ALIVIO PARA EMPRENDEDORES: CONFIRMAN SUSPENSIÓN DEL PAGO DE CRÉDITOS POR UN AÑO A LAS PEQUEÑAS EMPRESAS
El gobierno provincial publicó en el primer Boletín Oficial de este año, fechado el 4 de enero, la ley aprobada el año pasado por la Cámara de Diputados, a instancias del Ministerio de Desarrollo Territorial, por la cual se suspenden, desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2019, las obligaciones de pago del componente amortización de capital de las cuotas de los créditos para emprendedores cuyo vencimiento opere a lo largo de este año.
La iniciativa, que a partir de su publicación está vigente, prorratea el saldo de deuda en el resto del tiempo originalmente pactado, manteniendo el sistema de cálculo de los intereses, respecto de los préstamos otorgados hasta el último día del año pasado.
La medida había sido anunciada por el ministro de Desarrollo Territorial, Martín Borthiry, durante su visita a la Cámara de Diputados en el marco de la presentación del proyecto de Presupuesto 2019.
En esa oportunidad, este diario informó que las pequeñas empresas que habían tomado el crédito iban a tener un alivio en sus finanzas, a partir de la iniciativa del Gobierno provincial de suspender por un año el cobro del capital de los créditos que tomaron desde principios de 2016. En total, las firmas beneficiadas fueron 999.
El funcionario había explicado que la ley iba a resultar una ayuda para las pymes, que están soportando tasas de interés del 70%, con lo que algunos pagan más intereses que capital. “Nos estamos ocupando de la problemática que nos ha generado el gobierno nacional, con el alza de las tasas del Banco Central al 70%. Entonces hemos tomado una decisión, que será la de mandar un proyecto a la Cámara, para suspender el pago del capital por un año a todos los emprendedores que se le dieron créditos, hasta que bajen las tasas de interés el próximo año”, había dicho.
“El dinero ya lo entregamos, pero tenemos que tomar una medida, porque cuando arrancamos teníamos la tasa al 29% y ahora está al 70%, y no hay perspectiva de que baje. Como todos los créditos están sujetos a las tasas del Banco Central, todo ha aumentado. Y no ayuda a ningún tipo de pyme. Hoy se está pagando más interés que capital, es una locura, por eso tenemos que tomar una medida porque hay una necesidad de que nosotros no dejemos caer la pyme. Y estamos en condiciones de que no cobremos los capitales por un año”, había manifestado.
La Arena
Te puede interesar
Tras su reunión con Milei, Ziliotto abrió el diálogo provincial con el diputado electo Adrián Ravier
El gobernador Sergio Ziliotto recibió al diputado nacional electo por La Libertad Avanza, Adrián Ravier, y destacó la necesidad de construir consensos “más allá de las diferencias ideológicas” para impulsar políticas que beneficien a los pampeanos.
La UCR impulsa nuevamente la Boleta Única Papel en La Pampa
Los diputados provinciales Andrea Valderrama y Javier Torroba (UCR) solicitaron en comisiones retomar el tratamiento del proyecto de ley para implementar la Boleta Única de Papel (BUP) en todas las elecciones provinciales, municipales y comunales de La Pampa. En la misma línea, el legislador Enrique Juan (PRO) pidió reflotar su propia iniciativa presentada en 2024, en coincidencia con el planteo radical.
Reformarán el Consejo Profesional de Contadores de La Pampa
La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por unanimidad la reforma de la Ley N° 1.192, que regula el funcionamiento del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, incorporando importantes actualizaciones en su estructura y normas de funcionamiento.
Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz
Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.
Funcionario provincial condenado por no pagar cuota alimentaria
La Cámara de Apelaciones de La Pampa confirmó la obligación del actual funcionario provincial y ex intendente de Quehué, Fabricio Luciano Beloqui, de pagar una deuda alimentaria que mantiene con su hijo desde el año 2016. El fallo, dictado el 9 de octubre de 2025, rechazó los recursos presentados por el propio Beloqui, quien buscaba anular el reclamo judicial iniciado por su hijo adolescente.
Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa
Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.