Locales Por: InfoTec 4.028/10/2024

Estudiantes del Instituto Parroquial Sagrada Familia preparan proyecto para Infomatrix

En el colegio parroquial, un grupo de alumnas de quinto año se encuentra en pleno proceso de preparación para el evento Infomatrix, que comenzará el próximo jueves 31 de octubre. Las jóvenes, entusiasmadas y comprometidas, comparten los detalles de su proyecto titulado "Ciencia y Guerra: El Enigma y la Mega Ciencia".

Eleonora Sack, Uma Bocco y Lucia Taurián, alumnas de 5° año.

REALICÓ | El proyecto, según explican las alumnas, surgió a partir de una propuesta de la rectora Cecilia Peppino, quien las animó a relacionar la historia con la ciencia. “Nos pareció interesante y nos entusiasmaron las posibilidades que ofrecía”, comentaron. Desde entonces, han trabajado arduamente en la investigación, ya que el Código Enigma, un tema complejo y a menudo desconocido, requiere un enfoque detallado.

“Este año ya habíamos trabajado con el Código Enigma, y al buscar temas para exponer en Infomatrix, nos llamó la atención que muchas personas no conocen su historia. Realizamos una encuesta y descubrimos que, aunque muchos usan la tecnología que surgió de este código, pocos saben de dónde proviene”, explicaron.

Infomatrix es un evento que busca conectar la tecnología con distintos temas, y las estudiantes se sienten entusiasmadas por su participación. “Estaremos presentes desde el jueves hasta el domingo, desde las 8 de la mañana, con un stand donde compartiremos toda la información de nuestro proyecto. Habrá horarios específicos para la exposición al público”, detallaron.

Las alumnas del Instituto Parroquial Sagrada Familia se preparan con mucho entusiasmo y dedicación, y esperan que su proyecto sea bien recibido en Infomatrix. “Estamos ansiosas por mostrar nuestro trabajo y esperamos que la gente se interese en el tema”, concluyeron.

Te puede interesar

Jóvenes idearon soluciones tecnológicas por el Río Atuel en la final del Hackatón Código Pampa en Realicó

Realicó fue escenario de la gran final del programa Código Pampa, una iniciativa del Gobierno provincial que promueve la creatividad y la innovación tecnológica entre jóvenes pampeanos. En esta edición, más de 35 chicos de distintas localidades participaron de un hackatón enfocado en diseñar propuestas para el cuidado de los recursos hídricos, con especial atención en la problemática del Río Atuel.

Remisera reclama a Educación de La Pampa: “Me deben casi dos millones de pesos y no me dan respuesta”

La remisera realiquense Bibiana Manzano, titular del servicio remis "El Maico”, denunció públicamente una falta de pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa, asegurando que mantiene una deuda que supera a los 1,8 millones de pesos por viajes realizados para trasladar personal educativo desde Realicó hasta Adolfo Van Praet.

“Infomatrix es el futuro que nos espera”, expresó Lucas Mazzaroni en la apertura del evento internacional en Realicó

Con una multitudinaria participación de estudiantes, docentes y delegaciones internacionales, se inauguró en Realicó la tercera edición de Infomatrix y Robomatrix 2025, dos certámenes que reúnen a jóvenes talentos de distintos países de Latinoamérica para presentar sus proyectos en ciencia, tecnología e innovación.

Fernanda González destacó el compromiso pampeano con la ciencia y la innovación en Realicó

La ministra de la Producción de La Pampa, Fernanda González, acompañó el acto de apertura de Infomatrix y Robomatrix 2025 en Realicó, un evento internacional que reúne a jóvenes de distintos países y provincias para compartir proyectos científicos, tecnológicos y de robótica. En su discurso, la funcionaria transmitió el saludo del gobernador Sergio Ziliotto y subrayó el fuerte compromiso del Gobierno pampeano con la ciencia, la tecnología, la innovación y la economía del conocimiento.

Margarito Ortega Ballesteros: “Las naciones que no apuestan al talento joven no tienen futuro”

El Rector de la Universidad de Ixtlahuaca (México) Presidente del CIECRIM y de la RICFC, doctor Margarito Ortega Ballesteros, ofreció un discurso inspirador durante el acto inaugural de Infomatrix y Robomatrix 2025 en Realicó, donde destacó la trascendencia de la educación científica, el humanismo y la cooperación entre naciones latinoamericanas para construir un futuro común basado en el conocimiento, la innovación y la paz.

Facundo Sola: “Realicó demuestra que el tamaño de una comunidad no define su grandeza”

Durante el acto inaugural de Infomatrix y Robomatrix 2025, el intendente de Realicó, Javier Facundo Sola, ofreció un discurso cargado de emoción y orgullo, en el que destacó el valor de la educación, el esfuerzo y la oportunidad que representa para los jóvenes participar en este tipo de encuentros internacionales de ciencia y tecnología.