Nacionales Por: InfoTec 4.019 de noviembre de 2024

El PRO convoca al debate por Ficha Limpia y cambios en el Código Penal

El bloque de diputados nacionales del PRO emitió un comunicado en el que reafirma su compromiso con el tratamiento de proyectos de ley considerados fundamentales para los argentinos. En este sentido, el bloque convocó a una sesión para este miércoles con el objetivo de debatir tres iniciativas claves.

NACIONALES | Ley de Ficha Limpia: Una normativa que busca impedir que personas condenadas por corrupción puedan ser candidatas a cargos públicos. Desde el PRO destacaron que este proyecto ha sido impulsado durante años en conjunto con la sociedad civil y lo consideran una oportunidad histórica para avanzar en la transparencia. “No dar quórum es darle la espalda a la sociedad. Quienes no ocupen sus bancas estarán jugando a favor de los corruptos”, remarcaron.

Reforma del Código Penal sobre la reiterancia: Una medida que propone endurecer las condiciones para evitar que delincuentes reincidentes queden en libertad bajo el sistema de "puerta giratoria".
Facilitar el derecho al voto de argentinos en el exterior: Un proyecto que busca garantizar la participación democrática de los ciudadanos que residen fuera del país.

Desde el bloque, hicieron un llamado a la responsabilidad de todas las fuerzas políticas para asistir al recinto y debatir estas iniciativas. “Así como nosotros estaremos mañana en nuestras bancas, esperamos que el resto de los bloques también lo hagan”, señalaron.

El comunicado finaliza con un mensaje que reafirma su compromiso: “Como bloque, reafirmamos nuestra voluntad de construir un país más justo, transparente y seguro para todos”.

Te puede interesar

Comodoro: una pasajera olvidó $100 mil en un remis y el chofer se los devolvió

Un hecho de solidaridad y honestidad se vivió hace unos días en Comodoro Rivadavia, cuando una mujer recuperó una importante suma de dinero que había olvidado en el interior de un remis.

La superficie de plantaciones forestales en Argentina creció en más de 48.000 hectáreas

El sector forestal argentino continúa mostrando un importante dinamismo. Desde diciembre de 2023 a mayo de 2025, se registró un incremento de 48.759 hectáreas nuevas de plantaciones forestales, principalmente de especies de pino y eucaliptus, que consolidan el rol estratégico de esta actividad en el desarrollo económico y productivo del país.

Sin acto oficial, Milei almorzó con los granaderos de Casa Rosada por el 17 de agosto

El Presidente de mostró junto a Lilia Lemoine y su fotógrafa vestido de fajina.

El Gobierno concretó la privatización de las represas hidroeléctricas del Comahue

El Ejecutivo nacional oficializó el llamado a licitación pública para la operación de las centrales por 30 años. Se esperan recaudar unos US$500 millones.

Denuncian que hay delfines y lobos marinos abandonados en el ex Aquarium de Mar del Plata

El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre". Hay fotos y videos.

“El kirchnerismo creó esa atrocidad llamada HLB Pharma y Milei no lo controló”

El especialista en gestión cultural y exdirector del Teatro Colón, Dario Lopérfido, volvió a realizar fuertes declaraciones sobre la situación política y económica de la Argentina. En una columna publicada este domingo, apuntó tanto contra el kirchnerismo como contra el actual gobierno de Javier Milei, al que acusó de priorizar la agenda electoral por sobre la resolución de los problemas de fondo del país.