Parrilli: "Intentarán meter presa a Cristina antes de fin de año"

El senador nacional Oscar Parrilli advirtió que la Cámara Federal de Casación Penal buscará dictar una sentencia condenatoria contra la ex presidenta Cristina Kirchner en el marco de la causa Vialidad, y aseguró que el objetivo de esta decisión sería “proscribirla” políticamente. La sentencia final sobre el caso, que involucra presuntos delitos de administración fraudulenta relacionados con contratos de obra pública en Santa Cruz, se conocerá el próximo miércoles.

Nacionales10 de noviembre de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
oscar-parrilli-senador-nacional-1043802

NACIONALES | En declaraciones radiales, Parrilli afirmó: "Creo que van a intentar proscribirla y meterla presa. No sé si lo van a lograr, pero de acá a fin de año lo van a intentar". El senador, cercano a la ex mandataria, sostuvo que la acusación en su contra carece de sustento y que los cargos originales fueron refutados durante el juicio. "Durante todo el proceso judicial se demostró la falsedad de la acusación. Todos los cargos por los que se la había acusado se demostraron inexistentes", expresó.

El legislador se refirió específicamente a la condena impuesta a Cristina Kirchner, que se fundamenta en una supuesta comunicación telefónica entre el empresario Lázaro Báez y el ex secretario de Obras Públicas, José López. Según Parrilli, la ex presidenta "no tuvo nada que ver" con esa conversación, que era parte de un intercambio entre Báez y López, y consideró que la sentencia no responde a un análisis judicial, sino que es una maniobra política de carácter "perverso y antijurídico".

El próximo miércoles, la Cámara Federal de Casación Penal definirá si confirma o modifica la condena de seis años de prisión que pesa sobre la ex presidenta, quien también enfrenta la inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos. La causa Vialidad se centra en la adjudicación de contratos de obra pública en la provincia de Santa Cruz entre 2003 y 2015, durante su mandato presidencial.

El caso, que ya ha generado un fuerte debate político y judicial, continuará siendo un punto clave en la agenda de los próximos meses, mientras la ex presidenta se enfrenta a varios procesos judiciales que podrían influir en su futuro político.
 

Te puede interesar
IMPORTACION MEDICAMENTOS 1

Mendoza concreta una histórica importación de medicamentos desde la India

InfoTec 4.0
NacionalesHace instantes

En un hecho trascendente para la provincia y el país, el Gobierno mnedocino cerró por primera vez una compra directa de medicamentos a laboratorios de ese país asiático. La inversión inicial, que alcanza los 150 mil dólares, permitirá un ahorro estimado del 45% al 50% en comparación con los precios habituales.

imagen_2025-03-31_075137557

Evoluciona el bebé que fue dado por muerto en una morgue de Las Heras

InfoTec 4.0
NacionalesHace 1 hora

El caso del bebé prematuro que fue dado por muerto en una morgue de Las Heras, Santa Cruz, y luego hallado con vida sigue conmocionando al país. Según confirmó la ministra de Salud provincial, Analía Constantini, el bebé evoluciona favorablemente en el hospital de Caleta Olivia, aunque su estado sigue siendo crítico.

espert

José Luis Espert analizó la crisis financiera y proyectó un futuro optimista para Argentina

InfoTec 4.0
NacionalesEl sábado

El diputado nacional y presidente de la Comisión de Presupuesto, José Luis Espert, analizó la turbulencia financiera que atraviesa Argentina en marzo de 2025 y aseguró que el rumbo económico del gobierno de Javier Milei es el correcto. Además, reafirmó su candidatura a la gobernación de la Provincia de Buenos Aires en 2027 y delineó sus propuestas para la provincia más grande del país.

Lo más visto
PANELES SOLARES

Parque Solar en Realicó: En abril se realizará la audiencia pública de impacto ambiental

InfoTec 4.0
LocalesEl sábado

El desarrollo de un parque solar en Realicó sigue en marcha y dará un paso clave en abril, cuando se lleve a cabo la audiencia pública para evaluar su impacto ambiental. El proyecto, impulsado por la empresa 360 Energy Solar SA, contempla la instalación de un parque fotovoltaico de 15 megavatios (MW), con capacidad para almacenar energía y reforzar la red eléctrica.