Nacionales Por: InfoTec 4.017/12/2024

La CGT no quiere "foto" con el Gobierno, no irá a la reunión convocada

La CGT declinó la invitación del Poder Ejecutivo a una reunión de la mesa tripartita este martes en Casa Rosada junto al G6 en el marco del diálogo social impulsado por el gobierno de Javier Milei. Desde la central explicaron que no pueden regalarle una foto al gobierno sin tener certezas de la homologación de los acuerdos paritarios antes de las fiestas.

NACIONALES | La CGT no concurrirá a la reunión convocada por el Gobierno nacional para este martes como inauguración de la mesa tripartita con empresarios. La central obrera rechazó el convite del Ejecutivo ante el retraso de la homologación de los acuerdos paritarios confiaron desde la entidad a Mundo Gremial. 

Desde la central aseguran que hay sectores empresarios que presionan al gobierno para que no homologue los acuerdos paritarios, por lo que la CGT entiende que, en este marco, no pueden participar de una reunión a instancias del Ejecutivo sin tener una definición antes de las fiestas de Navidad y Año Nuevo. 

Durante el día de ayer se conoció la invitación del Gobierno nacional para la inauguración de la mesa tripartita anunciada en septiembre, donde participarían el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el viceministro del Interior, Lisandro Catalán, así como representantes del sector empresario agrupados en el Grupo de los 6 (G6).

Entre los confirmados del empresariado se encontraban Mario Grinman (Cámara de Comercio), Adelmo Gabbi (Bolsa de Comercio), Gustavo Weiss (Cámara de la Construcción), Daniel Funes de Rioja (Unión Industrial Argentina), Marcos Pereda (Sociedad Rural) y Andrés Walls (Asociación de Bancos de Capitales Nacionales), quienes iban a asistir hoy a las 17 a la Casa Rosada para mantener una reunión en el Salón de los Escudos con los funcionarios y los representantes de la CGT, que finalmente declinaron la invitación. 

El objetivo de la reunión, si bien no era una agenda cerrada, era abordar las modificaciones que intentó el gobierno en el DNU 70/2023, así como otras propuestas de la reforma laboral que quiere implementar el gobierno de Javier Milei. 

Te puede interesar

Tensión en la CGT: kirchneristas y moyanistas quieren ir a la lucha

La Confederación General del Trabajo atraviesa horas decisivas antes del congreso del próximo miércoles, donde debe definirse la nueva conducción. Sin embargo, una fuerte pulseada interna amenaza con fracturar a la central obrera antes de que nazca su nueva cúpula. Los "gordos" se resisten a la renovación.

Guillermo Francos presentó su renuncia con una carta cargada de respeto y gratitud hacia el presidente

El exministro Guillermo Francos anunció oficialmente su renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros a través de una carta publicada en sus redes sociales. En un tono sereno, respetuoso y profundamente humano, Francos explicó que su decisión busca otorgar al presidente libertad de acción para encarar una nueva etapa de gobierno tras las elecciones del 26 de octubre.

El Gobierno avanza con una agresiva agenda de privatizaciones de empresas claves de transporte y energía

El listado de las firmas que pueden pasar a manos privadas en el segundo tramo de gestión de Javier Milei ya empieza a esbozarse en los despachos oficiales.

Caso Báez Sosa: Pertossi intentó suicidarse en la cárcel

A casi seis años del crimen de Fernando Báez Sosa, el caso volvió a ocupar los titulares luego de conocerse que dos de los jóvenes condenados fueron aislados dentro del penal donde cumplen sus condenas. Según confirmó el abogado de la familia Báez Sosa, Fernando Burlando, Luciano Pertossi fue separado del resto tras intentar suicidarse, mientras que Máximo Thomsen fue apartado luego de protagonizar una pelea con otro interno.

Renunció Guillermo Francos

El saliente jefe de Gabinete se va tras los “persistentes trascendidos”. Agradeció la oportunidad y allana el camino para Manuel Adorni.

Cambios en el Gabinete de Javier Milei: se va Guillermo Francos y Santiago Caputo será ministro

El presidente Javier Milei tendría definidos una serie de cambios drásticos en su Gabinete, que implicarían la inminente salida del actual jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Su lugar sería ocupado por el vocero presidencial, Manuel Adorni.