Nacionales Por: InfoTec 4.010/11/2024

Parrilli: "Intentarán meter presa a Cristina antes de fin de año"

El senador nacional Oscar Parrilli advirtió que la Cámara Federal de Casación Penal buscará dictar una sentencia condenatoria contra la ex presidenta Cristina Kirchner en el marco de la causa Vialidad, y aseguró que el objetivo de esta decisión sería “proscribirla” políticamente. La sentencia final sobre el caso, que involucra presuntos delitos de administración fraudulenta relacionados con contratos de obra pública en Santa Cruz, se conocerá el próximo miércoles.

NACIONALES | En declaraciones radiales, Parrilli afirmó: "Creo que van a intentar proscribirla y meterla presa. No sé si lo van a lograr, pero de acá a fin de año lo van a intentar". El senador, cercano a la ex mandataria, sostuvo que la acusación en su contra carece de sustento y que los cargos originales fueron refutados durante el juicio. "Durante todo el proceso judicial se demostró la falsedad de la acusación. Todos los cargos por los que se la había acusado se demostraron inexistentes", expresó.

El legislador se refirió específicamente a la condena impuesta a Cristina Kirchner, que se fundamenta en una supuesta comunicación telefónica entre el empresario Lázaro Báez y el ex secretario de Obras Públicas, José López. Según Parrilli, la ex presidenta "no tuvo nada que ver" con esa conversación, que era parte de un intercambio entre Báez y López, y consideró que la sentencia no responde a un análisis judicial, sino que es una maniobra política de carácter "perverso y antijurídico".

El próximo miércoles, la Cámara Federal de Casación Penal definirá si confirma o modifica la condena de seis años de prisión que pesa sobre la ex presidenta, quien también enfrenta la inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos. La causa Vialidad se centra en la adjudicación de contratos de obra pública en la provincia de Santa Cruz entre 2003 y 2015, durante su mandato presidencial.

El caso, que ya ha generado un fuerte debate político y judicial, continuará siendo un punto clave en la agenda de los próximos meses, mientras la ex presidenta se enfrenta a varios procesos judiciales que podrían influir en su futuro político.
 

Te puede interesar

Santa Fe realizará la mayor subasta de bienes incautados: por primera vez también habrá electrodomésticos

Se llevará a cabo el 18 de septiembre y la inscripción será hasta el 9 de ese mes.

Osprera, bajo la lupa por pagar millones a la Droguería Suizo y vínculos con un socio de Martín Menem

La obra social intervenida por el Gobierno enfrente una investigación por corrupción.

Córdoba será la capital del fernet, pero otra provincia la amargó

El fernet triplica en graduación alcohólica y precio al Amargo Obrero, pero el aperitivo rosarino situó al país en el top 10 mundial de bebidas herbales.

Otro laboratorio en la mira de la ANMAT y la Justicia por producir ampollas y sueros con fallas

Se trata de la firma P. L. RIVERO Y CIA. S.A., la cual contaba con antecedentes.

Éxodo masivo en las Fuerzas Armadas: la crisis por los sueldos que son más bajos que los de un remisero de app

Unos 2.200 efectivos de las Fuerzas Armadas pidieron la baja este año. La Armada es la más afectada, con salarios que no llegan a los $600.000.

General Alvarado: allanamientos por presunta distribución de agua no potable en escuelas

La investigación se inició a partir de la denuncia de padres de escuelas que advertían que sus hijos presentaban cuadros de gastroenteritis.