Provinciales Por: InfoTec 4.030 de octubre de 2024

Gerardo Werthein, el nuevo canciller de Milei y sus lazos con La Pampa

El presidente Javier Milei designó este miércoles a Gerardo Werthein como nuevo canciller de Argentina, en reemplazo de Diana Mondino. El empresario y dirigente deportivo llega al cargo con una trayectoria consolidada en sectores que van desde los medios de comunicación hasta la industria alimenticia y el sector energético. Sin embargo, su vínculo más antiguo y cercano es con La Pampa, donde la familia Werthein mantiene presencia desde hace un siglo.

Werthein junto a Milei

LA PAMPA | Los Werthein son dueños de miles de hectáreas en La Gloria y Miguel Riglos, áreas rurales de La Pampa donde han gestionado una serie de estancias que han pasado de generación en generación. Uno de los campos más emblemáticos es la estancia "Los Robles", la cual se encuentra entre las propiedades que, a lo largo de los años, han sido subdivididas entre los herederos de esta familia que figura entre las más influyentes de Argentina.

Un Canciller con Amplia Experiencia en el Mundo Empresarial y Deportivo

Gerardo Werthein, veterinario de profesión, es una de las figuras más visibles del clan Werthein y posee un extenso historial de liderazgo. Además de su rol en el sector privado, ha sido presidente honorario del Comité Olímpico Argentino (COA) y es miembro del Comité Olímpico Internacional (COI) y de Olympic Broadcasting Services (OBS), lo que le ha brindado un alto perfil en el ámbito deportivo y la gestión internacional.

La designación de Werthein como canciller ocurre luego de que su pliego fuera aprobado en el Senado en abril, tras una carrera que lo ha llevado a ocupar posiciones estratégicas en distintos sectores de la economía argentina y a representar al país en diversos foros internacionales. Además, Werthein acompañó a Milei en su primera gira como presidente electo en noviembre pasado, donde el mandatario visitó Nueva York para consolidar lazos con el establishment norteamericano.

Vínculos Culturales y Espirituales en Estados Unidos

Durante su gira en Nueva York, Milei y Werthein visitaron la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson, conocido como el "Rebe", líder espiritual de la comunidad Jabad Lubavitch, una rama del judaísmo jasídico. Esta visita simboliza una conexión con un sector religioso relevante en Estados Unidos y resalta la cercanía de Werthein con el ámbito cultural y espiritual del país norteamericano.

Un Legado Familiar y Empresarial en La Pampa

La familia Werthein no solo ha forjado un imperio empresarial en múltiples sectores, sino que sus raíces en La Pampa son una pieza central de su historia. Iniciaron su actividad hace más de 100 años en estas tierras, donde operaban almacenes y desarrollaron actividades agrícolas que consolidaron su nombre en el ámbito rural argentino. Con el tiempo, expandieron sus operaciones hacia rubros como telecomunicaciones y energía, siendo parte de la historia económica del país.

Gerardo Werthein, con su vasto conocimiento de la economía global y sus fuertes conexiones internacionales, llega al Ministerio de Relaciones Exteriores en un momento de cambios profundos para Argentina, y su designación envía una señal de la dirección económica y diplomática que podría tomar el país en los próximos años. La Pampa, por su parte, mantiene su lugar como una parte esencial de la historia del clan Werthein, y es probable que este legado siga marcando tanto su actividad privada como su presencia en el gobierno nacional.

Te puede interesar

Tensa interna radical: dos listas en carrera a la espera de la definición de la Justicia Electoral

La Junta Electoral de la UCR pampeana revisará hoy las presentaciones de las listas encabezadas por Federico Guidugli y Alexis Iturrioz. Si la Justicia habilita al Partido del Frente como aliado, se bajarán ambas nóminas y se conformará una lista de unidad.

Ziliotto defendió la candidatura de Ferrán y criticó el “castigo” del Gobierno nacional a La Pampa

En el aniversario 143° de General Acha, el gobernador pampeano explicó por qué eligió a Abelardo Ferrán como primer candidato a diputado nacional por el Frente Defendemos La Pampa. También denunció que Nación adeuda a la provincia el equivalente a 4.000 viviendas.

Mujer de 85 años falleció tras descompensarse en viaje por Ruta Nacional 35

La víctima, identificada como Norma Molina, viajaba junto a su esposo e hija desde Puerto Madryn hacia Córdoba. Pese a la rápida intervención del Servicio de Emergencias Médicas, no pudieron reanimarla.

En Castex, la multa emitida por la abogada Natalia Vallejos derivará en una demanda civil contra la comuna

La intervención de la jueza de Faltas de Eduardo Castex, la realiquense Natalia Vallejos, sancionando una multa a una persona que -quedó establecido- nunca estuvo en esta localidad, derivará en una demanda civil contra la municipalidad. Así lo confirmaron anoche fuentes consultadas por Radio DON, quienes indicaron que los asesores legales contactados por Gustavo Gargiulo “ya están preparando la demanda” por los daños y perjuicios provocados a partir “de la arbitraria intervención” de la funcionaria castense.

La Pampa lanzó el nuevo portal web del Ministerio de Educación

Desde este lunes, está disponible educacion.lapampa.edu.ar, un renovado sitio con información actualizada, trámites, recursos y servicios para docentes, estudiantes y establecimientos educativos. El objetivo es facilitar el acceso a políticas, programas y herramientas clave para la comunidad educativa.

Rancul celebró los 25 años de sus Bomberos Voluntarios con obras y reconocimiento

La Asociación de Bomberos Voluntarios de Rancul conmemoró su 25° aniversario con la inauguración de la ampliación del cuartel, que incluye nuevos vestuarios y sanitarios. El Gobierno provincial acompañó el festejo, destacando el valor del trabajo colectivo y el compromiso comunitario.