Provinciales Por: INFOtec 4.030 de octubre de 2024

20° edición de Aprender a Gobernar: Ganó un proyecto de Toay

El proyecto denominado “Inclusive Streets” resultó ganador de la 20ª edición del programa Aprender a Gobernar, cuya instancia final se llevó a cabo este martes en Santa Rosa.

El trabajo fue presentado por estudiantes de la localidad de Toay, y propone trabajar sobre la creación de rampas para personas con dificultades motoras. El equipo estuvo integrado por los estudiantes del Colegio I.T.E.S, por Milagros Abril Rojas, Ulises Rodríguez y acompañada por la profesora Yanina Larregui.

El Programa Aprender a Gobernar es una simulación del Poder Ejecutivo Provincial, que tiene como objetivo principal el generar espacios de ciudadanía activa, responsable, solidaria y protagonista.

Durante el desarrollo del encuentro, participaron, junto a las y los jóvenes y docentes, los ministros de Desarrollo Social y DDHH, Diego Álvarez, de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, y de Educación, Marcela Feuerschvenger, la titular de la Fiscalía de Estado, Romina Schmidt, la secretaria de la Mujer, Géneros y Diversidad, Gabriela Labourié, y el subsecretario de Juventud, Rodrigo Draeger.

“Probablemente entre ustedes haya futuros dirigentes políticos o sociales, que pueden llegar a tener a su cargo la responsabilidad no solo de manejar recursos económicos, dineros públicos, sino del bienestar o malestar de sus vecinos, de bebés, niñas, niños, adolescentes, adultos y personas mayores. Seguramente entre ustedes, en muy poco tiempo, habrá quiénes conduzcan cooperativas, clubes, organismos oficiales y todo tipo de organizaciones de la comunidad, creadas también para mejorar la vida de las y los vecinos”, dijo el ministro Álvarez.

En esta edición, se presentaron 88 proyectos, de 29 instituciones educativas. Las temáticas estuvieron vinculadas a Educación, Discapacidad, Participación, Salud y Ambiente. “Esto habla de que es un mito eso de que los jóvenes no se comprometen. De lo que debatan y propongan, es un hecho que muchas de esas iniciativas se pueden sumar a las políticas públicas que llevamos adelante”, añadió el funcionario.

La ministra Feuerschvenger felicitó “a cada docente que incentiva y promueve la participación”, destacando la cantidad de proyectos que se han evaluado “y el compromiso que cada uno de ustedes pone de manifiesto”.
“Siempre digo que cuando los estudiantes participan es porque siempre hay detrás un docente que moviliza, que está y pone la oreja, que incentiva la participación, el diálogo y el compromiso comunitario”, continuó.

Dirigiéndose a las y los estudiantes, dijo que “Esta es una política pública, que se viene sosteniendo en el tiempo. Lo mejor que nos puede pasar es que ustedes se apropien de ella. Y que vengan a estos espacios a presentar sus proyectos y volver a sus comunidades con propuestas”.

Te puede interesar

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

Avanza la instalación de un radar meteorológico en Santa Isabel

La estructura principal ya fue montada y en las próximas semanas quedará operativa. Permitirá monitorear en tiempo real fenómenos climáticos en el oeste pampeano.

El acto central por el Día de la Independencia será en Ataliva Roca

El festejo patrio se realizará el miércoles 9 de julio a las 10 horas, en el Club Sportivo Pampero de Ataliva Roca, con la presencia de autoridades provinciales y locales.

El Ente del Río Colorado limpia canales para garantizar el riego de más de 8.000 hectáreas

Las tareas de mantenimiento se desarrollan en El Sauzal, 25 de Mayo y Colonia Chica para asegurar el inicio del ciclo productivo en agosto.

Lanzan curso gratuito de inglés para fortalecer el turismo cultural en La Pampa

La capacitación, destinada a referentes culturales y personal de atención al público, busca mejorar la comunicación con visitantes extranjeros y promover la identidad pampeana.

Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia

Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.