Debieron desviar un avión sanitario en Bahia Blanca al Aeroclub
Un avión sanitario que trasladaba un órgano debió aterrizar en el Aeroclub de la ciudad de Bahía Blanca por falla en las luces del aeropuerto Espora. La estación aeroportuaria reportó el problema con la aeronave llegando a la ciudad y se debió aplicar un repentino cambio en el plan de vuelo.
BAHÍA BLANCA | Un valiosísimo servicio prestó anoche el Aeroclub Bahía Blanca, que recibió de emergencia a un avión sanitario que trasladaba un riñón para una paciente de nuestra región.
El vuelo había salido en horario nocturno desde La Plata con destino al aeropuerto Comandante Espora, pero un problema en el sistema de iluminación de la aeroestación local obligó a buscar un plan alternativo, según publicó el diario local La Nueva.
"En todo plan de vuelo siempre se pone una pista alternativa, que en este caso era la de Coronel Suárez, Pero finalmente nos pidieron si se podía disponer del Aero Club debido a que el proceso de traslado del órgano sería más rápido. Y por supuesto que dijimos que sí", comentó Hernán Pérez, miembro de la institución aérea, piloto y médico nefrólogo.
"Si el avión aterrizaba en Suárez, se tendría que haber ido a buscar el riñón vía terrestre, con la demora que eso implica. Del otro modo, pudimos contar con el órgano en Bahía pasadas las 10 y a las 12 de la noche ya estaba implantado en la paciente", explicó Pérez, quien indicó que la beneficiaria es una mujer de Mayor Buratovich que fue intervenida en el Hospital Penna.
Agregó que en estos casos el tiempo es vital, porque los órganos sin irrigar tienen que ser implantados en los pacientes lo antes posible para mejorar las posibilidades de vida útil de los mismos.
Pérez resaltó que haber prestado esta ayuda es una gran satisfacción para la entidad. "Para nosotros como Aeroclub implica un enorme esfuerzo mantener el balizamiento y el sistema de iluminación general", dijo. Incluso han sido víctimas de robos en más de una oportunidad.
Esta es la primera vez que prestan su pista para un operativo de órganos, aunque no es la primera que deben reemplazar a Espora para uso de aviones sanitarios. Tiempo atrás pusieron su infraestructura a disposición para el traslado de una paciente de nuestro medio que debía ser atendida en Buenos Aires.
El Aero Club Bahía Blanca cumplió 100 años el pasado 19 de julio. Es una institución sin fines de lucro emplazada en el kilómetro 11,5 de la Ruta Nacional 35, que promueve la actividad aérea en la zona a través de su Escuela de Vuelo, mediante la cual miles de personas a lo largo de los años han tenido la posibilidad de volar y recibirse de pilotos.
Te puede interesar
Los cuadernos vuelven a acechar a Cristina
El próximo 6 de noviembre comenzará el juicio oral por los denominados cuadernos de las coimas, uno de los escándalos de corrupción más resonantes de la historia argentina reciente. En el banquillo estarán exfuncionarios kirchneristas y empresarios de peso, acusados de haber participado de un sistema de pago de sobornos a cambio de contratos de obra pública.
Kicillof mete la mano en las billeteras virtuales: los bonaerenses sufrirán retenciones
Tras las elecciones provinciales, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció la implementación de retenciones de Ingresos Brutos (IIBB) para quienes operen con billeteras virtuales en el territorio bonaerense. La medida comenzará a regir el 1 de noviembre.
"Me llevó a la locura": el empresario Fernando Farré responsabilizó a Guillermo Moreno por su brote asesino
A diez años de matar a su esposa de 66 puñaladas, habló desde la prisión y afirmó que la “locura” que lo llevó al femicidio fue quedarse sin trabajo.
Tragedia en Bell Ville: suspenden la segunda fecha del Festival Aeronáutico tras fatal accidente
El Aeroclub de Bell Ville se vio conmocionado ayer por la tarde por un fatal accidente durante el despegue de una aeronave privada, que cobró la vida de dos pilotos. Ante esta tragedia, la Comisión Directiva del Aeroclub decidió suspender la segunda fecha del Festival Aeronáutico, que será reprogramada oportunamente.
Caputo anunció para el 8 de octubre la concesión de rutas, pero la 35 quedó afuera
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el próximo 8 de octubre se llevará a cabo la apertura de sobres con las propuestas de las empresas privadas interesadas en participar de la concesión de unos 9 mil kilómetros de rutas nacionales. Sin embargo, en esta primera fase no fue incluida la Ruta Nacional 35, que atraviesa el sur cordobés y la provincia de La Pampa, y que presenta un marcado deterioro en distintos tramos.
El tambo del futuro: 96 robots y 6.000 vacas en una mega inversión de u$s 50 millones en Lincoln
En la localidad de Arenaza, partido de Lincoln, avanza la construcción del “Tambo Robótico Duhau”, un emprendimiento que promete cambiar la escala y el modo de producir leche en Argentina. Con una inversión estimada en 50 millones de dólares, instalaciones de dimensiones imponentes y un plantel de casi 100 robots de ordeñe, el establecimiento tiene previsto comenzar a funcionar a fines de este año. Allí se alojarán hasta 6.000 vacas Holando Argentino, con un potencial productivo que podría superar los 40 litros diarios por animal.