Locales Por: InfoTec 4.018 de octubre de 2024

(VIDEOS) II Encuentro de Cooperativas y Mutuales Escolares 2024 en Realicó

El evento denominado Juventudes Participativas y Democráticas tuvo lugar hoy en el gimnasio Dorita Lucesolli de la Escuela de Comercio de Realicó, hasta donde llegaron representantes de diversas escuelas pampeanas que trabajan el tema cooperativismo, algunas ya con sus instituciones constituidas y otras en vías de lograrlo.

REALICÓ | El evento reunió a unas 300 personas entre estudiantes y docentes que se encuentran desarrollando experiencias cooperativas y mutuales en los ámbitos educativos pampeanos. Fueron 22 instituciones educativas de nivel secundario las que participaron del evento.

Estuvieron representadas Santa Rosa, Toay, General Pico, Trenel, Eduardo Castex, Ingeniero Luiggi, Parera, Rancul, Macachín, Luan Toro, Colonia Santa María, Doblas Winifreda, Algarrobo del Águila y La Refomra. El encuentro estuvo organizado por el Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales a través de la subsecretaría de Cooperativas y Mutuales del Ministerio de Educación.

Profesor Ricardo Álvarez

Durante el evento se le realizó un reconocimiento al contador y profesor Ricardo Álvarez quien junto a Raúl Rizzo realizaron un importante aporte a la propagación del cooperativismo educacional en Realicó. Ellos acompañaron allá por el año 1982 a un grupo de estudiantes a las Olimpiadas Nacionales de Cooperativismo, ubicándose en segundo lugar a nivel nacional. Se recordó además que el profesor Álvarez fue el gestor del proyecto de cooperativa escolar de la Escuela de Comercio de Realicó.

Facundo Sola, intendente de Realicó

La bienvenida estuvo a cargo del intendente anfitrión Facundo Sola, quien al dirigirse a los presentes señaló: "Para mí es una satisfacción muy grande ser sede de este encuentro provincial de cooperativas y mutuales juveniles del nivel secundario, y que se haya elegido justamente a nuestra ciudad es un altísimo honor y quiero agradecer a los organizadores por todo el esfuerzo que han hecho para llegar, y también por elegirnos en este marcado federalismo que se practica en la Pampa, quiero agradecer la presencia y el acompañamiento del ministro de Gobierno y Asuntos Municipales Pascual Fernández, y decirles que es una tranquilidad y una satisfacción muy grande que tantos jóvenes como los que hoy están aquí, que sabemos que están trabajando y comprometidos con sus realidades en los lugares donde estudian y donde viven", puntualizó.

Pascual Fernández, ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa

Por su parte el ministro Pascual Fernández resaltó que "esto es un trabajo articulado entre el Gobierno provincial, el Ministerio de Gobierno con el Ministerio de Educación y el conjunto de municipios que han permitido que ustedes estén acá, y entendiendo que la salida que tenemos como sociedad es conjunta, es colectiva y que sumando esfuerzos es la mejor manera de llevar adelante las cosas".

Luego cuestionó al capitalismo al señalar que "estamos en tiempo muy difíciles donde nos quieren hacer creer que nos salvamos solos, el camino es mirar el propio ombligo, en un mundo donde el 1% de la población mundial concentra más riqueza que el 95% del resto de la sociedad, ese no es el mundo que queremos, como gobierno de la provincia de la Pampa entendemos al sector cooperativo y mutualista como aliados estratégicos, y hacemos especial hincapié en que tenemos que levantar las banderas de los principios y valores que estas cooperativas y mutuales representan, porque en esto que nos quieren implantar un individualismo salvaje La única alternativa es lo que ellos hacen a diario y la semilla que ponen en cada uno de los colegios para que se puedan gestar lo que ustedes están haciendo".

Fabián Bruna, subsecretario de Cooperativas entregando matrículas cooperativas

siguiendo con esa línea afirmó: "los incito a seguir trabajando, a seguir pensando, que lo importante es hacerlo con nosotros, y en una charla que tenía recién con Jorge Páez me tiró una frase que me dejó movilizar Y si algo tenemos que hacer es transmitir las cosas que son buenas, así que para despedirme lo voy a hacer con esa frase que dice que hay personas que hacen muchas cosas, pero hay personas que hacen cosas por los demás, es eso el mundo que queremos, es ese el trabajo que tratamos de pregonar desde el gobierno de la provincia de la Pampa con aliados estratégicos como ustedes".

