Realicó: Facundo Sola y concejales presentaron convocatoria para Preventores Comunitarios

En una conferencia de prensa encabezada por el intendente Facundo Sola, junto a concejales de ambos bloques y miembros del Ejecutivo Municipal, se presentó una nueva iniciativa orientada a reforzar la seguridad y el bienestar de los vecinos de Realicó. La propuesta consiste en la creación de un grupo de "preventores urbanos", una acción concreta para promover la participación activa de la comunidad en la protección y convivencia pacífica dentro del pueblo. MIRÁ EL VIDEO COMPLETO DE LA CONFERENCIA DE PRENSA.-

Locales19 de diciembre de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
preventores comunitarios 1 FILE
El intendente junto a ediles y funcionarios en la conferencia de prensa

REALICÓ | El intendente destacó la importancia de esta convocatoria, subrayando que tanto el poder ejecutivo como los concejales, han mostrado un fuerte compromiso con la seguridad y el bienestar de la localidad. “Esta convocatoria está hecha por los dos poderes que representan al municipio, con la voluntad de participar y colaborar en la mejora de nuestra comunidad”, afirmó Sola.

Grupo de preventores urbanos: compromiso y solidaridad

El principal objetivo de este grupo será crear una red de vecinos comprometidos con la seguridad y el cuidado mutuo, actuando principalmente como observadores y comunicadores de situaciones que puedan requerir la intervención de las fuerzas del orden, pero sin intervenir directamente en conflictos. "Queremos que los vecinos se sientan parte activa del proceso, que no solo sean espectadores, sino que también se involucren en la protección de sus familias, amigos y la comunidad", explicó el intendente.

Este grupo de preventores urbanos trabajará en coordinación con el comisario local, las fuerzas de seguridad y otras instituciones clave como bomberos y el hospital, buscando generar una red de apoyo y solidaridad. En un principio, la función de los preventores será la de estar atentos a posibles situaciones de riesgo, especialmente en horarios nocturnos y durante las festividades. "La idea no es hacer controles exhaustivos, sino brindar una sensación de tranquilidad, de protección", resaltó Sola.

preventores comunitarios 3 FILE

Facundo Sola, intendente de Realicó

Inscripción abierta y apoyo de la comunidad

A partir de mañana viernes, se abrirá el registro para quienes deseen formar parte de esta iniciativa. Los interesados podrán inscribirse en el área de prevención y convivencia ciudadana (Tránsito) o en el edificio municipal, proporcionando sus datos personales y número de contacto. Una vez completado el registro, se coordinarán las acciones a seguir y las capacitaciones, incluyendo puntos estratégicos donde los preventores podrán estar atentos a cualquier eventualidad.

El intendente también destacó que esta iniciativa busca ser un proyecto a largo plazo. "Queremos que este grupo perdure en el tiempo, que no sea solo una solución temporal para las festividades, sino una forma de organizar a la comunidad para enfrentar problemas de seguridad de manera conjunta", manifestó.

Compromiso con la seguridad en las festividades

En relación a las próximas celebraciones, como la Navidad y el Año Nuevo, Sola subrayó la importancia de trabajar en conjunto con los organizadores de eventos para garantizar que las fiestas se desarrollen de manera segura y respetuosa. Además, el intendente detalló que los empresarios se han comprometido a promover una "diversión sana", fomentando conductas responsables, como el consumo moderado de alcohol.

preventores comunitarios 2 FILE

El intendente junto a la presidenta del Concejo Magalí Vallejos

“Vamos a implementar un sistema de control de alcohol en diferentes puntos del pueblo, y aquellos conductores que den positivo en los controles serán sancionados según la ley”, señaló Sola. También se discutió la importancia de que los menores cuenten con la debida autorización de los padres para asistir a eventos, y se recordó la ordenanza que prohíbe la venta de alcohol a menores y establece horarios de nocturnidad.

El gobierno local también recordó la vigencia de una ordenanza que regula la comercialización de pirotecnia, para evitar daños a personas y animales, y la prohibición de venta de alcohol a partir de las 22 horas.

Un llamado a la participación y la conciencia comunitaria

El intendente concluyó su intervención agradeciendo el compromiso de los concejales y empresarios, e invitando a la comunidad a sumarse a esta iniciativa de prevención. "Necesitamos que todos se involucren. Esta es una oportunidad para que la gente de Realicó se una por la seguridad y el bienestar de todos", afirmó Sola.

El mensaje fue claro: “La seguridad es responsabilidad de todos. El estado no se está desligando de su responsabilidad, al contrario, está abriendo las puertas para que la comunidad se convierta en parte activa de la solución”.

Últimas noticias
CRISTINA BALCON BESO

Tensión en San Telmo: incidente frente a la casa de Cristina Kirchner por discurso de Milei a todo volumen

InfoTec 4.0
Nacionales06 de julio de 2025

Un episodio de tensión se vivió el sábado por la noche frente al domicilio donde la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner cumple prisión domiciliaria, en el barrio porteño de San Telmo, cuando un vecino decidió poner a todo volumen un discurso del presidente Javier Milei. La situación generó insultos y momentos de tensión con los militantes kirchneristas que mantenían una vigilia en el lugar.

Te puede interesar
imagen_2025-07-04_105133594

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”

InfoTec 4.0
Locales04 de julio de 2025

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.

juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.