Hoy se cumplen cuatro meses de la desaparición de Loan

La desaparición de Loan Peña sigue siendo un misterio que conmueve a la sociedad argentina. El pequeño desapareció el 13 de junio de la casa de su abuela y desde entonces no se conoce su paradero.

Nacionales13 de octubre de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Loan mesa

La desaparición de Loan Peña ha sido uno de los casos más conmovedores y mediáticos de Argentina en los últimos meses. Desde su desaparición el pasado 13 de junio de 2024, la búsqueda del niño de 5 años ha mantenido en vilo al país y ha generado una intensa investigación. Las sospechas y teorías han estado muy presentes desde el inicio, siendo señalados como sospechosos algunos de sus familiares y personas reconocidas de Corrientes.

 
La investigación inició como un caso de extravío accidental, pero pronto se descartó esta hipótesis. Se activó la Alerta Sofía y se ofreció una recompensa de 5 millones de pesos para quien aportara información sobre su paradero. La policía y la justicia han realizado varios rastrillajes y allanamientos, pero no han encontrado al niño.

Quiénes son los imputados

-Antonio Benítez, tío (político) de Loan, imputado por abandono de persona.
-Daniel Ramírez y Mónica Millapi, amigos de Benítez, imputados por abandono de persona.
-María Victoria Caillava y Carlos Pérez, funcionaria municipal y excapitán de navío retirado, imputados por trata de personas.
-Walter Maciel, comisario de Nueve de Julio, imputado por encubrimiento.
-Laudelina Peña, tía de Loan, imputada por falso testimonio y sustracción de menores.

Qué ha pasado en el caso Loan en estos 4 meses

Loan fue visto por última vez en las cercanías de la casa de su abuela en 9 de Julio, Corrientes. Las primeras investigaciones se centraron en el entorno familiar y se realizaron numerosos rastrillajes en la zona. Ninguna dio un resultado puntual que ayudara a conocer el paradero del nene.
 
A lo largo de estos meses, se produjeron varias detenciones, entre ellas las de familiares cercanos a Loan. Los investigadores han trabajado arduamente para reconstruir las últimas horas del niño, entre ellas saber cómo fue el momento clave en el que desapareció.

Se han barajado diversas hipótesis sobre lo ocurrido, desde un accidente hasta un posible secuestro/trata de persona. Las autoridades han mantenido en reserva gran parte de la información para no entorpecer la investigación, pero el caso ha tenido mucha participación e interés en las redes sociales, donde las teorías e hipótesis han tomado fuerte impulso.
 
Caso Loan

La sociedad argentina ha mostrado una gran solidaridad con la familia cercana de Loan (al padre, madre y hermanos) y ha exigido una investigación exhaustiva. Se han organizado numerosas manifestaciones y campañas en redes sociales para visibilizar el caso y no dejar que caiga en el olvido.

El caso tuvo un momento de crisis cuando se señaló que había problemas entre la familia con el abogado Fernando Burlando, quien terminó saliendo de la investigación. Tras este cambio, el nuevo abogado de la familia de Loan, Juan Pablo Gallego, puso sobre la mesa una hipótesis firme: Loan habría sido entregado por dinero. Esto todavía se está investigando.

En las últimas semanas, se han reportado avances significativos, aunque las autoridades no han brindado detalles específicos. Los abogados de la familia han expresado optimismo y han asegurado que se está cerca de resolver el caso. Se hablan de mensajes de los teléfonos de los posibles culpables que hablarían del niño.
 
La justicia ha encontrado inconsistencias en las declaraciones de los imputados y ha realizado pericias que sugieren la participación de una red de trata infantil. Se han hablado de varios personajes como el americano, el cura de pueblo y hasta del Pomberito.

El caso ha generado una gran conmoción en Argentina y otros países, y se continúa investigando para encontrar al niño y esclarecer los hechos.

Te puede interesar
Adorni

Adorni calificó el paro como "uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete"

InfoTec 4.0
NacionalesHace 1 hora

En medio del tercer paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el vocero presidencial Manuel Adorni lanzó duras críticas hacia los dirigentes sindicales, y aseguró que la medida responde a intereses políticos. “Este es uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete”, afirmó este jueves a través de su canal de WhatsApp.

El Gobierno calificó el paro como un "ataque a la república": el mensaje que circuló ayer

"Ataque a la República": el Gobierno difundió un video contra el paro general de la CGT

InfoTec 4.0
NacionalesHoy

En la antesala del tercer paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el Gobierno nacional lanzó una campaña audiovisual en estaciones de trenes con un fuerte mensaje contra la central sindical. Bajo el título “Ataque a la República”, el material fue difundido desde la tarde del miércoles y buscaba desalentar la adhesión a la medida de fuerza.

colectivos uta

La CGT fue al paro debilitada por la falta de adhesión de la UTA

InfoTec 4.0
NacionalesHoy

La Confederación General del Trabajo (CGT) enfrentará este jueves una prueba crucial de su poder de convocatoria con un nuevo paro nacional contra el gobierno de Javier Milei. Se trata del tercer paro general en lo que va de la actual gestión, pero esta vez con una baja sensible: la Unión Tranviarios Automotor (UTA), el gremio que nuclea a los choferes de colectivos, no se sumará a la medida.

Lo más visto
sportivo conferencia 100 4 FILE

El Club Sportivo Realicó celebra sus 100 años con importantes festejos y obras

InfoTec 4.0
LocalesAyer

La Comisión Directiva del Club Sportivo Realicó anunció oficialmente los festejos por su centenario en una conferencia de prensa realizada en la sede de la institución. El evento, que marca un hito en la historia del club, incluirá actividades protocolares, una cena temática, homenajes, inauguraciones de obras y la presentación de un libro conmemorativo en breve.

da7e90c2-490d-4fe4-a6b0-4c428917991e

Ciclistas realiquenses representaron a la localidad en un exigente desafío de montaña en Alpa Corral

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El pasado fin de semana, los ciclistas realiquenses Tomás Casado y Daniel Chiari participaron de una reconocida competencia de mountain bike en la localidad cordobesa de Alpa Corral, un circuito que pone a prueba tanto el estado físico como la técnica de los competidores. Acompañados por otros deportistas de Realicó, fueron parte de una carrera que reunió a más de 700 inscriptos de distintas provincias.