ALIVIO PARA EMPRENDEDORES:  CONFIRMAN SUSPENSIÓN DEL PAGO DE CRÉDITOS POR UN AÑO A LAS PEQUEÑAS EMPRESAS

El gobierno provincial publicó en el primer Boletín Oficial de este año, fechado el 4 de enero, la ley aprobada el año pasado por la Cámara de Diputados, a instancias del Ministerio de Desarrollo Territorial, por la cual se suspenden, desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2019, las obligaciones de pago del componente amortización de capital de las cuotas de los créditos para emprendedores cuyo vencimiento opere a lo largo de este año.

Provinciales15 de enero de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
BORTHIRY CON ROSSI

La iniciativa, que a partir de su publicación está vigente, prorratea el saldo de deuda en el resto del tiempo originalmente pactado, manteniendo el sistema de cálculo de los intereses, respecto de los préstamos otorgados hasta el último día del año pasado.

La medida había sido anunciada por el ministro de Desarrollo Territorial, Martín Borthiry, durante su visita a la Cámara de Diputados en el marco de la presentación del proyecto de Presupuesto 2019.

En esa oportunidad, este diario informó que las pequeñas empresas que habían tomado el crédito iban a tener un alivio en sus finanzas, a partir de la iniciativa del Gobierno provincial de suspender por un año el cobro del capital de los créditos que tomaron desde principios de 2016. En total, las firmas beneficiadas fueron 999.

El funcionario había explicado que la ley iba a resultar una ayuda para las pymes, que están soportando tasas de interés del 70%, con lo que algunos pagan más intereses que capital. “Nos estamos ocupando de la problemática que nos ha generado el gobierno nacional, con el alza de las tasas del Banco Central al 70%. Entonces hemos tomado una decisión, que será la de mandar un proyecto a la Cámara, para suspender el pago del capital por un año a todos los emprendedores que se le dieron créditos, hasta que bajen las tasas de interés el próximo año”, había dicho. 

“El dinero ya lo entregamos, pero tenemos que tomar una medida, porque cuando arrancamos teníamos la tasa al 29% y ahora está al 70%, y no hay perspectiva de que baje. Como todos los créditos están sujetos a las tasas del Banco Central, todo ha aumentado. Y no ayuda a ningún tipo de pyme. Hoy se está pagando más interés que capital, es una locura, por eso tenemos que tomar una medida porque hay una necesidad de que nosotros no dejemos caer la pyme. Y estamos en condiciones de que no cobremos los capitales por un año”, había manifestado.

La Arena

 

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Hoy

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.