Regionales Por: InfoTec 4.011/01/2019

MÁS PRECIPITACIONES PARA EL NORTE ARGENTINO Y ALGO PARA LA REGIÓN PAMPEANA

El último informe del Instituto de Clima y Agua, del INTA Castelar, prevé lluvias y tormentas sobre las zonas inundadas del norte de Santa Fe, Corrientes y Chaco. Para la región pampeana se esperan algunas precipitaciones el domingo.

Debido a la presencia de un sistema de altas presiones sobre el centro-este argentino, continuarán las precipitaciones, con tormentas de variada intensidad sobre el norte del país. Al mismo tiempo, la zona central del territorio nacional experimentará buenas condiciones meteorológicas y un paulatino ascenso de las temperaturas, este viernes.

De acuerdo con el Instituto de Clima y Agua, del INTA Castelar, para el fin de semana se prevén similares condiciones meteorológicas. El sábado 12, continúa el buen tiempo sobre el centro del país, con moderado aumento de las temperaturas. Durante el transcurso del día se espera el avance de un sistema frontal, desde el norte patagónico, que generará inestabilidad y probabilidad de lluvias y chaparrones sobre el sur de Cuyo y sur Pampeano. Sobre el norte argentino siguen altas las probabilidades de lluvias y tormentas de variada intensidad, sobre todo en el noreste de la región Pampeana y el NEA, así como en el NOA. Sobre Patagonia continúa el tiempo nuboso con vientos moderados a intensos del sudoeste y ambiente frío a fresco con probabilidad de lluvias y lloviznas sobre el extremo sur.

Ya para el domingo 13, el avance del sistema frontal sobre el centro del país, con poco cambio de las temperaturas, dejará inestabilidad y aumento del área con probabilidad de lluvias y tormentas. Se espera que estas ocurran sobre gran parte de la región Pampeana, Cuyo, el Litoral y el NOA. Para la Patagonia se prevén buenas condiciones meteorológicas con vientos de direcciones variables y paulatino ascenso de las temperaturas.

La tercera semana del año comienza con poco cambio de las condiciones meteorológicas sobre el centro y norte del país. Se espera un moderado ascenso de las temperaturas, tiempo inestable y nuboso con probabilidad de lluvias y tormentas de variada intensidad sobre Cuyo, NOA, Litoral, Córdoba y Santiago del Estero.

Te puede interesar

Se realiza en Rancul una jornada de recepción de envases vacíos y concientización ambiental

Hoy martes 14 de octubre se lleva a cabo en Estancia La Margarita (coordenadas: -35°04'03.0 | -64°49'24.0) una nueva jornada de recepción de envases vacíos de fitosanitarios y concientización sobre su correcta gestión, organizada por la Fundación Campo Limpio junto a la Municipalidad de Rancul.

Un auto atropelló a varios peatones en pleno centro de Córdoba

El siniestro ocurrió en General Paz y 9 de Julio.

Siguen activos los incendios forestales en Córdoba: trabajan más de 300 brigadistas con apoyo aéreo

El combate contra los incendios forestales continúa este domingo en distintas zonas de la provincia de Córdoba. En los operativos intervienen de forma coordinada Bomberos Voluntarios, personal del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC), agentes de Parques Nacionales y recursos aéreos tanto provinciales como federales.

Laguna de Cochicó: ráfagas de más de 100 km/h destrozaron embarcaciones y pusieron en riesgo a pescadores

El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.

Una beba de un año y una nena de 5 murieron en el incendio de una iglesia evangélica

Las niñas integraban el grupo de la iglesia Nuevo Amanecer con Jesús, proveniente de Barros Blancos, Uruguay.

Producción anunció jornada sobre pasturas en Embajador Martini

El Ministerio de la Producción invitó a participar de la Jornada a Campo “Pasturas: estrategias para recuperar bajos salinos y ganar kilos de carne”, que se realizará el miércoles 15 de octubre, de 8:30 a 12:30, en el Salón de la Cooperativa Agropecuaria de Embajador Martini ubicado en la calle Hipólito Yrigoyen y Ruta 2.