Colonia Barón: Licitarán la refacción del Instituto José Hernández
El colegio secundario de Barón fue una las instituciones que se incorporó a la gestión estatal este año. La apertura de ofertas será el 9 de diciembre.
El gobernador Sergio Ziliotto convocó a la licitación pública para la obra de “Refacción Integral del Instituto José Hernández de Colonia Barón” para el día 9 de diciembre del corriente año a las 11 en la Sala del Ministerio de Obras y Servicios Públicos provincial, con un presupuesto oficial de $ 347.699.371 y un plazo de trabajos de 240 días.
El Colegio Secundario de Colonia Barón fue de gestión privada hasta el pasado 1 de mayo, momento en que por la Ley 3566 pasó a ser de gestión estatal, junto a otras siete instituciones.
El organismo informó que las refacciones responden a la necesidad de solucionar filtraciones en distintas áreas de los techos producto del deterioro de las membranas en las cubiertas planas, así como en las combinaciones de los techos para el escurrimiento de aguas pluviales, lo que provocó deterioros en cielorrasos, revoques, carpinterías, pintura, entre otros, del interior del edificio.
La ejecución de las refacciones se plantearon en tres etapas: la primera, que es el objeto de esta licitación, comprenderá la obra de sobretechos en el área central del edificio para solucionar los problemas de filtraciones. También se elevarán los tanques de agua existentes, nuevos cielorrasos y la instalación eléctrica completa.
Los sobretechos se ejecutarán sobre los locales del sector central del establecimiento compuesto por área de circulación, secretaría, rectorías, baños docentes, aulas, pasos, cocina, salas de profesores, deposito, baño para personas con discapacidad, baños para alumnos y alumnas, biblioteca, sala de proyección, circulación, sala de preceptores y sala de computación. La sustitución de cielorrasos existentes e instalación eléctrica se realizará en los mismos espacios.
Te puede interesar
Comunidad Organizada promueve el reconocimiento del libro “Amit, el hacedor olvidado”, de Jorge E. Simpson
A través de un proyecto presentado en la Legislatura pampeana, los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto, del bloque Comunidad Organizada, propusieron declarar de interés legislativo el libro “Amit, el hacedor olvidado”, obra del escritor Jorge Eduardo Simpson. El texto rescata la figura del exgobernador Ismael Amit, a quien considera injustamente silenciado por la historia oficial.
La Pampa lanza “Desarrolladoras”, un programa para impulsar la inclusión femenina en la industria de los videojuegos
La iniciativa, que incluye una Game JAM y capacitaciones, busca reducir brechas de género y promover la participación de mujeres y disidencias en un sector altamente masculinizado.
La Pampa fortalece su rol en la planificación nacional frente a desastres
La Dirección General de Defensa Civil participó en dos encuentros clave sobre financiamiento del riesgo y coordinación federal, reafirmando el compromiso provincial en la gestión integral ante emergencias.
Avanza el ordenamiento territorial en cuatro municipios más
El Gobierno provincial firmó convenios con General Acha, Miguel Riglos, Bernasconi y Caleufú para implementar un Plan Estratégico de Ordenamiento Territorial, con el objetivo de planificar el crecimiento urbano de forma sostenible y a largo plazo.
La Pampa reafirma su compromiso con el cooperativismo en un encuentro federal en Santa Rosa
Funcionarios provinciales participaron del Primer Encuentro Federal de Cooperativas y Mutuales de Formación, Capacitación y Asistencia Técnica (EFeCAT), destacando el rol estratégico del sector para fortalecer la economía social y resistir modelos individualistas.
Camión protagoniza espectacular "efecto tijera" en la Circunvalación tras frenada inesperada
El siniestro vial ocurrió este lunes por la mañana en Santa Rosa, a metros de la calle Cavero. El conductor, oriundo de Eduardo Castex, no sufrió lesiones.