Se licita la Planta de Faena de pequeños animales en Eduardo Castex
Desde el gobierno provincial informaron que la decisión del gobernador Sergio Ziliotto de potenciar la producción pampeana a través de la intervención del Estado dará un paso más el próximo 22 de noviembre cuando se licite la “Planta de Faena Menor, Ciclo II de Eduardo Castex”, obra que cuenta con un presupuesto de casi 1.500 millones de pesos y un plazo de ejecución de 360 días.
La refacción, finalización y puesta en marcha de la Planta de Faena de Pequeños Animales Ciclo II de Eduardo Castex se licitó el 25 de octubre del año pasado y debía realizarse con fondos nacionales. Sin embargo, la decisión del actual Gobierno nacional de paralizar la obra pública truncó el inicio de las actividades.
Ante este panorama, el Gobierno de La Pampa resolvió convocar una nueva licitación para ejecutar las obras, con el objetivo de aportar a la región productiva una planta de faena que generará empleo genuino y contribuirá a la economía local.
Un aporte a la producción regional
La relevancia de la Planta de Faena de Castex radica en su contribución a la región, potenciando un polo productivo que integra otros establecimientos de características similares, como el frigorífico en construcción en Winifreda, actualmente en su etapa final de ejecución. Este establecimiento faenará especies menores y, en el futuro, se contempla elevarlo a Ciclo II.
El establecimiento castense está ubicado en un centro urbano importante y cercano a otros núcleos que conforman una zona demográfica significativa. La considerable cantidad de habitantes en el área de influencia del establecimiento no solo representa consumidores potenciales, sino también una fuente de mano de obra y servicios disponibles.
Ubicada sobre la Ruta Nacional 35, que conecta importantes centros urbanos dentro y fuera de la Provincia, la planta tiene la posibilidad de obtener en el futuro una habilitación del SENASA para el tránsito federal de productos.
Como planta de Ciclo II, la Planta de Faena de Castex permitirá el desposte de piezas provenientes de establecimientos de faena, aprovechando su cercanía con varios frigoríficos en la región que podrían ser potenciales proveedores, como los de Trenel, Speluzzi y Santa Rosa, entre otros.
También se vincula con el frigorífico ubicado en Winifreda, actualmente en su fase final de construcción. Este frigorífico estará dedicado a especies menores y contempla la posibilidad de construir un Ciclo II a futuro.
Por ahora, y hasta su finalización, la planta de faena de Castex se transforma en un complemento ideal para el proceso de elaboración de carnes, destacando, entre otras ventajas, la proximidad de ambas plantas.
En la planificación de esta área productiva, se priorizó la ubicación de ambos establecimientos en relación a los requisitos ambientales, asegurando que cada planta pueda desarrollar sus actividades de manera segura y conforme a las normativas existentes, mostrando un claro ejemplo de complementariedad.
Las inversiones estatales impulsan el crecimiento de las actividades productivas de la Provincia, con el objetivo de generar puestos de trabajo que ofrezcan a la población oportunidades dignas de inserción laboral, promoviendo el bienestar, el crecimiento social y el desarrollo económico en diversos sectores.
Características técnicas
Las instalaciones de la Planta de Faena de Pequeños Animales Ciclo II serán intervenidas integralmente para optimizar la funcionalidad de sus ambientes, incluyendo las ampliaciones necesarias para cumplir con su finalidad de trozado y envasado de cortes cárnicos, siempre en conformidad con las normas y requisitos obligatorios de este tipo de infraestructuras especializadas.
Actualmente, el edificio cuenta con una superficie construida de 408 metros cuadrados y se agregarán 124 metros cuadrados entre áreas cubiertas y semicubiertas, previo a la demolición de 68 m². La superficie total, incluyendo las refacciones y ampliaciones, alcanzará los 463,75 metros cuadrados, con una obra integral que busca mejorar toda la estructura para ofrecer un entorno favorable a la producción y las funciones de la planta, tanto desde el punto de vista económico como en cuanto a las condiciones laborales de los empleados.
Te puede interesar
La Pampa firmó el contrato para pavimentar la Ruta Provincial 9 que conectará con Córdoba
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
Histórico avance en el Parque Luro: por primera vez contará con agua potable
La Reserva Provincial Parque Luro tendrá acceso a agua potable por primera vez desde su creación. Esta obra clave impulsará el turismo, fortalecerá la conservación ambiental y mejorará la infraestructura del área.
El Consejo de la Magistratura inició un nuevo período con la jura de sus integrantes
Este viernes se llevó a cabo el acto formal de toma de juramento a las y los nuevos representantes del Consejo de la Magistratura en la biblioteca del STJ. Tras la ceremonia, se realizó la primera reunión plenaria del cuerpo.
Faltante de vacunas en La Pampa: el Gobierno provincial reclama respuestas a Nación
El Ministerio de Salud pampeano alertó sobre la escasez de dosis de vacunas esenciales del Calendario Nacional, como la triple viral y la antipoliomielítica. Acusan falta de organización y demoras en la distribución por parte del Gobierno nacional.
La intersindical exige el tratamiento de ley para promoción automática para estatales
El Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj) y la Mesa Intersindical presentaron una nota al bloque del FreJuPa en Diputados, exigiendo celeridad en la discusión del Proyecto de Ley N° 29. La norma beneficiaría a más de 20.000 trabajadores públicos, muchos de ellos próximos a jubilarse.
El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa
Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.