Piden investigar judicialmente a Alberto por el caso Solange Musse
La Cámara Criminal Correccional y de Acusación de Segunda Nominación de Río Cuarto envió a juicio a dos imputados por presuntas irregularidades relacionadas con el caso de Solange Musse, quien falleció en 2020 a causa de un cáncer. Su padre, Pablo Musse, no pudo despedirla debido a las estrictas restricciones de circulación impuestas durante la pandemia de COVID-19. causa a juicio y pedido para investigar a Alberto Fernández.
RIO CUARTO | El fallo, que ratificó una decisión de primera instancia, también confirmó que se investigará la posible responsabilidad del entonces presidente de la Nación, Alberto Fernández, por las medidas que limitaron el desplazamiento de personas. Solange Musse, originaria de Neuquén, residía en Alta Gracia, Córdoba, mientras recibía tratamiento contra el cáncer. En su último momento, su padre no pudo cruzar el límite provincial de La Pampa hacia Córdoba para acompañarla en sus últimos días.
Los imputados en el caso son Eduardo Andrada y Analía Morales, empleados del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Huinca Renancó, quienes, según la acusación, habrían sido responsables de las decisiones que impidieron el paso de Pablo Musse hacia la ciudad donde su hija agonizaba. El juez de Control de Huinca Renancó, Claudio Mazuqui, confirmó la elevación del caso a juicio, una decisión que podría implicar la apertura de una nueva causa judicial en contra de Alberto Fernández por sus actuaciones durante las restricciones sanitarias.
Pablo Musse expresó su satisfacción con que el caso haya llegado a juicio, pero criticó que solo dos personas de responsabilidades menores fueran imputadas. En declaraciones al programa "Es un Montón" de Radio Río Cuarto, señaló que la justicia debe llegar también a las máximas autoridades sanitarias de la provincia de Córdoba, que en 2020 tomaron las decisiones que afectaron su derecho de estar con su hija en su último adiós.
Musse también manifestó su sorpresa ante la elevación de la causa a juicio, dado que el juez Mazuqui había declarado anteriormente falta de mérito en el expediente. Sin embargo, afirmó estar dispuesto a llevar el caso hasta las máximas instancias de la justicia internacional para obtener justicia por el sufrimiento que él y su hija vivieron durante la pandemia.
Este caso resalta el impacto humano de las medidas sanitarias impuestas durante la emergencia sanitaria y pone en evidencia las tensiones entre la política de salud pública y los derechos fundamentales de las personas. La investigación y el juicio a los imputados marcarán un precedente clave en este debate.
Te puede interesar
Fatal accidente en Córdoba: un camionero murió tras volcar en la ruta provincial 11
Un hombre de 37 años falleció este jueves tras sufrir un grave accidente mientras transportaba granos. El siniestro ocurrió entre Isla Verde y Monte Maíz, en el sudeste cordobés.
Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: “Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”
El ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, participó junto al intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, del acto administrativo de apertura de sobres para la licitación de los nuevos tramos de la Circunvalación de Río Cuarto, considerado el proyecto vial más ambicioso en ejecución actualmente en el país.
Falucho presentó su nuevo tractor adquirirdo con financiación provincial y fondos propios
El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.
Ola polar: alerta naranja en el norte de La Pampa y récords de frío en todo el país
La región norte de La Pampa permanece bajo alerta naranja por frío extremo, en el marco de un evento climático de alcance nacional que afecta a prácticamente todas las provincias argentinas con temperaturas inusualmente bajas, nevadas históricas y serias complicaciones en el funcionamiento de servicios básicos.
Rancul: por la ola polar, adelantan el horario de recolección de residuos para proteger a los trabajadores
La Municipalidad de Rancul informó que, debido a las bajas temperaturas que se registran en la región, el servicio de recolección de residuos se realizará de manera excepcional a partir de las 13 horas entre los días 30 de junio y 4 de julio.
Solo 12 fechas de suspensión por una brutal agresión que dejó al juvenil de Agrario de Parera sin 4 dientes
La Liga Pampeana sancionó con apenas 12 partidos al arquero Sebastián Re, de Deportivo Argentino de Quemú Quemú, por golpear a traición al juvenil Iago Gómez de Agrario Argentino de Parera, provocándole la pérdida de cuatro piezas dentarias. La pena fue duramente cuestionada por la familia del jugador agredido, el club parerense y referentes del fútbol regional, que exigen una sanción ejemplar para evitar la impunidad.