20° edición de Aprender a Gobernar: Ganó un proyecto de Toay
El proyecto denominado “Inclusive Streets” resultó ganador de la 20ª edición del programa Aprender a Gobernar, cuya instancia final se llevó a cabo este martes en Santa Rosa.
El trabajo fue presentado por estudiantes de la localidad de Toay, y propone trabajar sobre la creación de rampas para personas con dificultades motoras. El equipo estuvo integrado por los estudiantes del Colegio I.T.E.S, por Milagros Abril Rojas, Ulises Rodríguez y acompañada por la profesora Yanina Larregui.
El Programa Aprender a Gobernar es una simulación del Poder Ejecutivo Provincial, que tiene como objetivo principal el generar espacios de ciudadanía activa, responsable, solidaria y protagonista.
Durante el desarrollo del encuentro, participaron, junto a las y los jóvenes y docentes, los ministros de Desarrollo Social y DDHH, Diego Álvarez, de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, y de Educación, Marcela Feuerschvenger, la titular de la Fiscalía de Estado, Romina Schmidt, la secretaria de la Mujer, Géneros y Diversidad, Gabriela Labourié, y el subsecretario de Juventud, Rodrigo Draeger.
“Probablemente entre ustedes haya futuros dirigentes políticos o sociales, que pueden llegar a tener a su cargo la responsabilidad no solo de manejar recursos económicos, dineros públicos, sino del bienestar o malestar de sus vecinos, de bebés, niñas, niños, adolescentes, adultos y personas mayores. Seguramente entre ustedes, en muy poco tiempo, habrá quiénes conduzcan cooperativas, clubes, organismos oficiales y todo tipo de organizaciones de la comunidad, creadas también para mejorar la vida de las y los vecinos”, dijo el ministro Álvarez.
En esta edición, se presentaron 88 proyectos, de 29 instituciones educativas. Las temáticas estuvieron vinculadas a Educación, Discapacidad, Participación, Salud y Ambiente. “Esto habla de que es un mito eso de que los jóvenes no se comprometen. De lo que debatan y propongan, es un hecho que muchas de esas iniciativas se pueden sumar a las políticas públicas que llevamos adelante”, añadió el funcionario.
La ministra Feuerschvenger felicitó “a cada docente que incentiva y promueve la participación”, destacando la cantidad de proyectos que se han evaluado “y el compromiso que cada uno de ustedes pone de manifiesto”.
“Siempre digo que cuando los estudiantes participan es porque siempre hay detrás un docente que moviliza, que está y pone la oreja, que incentiva la participación, el diálogo y el compromiso comunitario”, continuó.
Dirigiéndose a las y los estudiantes, dijo que “Esta es una política pública, que se viene sosteniendo en el tiempo. Lo mejor que nos puede pasar es que ustedes se apropien de ella. Y que vengan a estos espacios a presentar sus proyectos y volver a sus comunidades con propuestas”.
Te puede interesar
Diputados del FreJuPa exponen falencias en la cobertura de telefonía celular pampeana
Mientras el Gobierno provincial insiste en mostrar a La Pampa como una provincia con plena cobertura de telefonía celular, dos diputados oficialistas presentaron un proyecto que expone lo contrario: amplias zonas del territorio todavía carecen de señal, incluso en rutas claves y corredores productivos.
Paro docente con sello político: fuerte adhesión de Utelpa y guiños al peronismo
La mayoría de las escuelas de nivel inicial, primario y secundario de La Pampa, al igual que la Universidad Nacional de La Pampa, no tendrá actividad este martes debido al paro de 24 horas convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), al que adhirió el gremio docente provincial Utelpa. La medida se enmarca en el reclamo por mayor financiamiento educativo, restitución del Fonid y apertura de la paritaria nacional, aunque en el trasfondo vuelve a aparecer el fuerte componente político que caracteriza a las centrales sindicales que impulsan la protesta.
Falleció Rogelio “Kelo” Schanton, subsecretario de Asuntos Municipales de La Pampa
El Gobierno de La Pampa confirmó este martes el fallecimiento de Rogelio “Kelo” Schanton, actual subsecretario de Asuntos Municipales de la provincia y una de las figuras más respetadas del gabinete provincial. Schanton es egresado de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó.-
Carro Quemado: una mujer y sus dos nietos se perdieron en el monte mientras cazaban pájaros y fueron rescatados
Un gran operativo policial se desplegó este domingo en la zona rural de Carro Quemado, luego de que una mujer y sus dos nietos —de 9 y 11 años— se perdieran en el monte mientras cazaban pájaros. Afortunadamente, los tres fueron hallados en buen estado de salud gracias a la rápida intervención de las fuerzas de seguridad.
El Gobierno pampeano anunció que invertirá más de $19 mil millones en la conservación de rutas del norte provincial
El Gobierno de La Pampa, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), anunció una importante inversión de $19.307 millones para la conservación de rutas pavimentadas en la zona norte de la provincia. se trata de tareas de bacheo, mantenimiento, rehabilitación, señalización y mejoras de seguridad vial. En la práctica las tareas ya se viene realizando desde hace algún tiempo en la ruta 7 por ejemplo.
Un niño encontró una munición de mortero en el predio del Jardín Botánico durante la Expo Vivero
El menor halló el proyectil mientras paseaba con su familia en la Expo Vivero de Santa Rosa. El padre lo entregó de inmediato a la policía. Se confirmó que se trataba de un mortero de ejercicio sin material explosivo.