Realicó: Facundo Sola y concejales presentaron convocatoria para Preventores Comunitarios
En una conferencia de prensa encabezada por el intendente Facundo Sola, junto a concejales de ambos bloques y miembros del Ejecutivo Municipal, se presentó una nueva iniciativa orientada a reforzar la seguridad y el bienestar de los vecinos de Realicó. La propuesta consiste en la creación de un grupo de "preventores urbanos", una acción concreta para promover la participación activa de la comunidad en la protección y convivencia pacífica dentro del pueblo. MIRÁ EL VIDEO COMPLETO DE LA CONFERENCIA DE PRENSA.-
REALICÓ | El intendente destacó la importancia de esta convocatoria, subrayando que tanto el poder ejecutivo como los concejales, han mostrado un fuerte compromiso con la seguridad y el bienestar de la localidad. “Esta convocatoria está hecha por los dos poderes que representan al municipio, con la voluntad de participar y colaborar en la mejora de nuestra comunidad”, afirmó Sola.
Grupo de preventores urbanos: compromiso y solidaridad
El principal objetivo de este grupo será crear una red de vecinos comprometidos con la seguridad y el cuidado mutuo, actuando principalmente como observadores y comunicadores de situaciones que puedan requerir la intervención de las fuerzas del orden, pero sin intervenir directamente en conflictos. "Queremos que los vecinos se sientan parte activa del proceso, que no solo sean espectadores, sino que también se involucren en la protección de sus familias, amigos y la comunidad", explicó el intendente.
Este grupo de preventores urbanos trabajará en coordinación con el comisario local, las fuerzas de seguridad y otras instituciones clave como bomberos y el hospital, buscando generar una red de apoyo y solidaridad. En un principio, la función de los preventores será la de estar atentos a posibles situaciones de riesgo, especialmente en horarios nocturnos y durante las festividades. "La idea no es hacer controles exhaustivos, sino brindar una sensación de tranquilidad, de protección", resaltó Sola.
Facundo Sola, intendente de Realicó
Inscripción abierta y apoyo de la comunidad
A partir de mañana viernes, se abrirá el registro para quienes deseen formar parte de esta iniciativa. Los interesados podrán inscribirse en el área de prevención y convivencia ciudadana (Tránsito) o en el edificio municipal, proporcionando sus datos personales y número de contacto. Una vez completado el registro, se coordinarán las acciones a seguir y las capacitaciones, incluyendo puntos estratégicos donde los preventores podrán estar atentos a cualquier eventualidad.
El intendente también destacó que esta iniciativa busca ser un proyecto a largo plazo. "Queremos que este grupo perdure en el tiempo, que no sea solo una solución temporal para las festividades, sino una forma de organizar a la comunidad para enfrentar problemas de seguridad de manera conjunta", manifestó.
Compromiso con la seguridad en las festividades
En relación a las próximas celebraciones, como la Navidad y el Año Nuevo, Sola subrayó la importancia de trabajar en conjunto con los organizadores de eventos para garantizar que las fiestas se desarrollen de manera segura y respetuosa. Además, el intendente detalló que los empresarios se han comprometido a promover una "diversión sana", fomentando conductas responsables, como el consumo moderado de alcohol.
El intendente junto a la presidenta del Concejo Magalí Vallejos
“Vamos a implementar un sistema de control de alcohol en diferentes puntos del pueblo, y aquellos conductores que den positivo en los controles serán sancionados según la ley”, señaló Sola. También se discutió la importancia de que los menores cuenten con la debida autorización de los padres para asistir a eventos, y se recordó la ordenanza que prohíbe la venta de alcohol a menores y establece horarios de nocturnidad.
El gobierno local también recordó la vigencia de una ordenanza que regula la comercialización de pirotecnia, para evitar daños a personas y animales, y la prohibición de venta de alcohol a partir de las 22 horas.
Un llamado a la participación y la conciencia comunitaria
El intendente concluyó su intervención agradeciendo el compromiso de los concejales y empresarios, e invitando a la comunidad a sumarse a esta iniciativa de prevención. "Necesitamos que todos se involucren. Esta es una oportunidad para que la gente de Realicó se una por la seguridad y el bienestar de todos", afirmó Sola.
El mensaje fue claro: “La seguridad es responsabilidad de todos. El estado no se está desligando de su responsabilidad, al contrario, está abriendo las puertas para que la comunidad se convierta en parte activa de la solución”.
Te puede interesar
Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.
Realicó al borde de la helada, la mínima hoy: 0,6 °C
Una masa de aire polar que se extiende sobre el centro del país trajo un abrupto descenso de la temperatura en toda la región, mientras que en el sur cordobés se informa sobre heladas generalizadas, en Realicó quedamos al borde, con una marca que en la zona rural alcanzó los 0,6 ° centígrados a las 6 de la mañana, mientras que ahora, a las 8 en el Aeródromo municipal ya se elevó hasta marcar 1,8°c.
Ofrenda Floral: Se descubrió que fueron dos perros quienes retiraron el ramo
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.
Veteranos de Malvinas visitaron Realicó y compartieron sus historias
Con gran interés y una emotiva participación del público, se llevaron a cabo las crónicas de ex combatientes de Malvinas en el Centro Cultural de Realicó. La jornada reunió a cuatro veteranos de guerra que compartieron sus experiencias, recuerdos y emociones.
(VIDEO) Charla "mano a mano" con el Comodoro (R) Héctor Hugo "Pipi" Sánchez
Con motivo de su visita a Realicó el año pasado, donde brindó una exquisita charla respondiendo todas las preguntas de un Centro Cultural y de Convenciones repleto de asistentes, ávidos de conocer más de la historia de la guerra aérea en Malvinas, de la mano del veterano piloto del emblemático sistema de armas A4, con el cual realizó cuatro misiones a las islas. Tuvimos la posibilidad gracias a su gran generosidad de grabar una extensa charla rica en conceptos, sobre su vida, el conflicto bélico, la sociedad, sus valores, el después de la guerra, los F 16 y varios otros temas. Una conversación con Héctor Sánchez "el ciudadano", sobre el final aclaró que habló como un argentino más, un ciudadano que quiere lo mejor para su país, conceptos personales que no representan a la fuerza, sino a su personal forma de sentir y pensar.