Economía Por: INFOtec 4.003 de julio de 2025

Mientras se espera una liquidación récord de soja, emergen divisiones en la principal entidad del campo

En el Gobierno confian en que en julio los productores hagan ventas muy fuertes de la cosecha sojera.

En un contexto donde Argentina necesita dólares, el sector agropecuario podría darle en julio un fuerte impulso al Gobierno con una liquidación récord de la cosecha sojera, lo que aumentará la recaudación impositiva vía retenciones. Se espera que este mes se concreten las últimas grandes ventas del año, generando ingresos clave para un Banco Central con reservas ajustadas.

Mientras tanto, crecen las tensiones internas en la Sociedad Rural Argentina sobre cómo posicionarse frente a temas como las retenciones. La entidad se prepara para su tradicional exposición anual en Palermo, que contará con la presencia del presidente Javier Milei el 26 de julio.

Milei había prometido eliminar las retenciones, pero solo aplicó una rebaja temporal que venció el 1° de julio. Esto generó divisiones en la Rural, con fuertes críticas hacia el Gobierno. Nicolás Pino, presidente de la entidad, deberá definir el tono de su discurso, mientras algunos dirigentes piden mayor firmeza.

El vicepresidente Marcos Pereda calificó las retenciones como “discriminatorias y confiscatorias” y recordó que en 2024 aportaron más de USD 5.300 millones al Estado. El campo sostiene el superávit fiscal, clave para la baja de la inflación, pero la tensión interna sigue creciendo a días del discurso en Palermo.

Te puede interesar

Las tasas de interés se dispararon y el descubierto de cuenta corriente es de 80%: cómo evitar pagarlo

El costo de girar en descubierto saltó de 35% a 80% y el de descontar cheques a 77%. Las empresas evitan a los bancos y se financian con proveedores.

Encuesta: 8 de cada 10 argentinos cambiaron sus hábitos de consumo por la crisis económica

Un sondeo de Management & Fit revela que el 46% no llega a fin de mes. Fuerte rechazo a los vetos a jubilaciones y a la emergencia por discapacidad.

Este finde largo debutarían las heladeras y cocinas en portaequipajes en la vuelta desde Chile

La aplicación de la carga fiscal a la línea blanca reduce la diferencia de precios entre ambos países y, según el electrodoméstico, puede convenir traerlo o no.

La advertencia de Lacunza al Gobierno: “No todo marcha acorde al plan”

El exministro económico utilizó el slogan de la administración libertaria para lanzar críticas hacia su gestión económica.

Cuánto cuesta llenar un changuito en cada provincia

Un informe privado realizó un relevamiento comparando precios de los mismos productos en todo el país. La Patagonia es la más cara para la adquisición de alimentos.

Aunque moderado, se detecta un pase a precios de la suba del dólar

Consultoras privadas revelan que hay aumentos en las góndolas aunque menores a la suba del dólar