Economía Por: INFOtec 4.019 de noviembre de 2024

Aunque crece la producción, el consumo de carne ya es el peor en los últimos 28 años

El aumento de las exportaciones explican la aperente paradoja. La faena de hacienda vacuna alcanzó el nivel más alto en quince meses.

El último informe de CICCRA, Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina, el consumo aparente de carne vacuna per cápita fue de 47,2  kilos/año en el promedio de enero-octubre de 2024, lo que significa que está un 11,2% por debajo del promedio correspondiente al mismo período de 2023. 

El consumo interno llegó a 1.848 millones de toneladas en ese mismo periodo, les decir, que la absorción doméstica disminuyó 10,2% y fue la más baja de los últimos veintidós años.

No obstante, en octubre de 2024 la faena de hacienda vacuna alcanzó el nivel más alto en quince meses. La industria faenó un total de 1,27 millones de cabezas, es decir 0,7% más que en septiembre. Además de acelerarse el proceso de reducción de la importancia de las hembras en la faena total, que se ubicó en 47,5%. La faena de machos sumó 667.700 cabezas en el décimo mes del año, lo que representó un repunte de 15,8% interanual.

La industria frigorífica produjo 290.000 toneladas res con hueso de carne vacuna en el décimo mes del año.  El peso en gancho cayó 1,1% en el mes, ubicándose en 228 kilos. Al considerar los primeros diez meses del año, la producción de carne vacuna fue equivalente a 2.631 millones de toneladas, lo que arrojó una contracción de 4,5% interanual.

La clave de la mejora en la producción está dado por la fuerte mejora de las exportaciones. En el período analizado se exportaron alrededor de 784.000 de toneladas de carne vacuna, es decir 12% más que en los primeros diez meses del año pasado. En el noveno mes se registraron exportaciones de carne vacuna por 60.200 toneladas peso producto, la cantidad más elevada desde finales de 2020.

Te puede interesar

Una familia tipo necesitó en marzo más de $1.100.000 para no ser pobre

La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero.

La inflación se disparó fuerte en marzo y subió 3,7%: creció 55,9% en los últimos doce meses

El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.

El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400

El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.

El mercado abre en alza en espera del acuerdo con el FMI

El índice MERVAL sube 4%. También suben los ADRs.

El INDEC dará a conocer hoy la inflación de marzo

Los economistas estiman que tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%.

El BCRA anunció la renovación del swap con China

El acuerdo será por otros 12 meses.