Provinciales Por: InfoTec 4.015 de enero de 2019

ALIVIO PARA EMPRENDEDORES:  CONFIRMAN SUSPENSIÓN DEL PAGO DE CRÉDITOS POR UN AÑO A LAS PEQUEÑAS EMPRESAS

El gobierno provincial publicó en el primer Boletín Oficial de este año, fechado el 4 de enero, la ley aprobada el año pasado por la Cámara de Diputados, a instancias del Ministerio de Desarrollo Territorial, por la cual se suspenden, desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2019, las obligaciones de pago del componente amortización de capital de las cuotas de los créditos para emprendedores cuyo vencimiento opere a lo largo de este año.

La iniciativa, que a partir de su publicación está vigente, prorratea el saldo de deuda en el resto del tiempo originalmente pactado, manteniendo el sistema de cálculo de los intereses, respecto de los préstamos otorgados hasta el último día del año pasado.

La medida había sido anunciada por el ministro de Desarrollo Territorial, Martín Borthiry, durante su visita a la Cámara de Diputados en el marco de la presentación del proyecto de Presupuesto 2019.

En esa oportunidad, este diario informó que las pequeñas empresas que habían tomado el crédito iban a tener un alivio en sus finanzas, a partir de la iniciativa del Gobierno provincial de suspender por un año el cobro del capital de los créditos que tomaron desde principios de 2016. En total, las firmas beneficiadas fueron 999.

El funcionario había explicado que la ley iba a resultar una ayuda para las pymes, que están soportando tasas de interés del 70%, con lo que algunos pagan más intereses que capital. “Nos estamos ocupando de la problemática que nos ha generado el gobierno nacional, con el alza de las tasas del Banco Central al 70%. Entonces hemos tomado una decisión, que será la de mandar un proyecto a la Cámara, para suspender el pago del capital por un año a todos los emprendedores que se le dieron créditos, hasta que bajen las tasas de interés el próximo año”, había dicho. 

“El dinero ya lo entregamos, pero tenemos que tomar una medida, porque cuando arrancamos teníamos la tasa al 29% y ahora está al 70%, y no hay perspectiva de que baje. Como todos los créditos están sujetos a las tasas del Banco Central, todo ha aumentado. Y no ayuda a ningún tipo de pyme. Hoy se está pagando más interés que capital, es una locura, por eso tenemos que tomar una medida porque hay una necesidad de que nosotros no dejemos caer la pyme. Y estamos en condiciones de que no cobremos los capitales por un año”, había manifestado.

La Arena

 

Te puede interesar

La UCR pidió interpelar al ministro Pascual Fernández por el reparto de fondos a municipios

El bloque radical, con apoyo de otros espacios opositores, cuestionó la entrega de más de $450 millones en aportes no reintegrables a comunas del oficialismo. Reclaman explicaciones y transparencia en el uso de recursos públicos.

El Senado aprobó leyes clave para las provincias: Ziliotto celebró "un paso más hacia el federalismo"

La Cámara alta dio luz verde a los proyectos para garantizar el reparto automático de ATN y la coparticipación del impuesto a los combustibles. El gobernador pampeano valoró el respaldo de los legisladores y defendió la iniciativa como una reparación federal.

El Gobierno pampeano refuerza el financiamiento para el sector transporte con más de $4.600 millones en créditos

Más de 90 solicitudes ya fueron aprobadas para la renovación y reparación de flotas, con subsidios de tasas del Ministerio de la Producción y asistencia del Banco de La Pampa.

Ataliva Roca fue sede del acto central del 9 de Julio en La Pampa

La localidad recibió a autoridades provinciales y municipales en una jornada que convocó a la comunidad con homenajes, reflexiones y un fuerte llamado a la unidad nacional.

A solo horas de su habilitación: se registró el primer choque en la nueva semipeatonal de Santa Rosa

Un vehículo impactó y rompió uno de los conos delimitadores de la recientemente habilitada semipeatonal de Santa Rosa, en lo que constituye el primer siniestro vial desde que fue abierta al tránsito.

Otra estafa cibernética en Santa Rosa: Restaurant denunció el robo de $360.000 y falta de respuesta del Banco Santander

El hotel y restaurante santarroseño La Delfina fue víctima de una estafa cibernética en la que delincuentes lograron sustraer $360.000 de su cuenta corriente en el Banco Santander. El hecho ocurrió en enero de este año y, pese a los reiterados reclamos, los titulares de la firma aseguran que la entidad bancaria aún no ha brindado ninguna respuesta concreta ni ha resuelto la situación.