Realizaron la reapertura del Castillo de Parque Luro: Un emblema cultural y turístico para La Pampa
El pasado domingo, 10 de noviembre, la Reserva Provincial Parque Luro fue escenario de un evento histórico: la esperada reapertura del Castillo de la Reserva.
La ceremonia inaugural estuvo marcada por las palabras del secretario de Turismo, Saúl Echeveste y del secretario de Cultura, Pablo Lucero. Acompañados por la secretaria de Ambiente y Cambio Climático, Vanina Basso, la ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, la presidenta del IPAV, Erica Riboyra, la diputada provincial, María Luz Alonso, personal de la Reserva y de la Secretaría de Turismo, autoridades locales y turistas.
El acto comenzó con una presentación oficial, seguida por una visita guiada por el interior del Castillo, que fue minuciosamente renovado para devolverle su esplendor original. La jornada culminó con una presentación de la Banda Sinfónica de La Pampa, deleitando a los presentes y destacando la importancia cultural del lugar.
Un patrimonio recuperado
El Castillo de Parque Luro es mucho más que una construcción; es un emblema de la historia pampeana. Originalmente concebido como un coto de caza, el sitio se ha transformado en una reserva natural donde se respira historia y cultura. Durante el acto, el secretario de Cultura, Pablo Lucero, destacó la relevancia de preservar este tipo de patrimonios.
Por su parte, Saúl Echeveste, secretario de Turismo, recalcó la importancia de este logro como parte de una serie de objetivos que buscan fortalecer la oferta turística de La Pampa. Destacó que la recuperación del Castillo es solo el primer paso de un plan más amplio para revitalizar el patrimonio pampeano. “De a poco, iremos trabajando en otros sitios de gran valor histórico como el Cerro de los Viejos, la pulpería de Chacharramendi y el Museo Ortiz Echagüe”, expresó. "Esta iniciativa no solo permitirá rescatar nuestra historia, sino también impulsar el turismo y generar un mayor sentido de pertenencia en los pampeanos".
Visitas a la reserva: horarios y tarifas
La Reserva está abierta de lunes a viernes de 8:30 a 19:30. Sábados, domingos y feriados de 9:00 a 20:00. El último ingreso es hasta 18:30.
-Residentes pampeanos: $1.000. No residentes: $2.000.
-Jubilados y pensionados pampeanos: $500. No residentes: $1.000.
-Menores de 8 años, personas con discapacidad más un acompañante y ex combatientes de Malvinas: sin cargo.
Visitas guiadas al Castillo:
Se realizarán de martes a domingo a partir del 12/11- cada 1 hora a partir de las 10 de la mañana y hasta las 17:00, inclusive.
-Residentes y no residentes pampeanos: $1.000.
-Jubilados y pensionados: $500.
-Menores de 8 años, personas con discapacidad más un acompañante y ex combatientes de Malvinas: sin cargo.
Te puede interesar
A solo horas de su habilitación: se registró el primer choque en la nueva semipeatonal de Santa Rosa
Un vehículo impactó y rompió uno de los conos delimitadores de la recientemente habilitada semipeatonal de Santa Rosa, en lo que constituye el primer siniestro vial desde que fue abierta al tránsito.
Otra estafa cibernética en Santa Rosa: Restaurant denunció el robo de $360.000 y falta de respuesta del Banco Santander
El hotel y restaurante santarroseño La Delfina fue víctima de una estafa cibernética en la que delincuentes lograron sustraer $360.000 de su cuenta corriente en el Banco Santander. El hecho ocurrió en enero de este año y, pese a los reiterados reclamos, los titulares de la firma aseguran que la entidad bancaria aún no ha brindado ninguna respuesta concreta ni ha resuelto la situación.
Ziliotto reforzó su mensaje opositor al Gobierno nacional en el acto del 9 de julio
En el marco del 209° aniversario de la Declaración de la Independencia, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, aprovechó la ocasión para emitir un mensaje con fuerte contenido político opositor al Gobierno nacional, en el que cuestionó la situación actual del país y apuntó contra Javier Milei, al que acusó de haber entregado soberanía a intereses extranjeros.
Fuerte rechazo en La Pampa al cierre de Vialidad Nacional y la privatización de rutas
El Gobierno nacional disolvió la Dirección Nacional de Vialidad y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, y concesionará más de 9.000 kilómetros de rutas. La decisión generó un contundente rechazo en La Pampa, donde advierten por el impacto social, económico y en la seguridad vial.
Tensión en Santa Rosa: un hombre intentó arrojarse bajo los autos mientras recitaba pasajes bíblicos
El sujeto, que vive en situación de calle, fue reducido por la policía tras forcejear con los agentes y quedó internado en el área de Psiquiatría del hospital René Favaloro.
Formación en justicia restaurativa para fortalecer la intervención penal juvenil en La Pampa
El Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos impulsa la capacitación permanente de sus equipos, incorporando herramientas de justicia restaurativa en el trabajo con adolescentes en conflicto con la ley.