Alicia Mayoral sobre el aeródromo de Realicó: "Las esperanzas son lo último que se pierde"
La vicegobernadora de La Pampa, Alicia Mayoral, destacó la importancia de los avances tecnológicos y las políticas públicas implementadas por el gobierno provincial, como la instalación de luminarias LED, que no solo mejoran la seguridad, sino también la calidad de vida de los ciudadanos. En una entrevista con Infotec 4.0, Mayoral resaltó el impacto positivo de este tipo de proyectos en la provincia, haciendo especial énfasis en la necesidad de un enfoque integral y territorial para su implementación. Al mismo tiempo se refirió a la obra de repavimentación del Aeródromo realiquense frenada por el Gobierno provincial, y sobre una posible reactivación de la mismo dijo: "Las esperanzas son lo último que se pierden. Ojalá que podamos destrabar estos fondos y continuar con las obras necesarias para los pampeanos”.
REALICÓ | En el marco del acto de firma de convenios para la entrega de luminarias LED Mayoral resaltó: “Es un acto muy importante, sobre todo porque refleja la dirección de nuestra provincia hacia la eficiencia, la modernización y el uso de tecnologías, como lo son las luminarias LED”. Aseguró que este tipo de iniciativas no solo han transformado el alumbrado público, sino que también han mejorado la seguridad en las calles. “En General Pico, por ejemplo, se nota el antes y el después de la iluminación LED, que ha generado una sensación de mayor seguridad en los vecinos", explicó.
Mayoral dialogando con Fernanda Alonso y Facundo Sola
Además, destacó que los beneficios no se limitan al alumbrado público, sino que también abarcan a instituciones deportivas y sociales. “Las luces LED han llegado también a clubes deportivos como el Club Ferro y el Club de Rugby, mejorando las condiciones para las prácticas nocturnas y generando un impacto positivo en las comunidades", indicó Mayoral.
Aeródromo Realicó
Sobre algunas obras que estaban previstas en el presupuesto de 2024, como la repavimentación del aeródromo público y la construcción del nuevo edificio para el Centro Provincial de Formación Profesional N° 11, obras comprometidas por el gobernador Ziliotto en persona en su visita a Realicó, Mayoral explicó que estas se encuentran en espera debido a las "limitaciones presupuestarias" y la dependencia de los recursos nacionales. “Es una situación que afecta a muchas obras en la provincia, ya que dependemos de los fondos que nos pueda transferir Nación”, explicó.
Estado del pavimento de la pista del Aeródromo Realicó
A pesar de los desafíos, la vicegobernadora mostró optimismo sobre la posibilidad de resolver la situación en el futuro cercano: “Las esperanzas son lo último que se pierden. Ojalá que podamos destrabar estos fondos y continuar con las obras necesarias para los pampeanos”, concluyó.
Economía pampeana
Respecto al contexto político y económico del 2024, la vicegobernadora mencionó la importancia de seguir trabajando en un escenario de incertidumbre, en especial con la relación entre el gobierno provincial y nacional. “Estamos abocados al presupuesto provincial. Sabemos que las circunstancias son complejas, pero seguimos con mucho trabajo y debate para asegurar que las prioridades de los pampeanos sean atendidas”, comentó.
Finalmente, Mayoral agradeció la oportunidad de visitar Realicó y reiteró el compromiso del gobierno provincial de continuar trabajando para mejorar la calidad de vida de todos los pampeanos. "Es importante seguir con estos proyectos, porque son un ejemplo claro de cómo la tecnología y la voluntad política pueden transformar nuestra provincia", finalizó.
Te puede interesar
Alumnos de la Escuela N° 34 ya partieron hacia Salta rumbo a la Feria de Ciencias
Los alumnos de cuarto grado de la Escuela N° 34 “San Martín”, Nahuel y Josefina, acompañados por su docente seño Eliana, partieron esta mañana integrando la delegación de la provincia de La Pampa hacia la ciudad de Cafayate, en la provincia de Salta. Allí se desarrollará la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2025, entre el 29 y el 31 de octubre, donde los estudiantes tendrán su momento de exposición.
Final: Contundente triunfo del candidato de Milei en Realicó
Con el 100% de las mesas escrutadas, el candidato de Javier Milei, Adrián Ravier, se impuso de manera categórica en Realicó al obtener 2.552 votos (51,29%), frente a los 1.901 sufragios (38,20%) del Frente Defendamos La Pampa.
Una jornada electoral tranquila, con sol radiante y cambios en la dinámica del voto
Realicó vive una jornada electoral con una fisonomía diferente. Desde temprano, el sol se impone sobre un cielo completamente despejado y sin viento, creando un clima ideal para que los vecinos se acerquen a cumplir con su deber cívico. Sin embargo, al ingresar a las escuelas, la escena sorprende: los tradicionales patios repletos de gente y conversaciones animadas fueron reemplazados por un ambiente casi desolado, apenas interrumpido por el paso de algunos votantes hacia las aulas.
Clima templado y soleado en Realicó este domingo electoral
Este domingo, mientras el país concurre a las urnas en las elecciones nacionales, Realicó tendrá una jornada con cielo mayormente despejado y temperaturas que llegarán a los 25 °C, lo que favorecerá el desplazamiento de los realiquenses que vayan a emitir su voto.
Apenas otra regadita, la lluvia de ayer solo sumó 5 m.m.
La marca pluviométrica fue escasa, apenas otros 5 m.m., que sumados a los del jueves dejó la paupérrima cifra de tan solo 10 m.m. en Realicó, muy por debajo de lo que el campo está necesitando. Lo bueno es que no se registró caída de granizo, a diferencia de otras regiones donde hubo caídas abundantes, incluso con algunos fenómenos puntuales de precipitación de piedras de hielo del tamaño de huevos de gallina, incluso se reportó algún caso de aún mayor tamaño en Córdoba y Santa Fé.-
Elecciones 2025: 7.447 realiquenses habilitados para votar con Boleta Única
Este domingo 26 de octubre los pampeanos concurrirán a las urnas para elegir diputados nacionales, en el marco de las elecciones legislativas que se desarrollarán en todo el país. En esta oportunidad, La Pampa renovará tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, y lo hará bajo una modalidad inédita: por primera vez se votará con Boleta Única de Papel, el nuevo sistema que reemplaza a las tradicionales boletas partidarias múltiples y busca garantizar mayor transparencia y agilidad en el proceso electoral.