Provinciales Por: INFOtec 4.015 de octubre de 2024

Paritarias: El gobierno pampeano realizó una oferta que ubica los salarios por encima de la línea de pobreza

El mínimo garantizado sube 35 % en octubre, acumulando un 207 % en los últimos 12 meses.

El Gobierno  de La Pampa informó recientemente, que en el marco de las leyes paritarias para los trabajadores estatales, propuso una pauta salarial que ubica sus salarios, por encima de la línea de pobreza que publica el INDEC. El incremento general estará dado por la aplicación hasta el mes de enero de la variación de los precios al consumidor.  

La propuesta salarial hasta enero de 2025 incluye: Incremento general según inflación, acumulativo. En octubre 3,2%. Hasta la fecha se acumula un aumento del 99,31 % durante 2024, lo que cubre la suba del IPC en el mismo período.

El salario mínimo garantizado desde octubre será $ 800 mil.

Incremento de asignaciones familiares desde octubre: 15 %.

  • El mínimo garantizado desde octubre en relación a la línea de pobreza:
  • Empleado sin familia a cargo $ 800.000 ( línea de pobreza de persona adulta $ 312.175).
  • Empleado con grupo familiar de 3 personas $ 943.497 ( línea de Pobreza $ 767.950 ).
  • Empleado con familia tipo de 4 personas $ 1.046.164 ( línea de Pobreza $ 964.620 ).

Para los jubilados y pensionados el haber mínimo será de $ 656.000, acumulando un aumento del 228 % en el último año calendario. Además, se aplica el incremento general dado a los activos.

La jubilación mínima provincial se ubicará un 60 % por encima de la jubilación mínima nacional, que asciende a $ 412.000

Te puede interesar

Fuertes ráfagas y lluvia provocaron destrozos en la ExpoPyMEs

Una intensa y repentina tormenta azotó este viernes por la tarde a las ciudades de Santa Rosa, Toay y zonas aledañas, provocando caída de árboles, anegamientos y daños materiales, especialmente en la ExpoPyMEs que se desarrolla en el Autódromo Provincia de La Pampa donde todo se volvió un caos.

Ziliotto inauguró la Expo Pymes 2025 con duras críticas al modelo económico nacional y un firme respaldo al desarrollo productivo

El gobernador pampeano encabezó la apertura de la décima edición de la muestra empresarial en Toay. Ratificó el rumbo de su gestión basado en la producción y el trabajo, cuestionó la primarización de la economía impulsada por Nación y anunció nuevas medidas de incentivo económico.

El Banco de La Pampa lanzará nuevos préstamos UVA para refacción, ampliación o terminación de viviendas

En el marco de la ExpoPymes 2025 que se desarrollará del 11 al 13 de abril en el Autódromo Provincia de La Pampa, en Toay, el Banco de La Pampa anunció el próximo lanzamiento de una nueva línea de préstamos UVA destinada a refacción, ampliación o terminación de viviendas.

Falleció un joven tras chocar contra un colectivo estacionado en General Pico

Uno de los dos ocupantes del Fiat 147 que protagonizó un fuerte accidente este viernes por la mañana en General Pico, murió a causa de las graves heridas sufridas durante el siniestro. La víctima tenía 35 años.

Condenan al Estado pampeano por la muerte de una beba en el Hospital Lucio Molas

La Cámara de Apelaciones en lo Civil de Santa Rosa ratificó la responsabilidad del Gobierno de La Pampa y una aseguradora por el fallecimiento de una beba que contrajo una bacteria intrahospitalaria. Se indemnizará a la madre por daño moral, aunque se absolvió a los médicos imputados por mala praxis.

Preocupación en La Pampa por despidos masivos en frigoríficos: ya suman 90 los trabajadores cesanteados

Walter Loza, dirigente sindical del sector cárnico, advirtió que la baja en la producción provocó despidos en el Frigorífico Pico y posibles cesantías en otras plantas de la región. “La gente está desesperada en el pueblo”, alertó.