Comenzó la Expo ESI en General Pico
“En La Pampa, la implementación de la Educación Sexual Integral no corre peligro. Nadie puede negar el trabajo de docentes y estudiantes en relación a la ESI”, expresó la ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, en el acto de apertura. Hasta las 16:30 horas, en el SUM del Colegio Secundario “República de El Salvador” (Calle 3 N° 951 entre calles 20 y 22) de General Pico, integrantes de instituciones educativas, además de áreas y programas gubernamentales, presentan trabajos en stands sobre Educación Sexual Integral.
Junto a autoridades provinciales y locales, la ministra encabezó el inicio de la tercera edición. “En La Pampa, la implementación de la Educación Sexual Integral no corre peligro. A nivel nacional se intenta confundir e iniciar un debate que se reduce a la educación emocional. Nadie puede negar el trabajo de docentes y estudiantes en relación a la ESI. Hay lineamientos curriculares, hay una Ley y debe cumplirse. Vamos a sostener y profundizar este trabajo, una muestra son estos encuentros donde se visibilizan los proyectos de las escuelas, el compromiso y la empatía que asumen docentes y estudiantes en las Expos ESI desarrolladas en Santa Rosa, General Pico y 25 de Mayo”.
Los trabajos presentados se basan en convivencia escolar, modos de expresión, cuidados del cuerpo y la salud, diversidad y perspectiva de género, consumos problemáticos, bullying, ciberbullying, grooming, estereotipos de género, tipos de violencia, construcción de la sexualidad, identidad y roles de género, mitos y creencias sobre ESI, hábitos saludables, entre otras temáticas.
Las primeras ediciones tuvieron lugar en las localidades de Santa Rosa y 25 de Mayo. En esta nueva oportunidad, hasta las 16:30 del día de la fecha, participan estudiantes, docentes, directivos, familias, autoridades y representantes de programas y áreas gubernamentales de General Pico y la zona.
Fotogalería:
Te puede interesar
Reconocieron a egresados de las residencias de Salud en un acto en MEDASUR
En un acto en MEDASUR, 12 especialistas culminaron su formación en residencias provinciales. La licenciada Anabella Rossi, oriunda de Realicó, fue una de las protagonistas y brindó un discurso en representación de sus compañeros.
Un automovilista perdió el control, chocó dos vehículos y terminó contra una columna en General Acha
El conductor de un Renault Torino se descompensó mientras manejaba y fue trasladado al Hospital Padre Buodo. No hubo personas lesionadas.
Telén rechazó un proyecto provincial que busca ceder parte de su ejido a Victorica
El Concejo Deliberante convocó a una sesión especial y la intendenta Susana Bazán expresó su “enérgico rechazo” a la iniciativa. Desde Provincia relativizaron el impacto territorial y afirmaron que se trata de un pedido histórico de Victorica.
Empresarios pampeanos ven oportunidades en Vaca Muerta tras misión exploratoria en Añelo
Más de 20 PyMEs provinciales participaron de una experiencia organizada por el Gobierno de La Pampa y la Agencia I-COMEX. La delegación volvió entusiasmada por las posibilidades de inserción en la cadena de valor hidrocarburífera y la generación de vínculos estratégicos.
El IPAV se sumó al Programa de Compostaje Institucional Pampeano
El organismo firmó su adhesión a la iniciativa ambiental impulsada por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, que busca instalar el compostaje en dependencias públicas.
Celebraron el “Día de las Infancias” con pacientes derivados en Buenos Aires
Las Casas de Provincia organizaron una jornada recreativa para niñas y niños que atraviesan tratamientos de salud en la capital, con actividades artísticas, música y juegos.