. Se hablan de mensajes de los teléfonos de los posibles culpables que hablarían del niño.
 
La justicia ha encontrado inconsistencias en las declaraciones de los imputados y ha realizado pericias que sugieren la participación de una red de trata infantil. Se han hablado de varios personajes como el americano, el cura de pueblo y hasta del Pomberito.

El caso ha generado una gran conmoción en Argentina y otros países, y se continúa investigando para encontrar al niño y esclarecer los hechos.

Te puede interesar

Quién es Emmanuel Kovalivker, el accionista de Suizo Argentina al que le encontraron U$S 260.000 en el auto

Es uno de los herederos de la droguería investigada por coimas en ANDIS. Lo interceptaron en Nordelta con el dinero en efectivo, su pasaporte y el celular.

Quiénes son los dueños de Suizo Argentina, la droguería en el centro del escándalo de los audios

La empresa de la familia Kovalivker fue fundada en 1923 y es una de las principales proveedoras del Estado. Ganó millonarias licitaciones con el Gobierno.

Kroneberger apoyó el proyecto de Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica y de Residencias

El Senador Nacional, Daniel Kroneberger (UCR) aprobó leyes que apuntan a fortalecer la salud pública y la educación universitaria.

La Payunia mostró la mayor migración de guanacos del mundo

Ayer, jueves 21 de agosto, se celebró el Día Internacional del Guanaco, una jornada destinada a visibilizar la importancia de este camélido sudamericano en los ecosistemas y a promover su conservación. En ese marco, desde la organización WCS Argentina difundieron un registro audiovisual inédito que muestra un fenómeno natural único: la mayor migración de guanacos del planeta, que ocurre en la Reserva Provincial La Payunia, en el sur de Mendoza.

Boric confirmó la liberación de los 104 detenidos de Universidad de Chile

El mandatario chileno informó la noticia a través de sus redes sociales.

Senado aprobó ley para blindar presupuestos universitarios y el Gobierno ya prepara un veto

Con una amplia mayoría de 58 votos a favor, el Senado convirtió en ley la iniciativa que actualiza los fondos y salarios de las universidades públicas, pese al rechazo del oficialismo. El Ejecutivo anticipa un nuevo veto y el debate continuará en el Congreso.