Están activas las Bases Operativas Transitorias para temporada de incendios
La Dirección General de Defensa Civil recordó que se encuentran activas las Bases Operativas Transitorias (BOT) de El Durazno, Chacharramendi y Cuchillo Có.
Estas bases, fundamentales para la prevención y rápida respuesta ante incendios forestales, forman parte del plan de seguridad y acción contra incendios en la temporada estival. Cada base está equipada con tres brigadistas y un jefe de cuadrilla, encargados de coordinar los trabajos y responder de manera efectiva ante cualquier siniestro en la región.
La distribución estratégica de las BOT permite cubrir gran parte del territorio pampeano, mejorando los tiempos de respuesta y evitando demoras ocasionadas por traslados desde otros puntos de la provincia. El subdirector de Defensa Civil, Dante Brunello, destacó la importancia de esta acción mencionando que cada una de las bases cuenta con un equipo que se mantendrá en guardia activa, listo para desplazarse rápidamente en caso de algún aviso de incendio o siniestro en la zona. “Las cuatro personas que están fijas son tres brigadistas y el jefe de cuadrilla, lo que completa una cuadrilla. Con esta disposición ellos quedan en guardia activa y cuando tienen aviso de algún incendio o siniestro en cualquier lugar de la zona, acuden de forma eficaz”, detalló Brunello, quien también subrayó la colaboración constante con los cuerpos de bomberos voluntarios de la Provincia.
La temporada de incendios, que en principio se extenderá hasta finales de mayo, podría ajustarse según las condiciones climáticas, las cuales se espera que incluyan bajas precipitaciones y temperaturas elevadas. Sin embargo, Defensa Civil mantiene la capacidad de evaluar y ajustar la duración de la temporada conforme a la evolución de las condiciones meteorológicas. “Las condiciones son cambiantes y con el transcurrir de la temporada tendremos una evaluación más certera”, concluyó Brunello.
Con la activación de las Bases Operativas Transitorias, Defensa Civil implementa medidas preventivas para minimizar el riesgo de incendios forestales y asegurar una respuesta rápida y coordinada en caso de emergencias. Estas acciones buscan proteger el medio ambiente y la seguridad de la ciudadanía pampeana, preparando a los equipos y facilitando la logística necesaria para la temporada de incendios.
Te puede interesar
Detectan casos de Tos convulsa en Pico y refuerzan medidas preventivas
El Ministerio de Salud confirmó la detección de dos casos positivos y uno sospechoso de coqueluche (tos convulsa) en General Pico. La enfermedad, provocada por la bacteria bordetella pertussis, puede generar cuadros graves, especialmente en lactantes menores de un año.
Feuerschvenger: “Ser docente es un acto de compromiso y esperanza”
El Ministerio de Educación homenajeó a docentes jubilados y reconoció la trayectoria de Laura Lis Martínez con el premio “Profesor Alfredo Natalio Fernández”. El encuentro se realizó en Vialidad Provincial con amplia participación de autoridades.
Ziliotto y Alpa firmaron la cesión del terreno para la futura Facultad de Ciencias de la Salud
El Gobierno provincial transfirió a la UNLPam más de 8.600 metros cuadrados en el polo sanitario de Santa Rosa, donde se construirá la nueva sede académica que integrará formación, investigación y atención médica de alta complejidad.
General Pico: Este sábado llega otra vibrante noche de rock en el Viejo Galpón
La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.
56 nuevos bomberos voluntarios se suman a los cuarteles de La Pampa
En Anguil se realizó el examen final de aspirantes, con la participación de autoridades provinciales. Además, en Alpachiri se celebraron los 25 años del cuartel local.
Trabajo suspendió una obra en Santa Rosa por graves incumplimientos de seguridad
Inspectores constataron trabajadores en altura sin protección adecuada, caída de materiales y falta de coordinación entre empresas. La Secretaría advirtió sobre “una situación de grave descontrol y riesgo”.