Parrilli: "Intentarán meter presa a Cristina antes de fin de año"
El senador nacional Oscar Parrilli advirtió que la Cámara Federal de Casación Penal buscará dictar una sentencia condenatoria contra la ex presidenta Cristina Kirchner en el marco de la causa Vialidad, y aseguró que el objetivo de esta decisión sería “proscribirla” políticamente. La sentencia final sobre el caso, que involucra presuntos delitos de administración fraudulenta relacionados con contratos de obra pública en Santa Cruz, se conocerá el próximo miércoles.
NACIONALES | En declaraciones radiales, Parrilli afirmó: "Creo que van a intentar proscribirla y meterla presa. No sé si lo van a lograr, pero de acá a fin de año lo van a intentar". El senador, cercano a la ex mandataria, sostuvo que la acusación en su contra carece de sustento y que los cargos originales fueron refutados durante el juicio. "Durante todo el proceso judicial se demostró la falsedad de la acusación. Todos los cargos por los que se la había acusado se demostraron inexistentes", expresó.
El legislador se refirió específicamente a la condena impuesta a Cristina Kirchner, que se fundamenta en una supuesta comunicación telefónica entre el empresario Lázaro Báez y el ex secretario de Obras Públicas, José López. Según Parrilli, la ex presidenta "no tuvo nada que ver" con esa conversación, que era parte de un intercambio entre Báez y López, y consideró que la sentencia no responde a un análisis judicial, sino que es una maniobra política de carácter "perverso y antijurídico".
El próximo miércoles, la Cámara Federal de Casación Penal definirá si confirma o modifica la condena de seis años de prisión que pesa sobre la ex presidenta, quien también enfrenta la inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos. La causa Vialidad se centra en la adjudicación de contratos de obra pública en la provincia de Santa Cruz entre 2003 y 2015, durante su mandato presidencial.
El caso, que ya ha generado un fuerte debate político y judicial, continuará siendo un punto clave en la agenda de los próximos meses, mientras la ex presidenta se enfrenta a varios procesos judiciales que podrían influir en su futuro político.
Te puede interesar
Javier Milei le tomó juramento a Manuel Adorni, quien asumió la Jefatura de Gabinete en lugar de Francos
El Presidente lo hizo en el Salón Blanco de la Casa Rosada ante las primeras líneas de su Gobierno
Oficializaron los nuevos montos de las jubilaciones y asignaciones familiares: cuánto cobrarán en noviembre
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó los nuevos valores de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares que regirán durante noviembre de 2025, según las resoluciones 338/2025 y 339/2025 publicadas en el Boletín Oficial.
Milei inicia su viaje número 14 a Estados Unidos y suma una escala en Bolivia
El presidente asistirá a la sesión inaugural de la Asamblea Nacional Legislativa Plurinacional y saludará al flamante mandatario boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Estiman en 5 millones de hectáreas afectadas por las lluvias en la provincia de Buenos Aires
Proyectan complicaciones para avanzar con la siembra de soja y maíz.
Milei recibió las cartas credenciales del embajador de los Estados Unidos
El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.
Adorni a Francos tras asumir como jefe de Gabinete: “Gracias por tu entrega, tu liderazgo y tu legado”
El flamante jefe de Gabinete de la Nación, Manuel Adorni, expresó un mensaje de reconocimiento hacia su antecesor, Guillermo Francos, luego de ser confirmado oficialmente en el cargo por la Oficina del Presidente.