Gabriela Morán, directora general de Educación Secundaria

Por su parte Gabriela Morán, directora General de Educación Secundaria sostuvo que "esta propuesta de trabajo que hoy llevamos a cabo a través de la Dirección General de Educación Secundaria conjuntamente con la Secretaría de Cooperativas y Mutuales tiene que ver precisamente con una decisión política en relación a lo que plantea nuestro gobernador, en la posibilidad de que todos los ministerios podamos articular en un trabajo que pueda tener impacto en nuestra sociedad, en la sociedad pampeana, eso me parece importante poder remarcarlo, considerarlo, y por supuesto todo el trabajo que vienen realizando los profesores que hoy están aquí presentes, los equipos de gestión de las diversas instituciones educativas que nos han acompañado en esta propuesta, y nosotros sabemos que desde la educación secundaria hay un gran desafío, que tiene que ver con los propósitos que persigue la educación secundaria en relación a la construcción de la ciudadanía, cuando hablamos de la construcción de la ciudadanía hablamos de esta posibilidad, de estos valores cooperativos con los cuales hoy estamos trabajando".

Durante el acto se entregaron 3 nuevas matrículas cooperativas escolares y sus respectivos libros sociales y contables .

La matrícula N° 6 fue para la cooperativa "Creando Oportunidades LTDA" del colegio Ciudad de Santa Rosa, de la capital pampeana.

La matrícula N° 7 fue para la cooperativa escolar "Cultivando Arraigo LTDA" del Colegio Mariano Moreno de Ingeniero Luiggi.

La matrícula N°8 fue para "Ideas en Movimiento LTDA" del colegio República del Perú de Parera.

 

Te puede interesar

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

Veteranos de Malvinas visitaron Realicó y compartieron sus historias

Con gran interés y una emotiva participación del público, se llevaron a cabo las crónicas de ex combatientes de Malvinas en el Centro Cultural de Realicó. La jornada reunió a cuatro veteranos de guerra que compartieron sus experiencias, recuerdos y emociones.

(VIDEO) Charla "mano a mano" con el Comodoro (R) Héctor Hugo "Pipi" Sánchez

Con motivo de su visita a Realicó el año pasado, donde brindó una exquisita charla respondiendo todas las preguntas de un Centro Cultural y de Convenciones repleto de asistentes, ávidos de conocer más de la historia de la guerra aérea en Malvinas, de la mano del veterano piloto del emblemático sistema de armas A4, con el cual realizó cuatro misiones a las islas. Tuvimos la posibilidad gracias a su gran generosidad de grabar una extensa charla rica en conceptos, sobre su vida, el conflicto bélico, la sociedad, sus valores, el después de la guerra, los F 16 y varios otros temas. Una conversación con Héctor Sánchez "el ciudadano", sobre el final aclaró que habló como un argentino más, un ciudadano que quiere lo mejor para su país, conceptos personales que no representan a la fuerza, sino a su personal forma de sentir y pensar.

Realicó rindió homenaje a los Combatientes y Caídos en Malvinas con un emotivo acto

Pasadas las 11 dio comienzo el acto que contó con todas las banderas de ceremonias de los establecimientos educativos e instituciones de nuestro medio, junto a las autoridades encabezadas por el intendente municipal Facundo Sola y algo de público que se acercó para acompañar. De esta forma se rindió homenaje a los combatientes de la Guerra de Malvinas, reafirmando el compromiso con la memoria y el reconocimiento de los héroes que dieron su vida por la soberanía argentina.

Rocío Pasarello: "estoy en el último tramo, solo faltan dos quimios"

La joven Rocío se comunicó con nuestra redacción para hacer llegar un mensaje de agradecimiento por todo el apoyo y cariño recibido a lo largo de este duro proceso que ya casi llega a su fin, solo faltan "dos quimios" escribió con gran expectativa en su mensaje. Son innumerables las muestras de cariño y acompañamiento que ha recibido.

Plan de las 30 viviendas de Realicó: "Las casas están bárbaras"

A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.