Construyeron una nueva estación de servicios YPF en Santa Rosa
Se inauguró en una zona residencial de Santa Rosa la nueva estación de servicios YPF, ubicada en la esquina de la Avenida Perón y Robustelli, un innovador espacio que ofrece una experiencia renovada, potenciada por el uso de tecnologías avanzadas. Según explicaron desde la empresa propietaria, la nueva estación implementa la Inteligencia Artificial en el sistema de ventas, lo que permitirá una interacción más personalizada con los clientes. "A medida que la relación evoluciona, la estación será capaz de armar ofertas específicas para cada cliente, mientras que los empleados contarán con herramientas que los conectarán de manera más directa", indicaron.
SANTA ROSA | La inauguración de la estación atrajo a una numerosa concurrencia, que recorrió las instalaciones y disfrutó de un espectáculo musical y una oferta gastronómica. La nueva YPF, como parte de su propuesta, busca optimizar la experiencia de compra, siendo más fluida, rápida y eficiente. De ahí que su nombre haga alusión a una estación de paso, donde los clientes pueden decidir cargar combustible en apenas tres minutos o elegir productos del Auto Full, como café o hamburguesas, que podrán retirar directamente desde su vehículo.
El concepto de "Full al paso" es uno de los atractivos de esta estación, permitiendo a los automovilistas solicitar al playero no solo combustible, sino también productos del menú, que podrán retirar a través de una ventanilla tras abonar la compra.
A pesar de que su construcción en una zona urbanizada se realizó en seis meses, el proyecto había comenzado en 2021, y fue el resultado de un trabajo arduo que involucró a más de 500 personas, así como acuerdos con 154 proveedores, muchos de ellos pymes y contratistas locales. La nueva estación de servicios contará con 15 empleados y funcionará las 24 horas.
En cuanto a la sustentabilidad, uno de los aspectos destacados de esta nueva estación es su compromiso con la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental. Se ha trabajado para minimizar el consumo de agua y energía, no generar residuos sanitarios y aplicar técnicas de reciclaje. "Buscamos reducir el impacto ambiental en la última milla de este negocio", explicaron.
Aunque no estará destinada a la venta de GNC, se espera que en un futuro próximo se implemente también la carga eléctrica. Además, la empresa tiene planes de ampliación en el mismo predio, donde se construirá un centro comercial y de servicios, junto con un estacionamiento, que funcionarán de manera integrada con la estación de servicio y el Auto Full.
Te puede interesar
Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido
Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.
Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa
Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.
Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes
La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.
Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital
El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.
Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa
El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.
En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026
La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.