Hoy se cumplen cuatro meses de la desaparición de Loan

La desaparición de Loan Peña sigue siendo un misterio que conmueve a la sociedad argentina. El pequeño desapareció el 13 de junio de la casa de su abuela y desde entonces no se conoce su paradero.

Nacionales13 de octubre de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Loan mesa

La desaparición de Loan Peña ha sido uno de los casos más conmovedores y mediáticos de Argentina en los últimos meses. Desde su desaparición el pasado 13 de junio de 2024, la búsqueda del niño de 5 años ha mantenido en vilo al país y ha generado una intensa investigación. Las sospechas y teorías han estado muy presentes desde el inicio, siendo señalados como sospechosos algunos de sus familiares y personas reconocidas de Corrientes.

 
La investigación inició como un caso de extravío accidental, pero pronto se descartó esta hipótesis. Se activó la Alerta Sofía y se ofreció una recompensa de 5 millones de pesos para quien aportara información sobre su paradero. La policía y la justicia han realizado varios rastrillajes y allanamientos, pero no han encontrado al niño.

Quiénes son los imputados

-Antonio Benítez, tío (político) de Loan, imputado por abandono de persona.
-Daniel Ramírez y Mónica Millapi, amigos de Benítez, imputados por abandono de persona.
-María Victoria Caillava y Carlos Pérez, funcionaria municipal y excapitán de navío retirado, imputados por trata de personas.
-Walter Maciel, comisario de Nueve de Julio, imputado por encubrimiento.
-Laudelina Peña, tía de Loan, imputada por falso testimonio y sustracción de menores.

Qué ha pasado en el caso Loan en estos 4 meses

Loan fue visto por última vez en las cercanías de la casa de su abuela en 9 de Julio, Corrientes. Las primeras investigaciones se centraron en el entorno familiar y se realizaron numerosos rastrillajes en la zona. Ninguna dio un resultado puntual que ayudara a conocer el paradero del nene.
 
A lo largo de estos meses, se produjeron varias detenciones, entre ellas las de familiares cercanos a Loan. Los investigadores han trabajado arduamente para reconstruir las últimas horas del niño, entre ellas saber cómo fue el momento clave en el que desapareció.

Se han barajado diversas hipótesis sobre lo ocurrido, desde un accidente hasta un posible secuestro/trata de persona. Las autoridades han mantenido en reserva gran parte de la información para no entorpecer la investigación, pero el caso ha tenido mucha participación e interés en las redes sociales, donde las teorías e hipótesis han tomado fuerte impulso.
 
Caso Loan

La sociedad argentina ha mostrado una gran solidaridad con la familia cercana de Loan (al padre, madre y hermanos) y ha exigido una investigación exhaustiva. Se han organizado numerosas manifestaciones y campañas en redes sociales para visibilizar el caso y no dejar que caiga en el olvido.

El caso tuvo un momento de crisis cuando se señaló que había problemas entre la familia con el abogado Fernando Burlando, quien terminó saliendo de la investigación. Tras este cambio, el nuevo abogado de la familia de Loan, Juan Pablo Gallego, puso sobre la mesa una hipótesis firme: Loan habría sido entregado por dinero. Esto todavía se está investigando.

En las últimas semanas, se han reportado avances significativos, aunque las autoridades no han brindado detalles específicos. Los abogados de la familia han expresado optimismo y han asegurado que se está cerca de resolver el caso. Se hablan de mensajes de los teléfonos de los posibles culpables que hablarían del niño.
 
La justicia ha encontrado inconsistencias en las declaraciones de los imputados y ha realizado pericias que sugieren la participación de una red de trata infantil. Se han hablado de varios personajes como el americano, el cura de pueblo y hasta del Pomberito.

El caso ha generado una gran conmoción en Argentina y otros países, y se continúa investigando para encontrar al niño y esclarecer los hechos.

Te puede interesar
COSECHANDO SOJA 2020 031 (FILEminimizer)

Ardohain pidió extender la baja de retenciones: "El campo necesita reglas claras y sostenibles en el tiempo"

InfoTec 4.0
Nacionales30 de junio de 2025

El diputado nacional Martín Ardohain (PRO – La Pampa) presentó un proyecto en la Cámara Baja solicitando al Poder Ejecutivo la prórroga de la vigencia del Decreto N° 38/2025, el cual establece una reducción transitoria de los Derechos de Exportación (DEX) para determinados productos agropecuarios. La medida vence hoy 30 de junio y, según el legislador, su continuidad es “imprescindible” ante el actual escenario que atraviesa el sector agroindustrial.

Casa de la Independencia

El Gobierno confirmó que el 9 de julio será feriado inamovible y no habrá fin de semana largo

InfoTec 4.0
Nacionales30 de junio de 2025

El presidente Javier Milei ratificó que el próximo 9 de julio, Día de la Independencia, se mantendrá como feriado inamovible, descartando cualquier posibilidad de traslado o conformación de un fin de semana largo. La decisión oficial se enmarca en la política del Gobierno nacional de reducir los feriados puente para mejorar la “previsibilidad productiva”.

Lo más visto
AUTO ROBADO ANCHORENA

Se conocieron más detalles del violento robo a un campo de Anchorena

InfoTec 4.0
Policiales28 de junio de 2025

La noche del viernes 27 de junio se vio sacudida por un violento hecho de inseguridad en el establecimiento rural "La Taba", ubicado a unos 8 kilómetros de la Ruta Provincial 14, En la zona de Anchorena, cuando un productor agropecuario de 77 años fue asaltado en su vivienda por dos personas armadas. Una modalidad que sospechosamente ya hemos visto en hechos anteriores contra productores rurales de avanzada edad.

chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

hielo calles 1

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

InfoTec 4.0
Locales30 de junio de 2025

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.