Provinciales Por: InfoTec 4.028 de noviembre de 2024

El Distrito 8 de Federación Agraria participó en la última reunión del Consejo Directivo Central en Rosario

Este martes 26 de noviembre, en la sede central de la Federación Agraria Argentina, ubicada en San Lorenzo 1121, ciudad de Rosario, se llevó a cabo la última reunión del año del Consejo Directivo Central. Durante el encuentro, directores titulares y suplentes de los 16 distritos que componen la entidad gremial se reunieron para analizar los temas clave que marcarán el futuro de la organización.

La reunión fue presidida por la doctora Andrea Sarnari, titular del Comité de Acción Gremial, y contó con la participación de los representantes del Distrito 8 (La Pampa), Ulises "Chito" Forte (titular) y Adolfo Sánchez (suplente). A partir de las 10 de la mañana, los asistentes participaron de un intenso debate sobre diversos puntos del Orden del Día.

Entre los temas tratados, se destacó la discusión sobre el plan de acción gremial para 2025, así como la definición de la cuota social y otros aspectos relacionados con el manejo institucional de la Federación. Sin embargo, uno de los momentos más relevantes del encuentro fue el análisis de la situación política sectorial, que incluyó una evaluación de las acciones de los gobiernos municipales, provinciales y nacionales, y sus implicancias en el campo.

El debate alcanzó su punto culminante en torno a las diferencias conceptuales sobre el accionar gremial a seguir, lo que impidió la elaboración inmediata del documento final que suele difundirse tras estos encuentros. No obstante, se prevé que este se dará a conocer en los próximos días.

Para finalizar, los representantes de los pequeños y medianos productores del agro realizaron un brindis con los mejores deseos para todos los productores nucleados en la Federación, evocando el espíritu del histórico Grito de Alcorta de 1912, que marcó un hito en la lucha por los derechos del sector agropecuario.



Te puede interesar

Faltante de vacunas en La Pampa: el Gobierno provincial reclama respuestas a Nación

El Ministerio de Salud pampeano alertó sobre la escasez de dosis de vacunas esenciales del Calendario Nacional, como la triple viral y la antipoliomielítica. Acusan falta de organización y demoras en la distribución por parte del Gobierno nacional.

La intersindical exige el tratamiento de ley para promoción automática para estatales

El Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj) y la Mesa Intersindical presentaron una nota al bloque del FreJuPa en Diputados, exigiendo celeridad en la discusión del Proyecto de Ley N° 29. La norma beneficiaría a más de 20.000 trabajadores públicos, muchos de ellos próximos a jubilarse.

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Empresas pampeanas avanzan en el Parque Agroalimentario con nuevas inversiones

El Ministerio de la Producción firmó la tenencia de inmuebles con dos empresas locales, Distribuidora de Alimentos La Capital y Eco Carne SRL, fortaleciendo el agregado de valor en origen y fomentando el crecimiento del sector agroalimentario en La Pampa.

Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla

El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.

Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.